SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Por 13 años consecutivos la Universidad Católica Nordestana (UCNE), el Obispado de la diócesis de San Francisco de Macorís y otras instituciones educativas, culturales y de servicios, desarrollaron exitosamente la Jornada “Aire Limpio, Vida Sana”, este año dedicada al doctor Luís Elías Esmurdoc Rodríguez.
La XIII Jornada “Aire Limpio, Vida Sana”, también rindió homenaje de reconocimiento a los sacerdotes Ramón Rogelio Cruz, Ramón Alejo de la Cruz (Moncho) y Leonardo Adames, por la lucha que han desarrollado en la defensa de la preservación del medioambiente y los recursos naturales.
Con el lema “Apaga el motor y enciende la vida”, la actividad se desarrolla el último domingo del mes de abril de cada año y persigue que ese día circule la menor cantidad de vehículos de motor en nuestras calles y avenidas y el desplazamiento de personas se realice a pie, en bicicleta, a caballo y otros medios de locomoción no contaminante.
Los actos centrales de la jornada se iniciaron en el parque Juan Pablo Duarte, con la interpretación de las notas de los himnos nacional y de la UCNE.
La invocación estuvo a cargo de Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Obispo Emérito de la diócesis de San Francisco de Macorís.
En tanto que las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del reverendo padre doctor Isaac Garcia de la Cruz, asistente del Rector de la Universidad Católica Nordestana.
El obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, Rector y gran Canciller de la UCNE, Monseñor doctor Fausto Ramón Mejía Vallejo, pronunció las palabras de motivación de la jornada.
Posteriormente se procedió a la lectura de la semblanza del doctor Luís Elías Esmurdoc Rodríguez, a cargo del Padre Oscar Peña, Vicario de la Diócesis de San Francisco de Macorís.
Monseñor doctor Fausto Ramón Mejía Vallejo, acompañado de autoridades de la UCNE, entregó una placa de reconocimiento al doctor Esmurdoc Rodríguez, por su liderazgo al servicio comunitario y entrega permanente al proyecto aire limpio, vida sana.
Los padres Ramón Rogelio Cruz, Ramón Alejo de la Cruz (Moncho) y Leonardo Adames, recibieron reconocimientos especiales, por la trayectoria asumida de defensa a la preservación del medioambiente y los recursos naturales.
Monseñor Jesús María de Jesús Moya, entregó placa de reconocimiento al padre Rogelio; el ingeniero Rafael Fernández Valerio, hizo entrega del reconocimiento al padre Moncho y la doctora arquitecta Zamira Asilis de Estévez, entregó la placa de reconocimiento al padre Adames.
El arquitecto Manuel Ortega, Director de Extensión Universitaria y Coordinador de la XIII Jornada Aire Limpio, Vida Sana, procedió a la presentación del programa de actividades que se desarrollaron.
Durante todo el día las calles circundantes al parque Juan Pablo Duarte, fueron convertidas en escenarios de competencias deportivas, de presentaciones artísticas y distintas actividades culturales; En tanto que diversas áreas de la principal plaza pública del municipio fueron utilizadas para desarrollar competencias de ajedrez, dominó y exhibiciones deportivas.
La jornada procura que durante la jornada se reduzca la circulación de vehículos de motor en las calles y que el desplazamiento de las personas se realice por todos los medios no contaminantes, como a pie, en bicicleta, a caballo, etc., siempre en un ambiente de libertad y sana participación.
Persigue despertar conciencia en la ciudadanía en torno a la necesidad de la preservación del medioambiente y los recursos naturales.
Previo a los actos centrales, a las 6:30 de la mañana de este domingo, se realizó una eucaristía en la Catedral Santa Ana.
Posteriormente se desarrolló la caminata por la vida, partiendo del parque Juan Pablo Duarte, con la partición de numerosas personas.
