San Francisco de Macorís.- El jefe del comando nordeste de la policía General Neivi Luis Pérez Sánchez, informó que la muerte de una anciana de 92 años no se debió al lanzamiento de los gases lacrimógenos en los enfrentamientos entre policías y manifestantes durante el desarrollo de la huelga convocada por 48 horas contra la corrupción.
Según el comunicado de la policía vía la vocera de la región nordeste Licda. Xiomara Arias, la muerte de la anciana Delia Antonia Frías, quien residía en el sector Jóbo Bonito de esta ciudad no fue por inhalar los gases lacrimógenos lanzados por los agentes policiales para reprimir a los manifestantes que les lanzaban piedras y tiros desde la parte alta de la ciudad.
Aunque la hija de la fallecida Ángela Castro, manifestó que su madre se encontraba en su residencia junto a su esposo, en cuyos alrededores se producían enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales, cuando se produjo el deceso, quedando también su padre afectado por los gases, pero que su madre no resistió por falta de oxígeno lo que le provocó un paro cardiaco.
En el comunicado de la institución del orden se establece que Frías falleció a consecuencia de “dificultad respiratoria e hipertensión arterial”, según certifica el Médico Legista Dr. Julio Castillo, quien manifestó se trató de una muerte natural, por lo que no recomendó autopsia médico legal.
Señala además la policía que al ser cuestionado el nieto de la occisa, Wellington José Castro Frías, de 38 años, manifestó que observo cuando varios desconocidos penetraron por un callejón que da acceso a la calle bono, desde donde lanzaban piedras y disparos con armas de fuego, contra los agentes policiales que se encontraban apostados en la esquina formada por las calles Bono con Emilio Prud Homme de dicho sector, y vio cuando los agentes policiales les lanzaron gases lacrimógenos para persuadirlos, y que minutos después, observó que su abuela, quien padecía de presión arterial y problemas respiratorios, desde hacía varios meses, por cuyo estado se encontraba postrada en su cama en estado agónico falleció.
Haciendo constar que su muerte se trató por su enfermedad y quizás alguna influencia de los gases, versiones estas que también fueron corroboradas por algunos vecinos que fueron cuestionados.
Al lugar del hecho se presentaron miembros de la policía científica, realizando el levantamiento de lugar no recolectando evidencias, hasta el momento, por lo que el caso está siendo investigado.
A escasos metros del lugar la mañana del jueves Domingo Díaz, camarógrafo de la empresa Telemicro, cubría las incidencias de la huelga que se desarrolla en esta ciudad cuando fue alcanzado por un disparo en el glúteo izquierdo, sin que hasta el momento nadie este apresado.