Nueva York.- Dominicanos residentes en esta ciudad desmintieron al diputado de ultramar por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Alfredo Rodríguez, quien al destacar sus logros ante el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez y otros congresistas, resaltó el “ya funcionamiento en los Estados Unidos de una oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Consulado de Nueva York», por iniciativa suya.
Los criollos precisan, mediante nota de prensa, que dicha oficina en sus 11 meses de operación atendió con sus diferentes servicios a más de 4 mil dominicanos residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Filadelfia y otros estados aledaños, pero fue clausurada el pasado mes de marzo por el actual cónsul, arquitecto Eduardo Selman.
El comerciante y diputado por la Circunscripción número UNO, al dejar inaugurada la pasada semana la “Fundación en Defensa de los Dominicanos en Norteamérica”, una oficina que ofrecerá servicios comunitarios legales, de salud y educación a la diáspora que reside en EEUU y Canadá, la cual está ubicada en la Calle Primera, Arroyo Hondo Viejo, esquina Vega Real, en el Distrito Nacional, declaró a la prensa que “ya funciona en los Estados Unidos, la apertura de una oficina de la Procuraduría General de la República en el Consulado de Nueva York”, pero la misma ya no existe.
La Cámara de Diputados aprobó una resolución el 17 de diciembre 2013, de la autoría del diputado Rodríguez, que expresa “solicitar al Consulado Dominicano en NY y la Procuraduría General coordinar acciones a los fines de que esta última preste asistencia logística, apoyo y asesoría al consulado para dar seguimiento a los dominicanos residentes en este estado o cualquier otro dentro de los EEUU y Canadá, que tengan conflictos o litis penales en la RD, o amenazas y perturbaciones que atenten contra su seguridad, la de su familia o contra su patrimonio”.
Luego fue inaugurada con la presencia del procurador general, Francisco Domínguez Brito, quien en la ocasión dijo que “se puede decir que por primera vez en la historia dominicana y del servicio consular, se establecerá esta oficina gracias al apoyo del cónsul Luis Lithgow, en un gran proyecto que comenzará con un personal especializado aquí, que irá creciendo en la medida de la demanda, en una oficina que estará en la PGR, con un teléfono fijo, una línea abierta y libre de cualquier cobro”.
Afirmó en ese entonces, que “el inicio de esta actividad no es más que reconocer lo que debe ser la visión del Estado, y el ejercicio de nuestro Presidente Danilo Medina en cuanto a cada una de las actividades que nosotros tenemos que llevar a cabo, servir, servir, sobre todo al más necesitado, una visión muy clara del sentido que tiene que tener en cada uno de nosotros el ejercicio de la política”.
Entre los firmantes figuran Pedro M. Lluberes, Rosmery de los Santos, Leandro Rodríguez, Víctor Peña, Juan Antonio Mejía, Lucas Guzmán, Jorge Calcaño Díaz, Juana Morel de Cáceres, y Miguel Medina Ruiz, entre otros.