Nueva York.- El miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad, licenciado Erasmo Chalas Tejeda, respalda lo planteado por el doctor Virgilio Bello Rosa, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para que ambas organizaciones políticas se reunifiquen para desplazar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del poder en el 2016.
Expresa el también secretario de relaciones internacionales del movimiento del sector externo en línea “José Francisco Peña Gómez”, que ahora debemos aunar esfuerzos en ese sentido, porque entre el ingeniero Miguel Vargas Maldonado y el licenciado Luis Abinader la comunicación es mucho más fluida que con el ex presidente Hipólito Mejía.
El abogado Chalas Tejeda catalogó de viable y oportuno el llamado de unidad del doctor Bello Rosa, ex procurador general de la República y asesor político del ingeniero Vargas Maldonado, «ya que solo con la unidad de la oposición será posible ganarle las elecciones al PLD, cuyo gobierno de corte populista no ha podido resolver ninguno de los problemas que afectan al país».
El dirigente político en la Metrópoli, quien es un fiel seguidor del ex presidente Mejía, expresó que a partir de esto momento se une a los trabajos políticos a favor de Abinader, porque él es el candidato del PRM, «y nuestro respaldo lo haremos uniéndonos a los trabajos políticos de la organización en la urbe».
Asimismo exhortó a los otros dirigentes del partido, tanto en dominicana como en el exterior, apoyar la propuesta del doctor Bello Rosa, quien planteó la semana pasada que para propiciar esa acción política debe haber flexibilidad de las partes.
Sugirió que en caso de que no puedan establecer una alianza, es partidario de que Vargas Maldonado y Abinader participen juntos en el proceso electoral venidero.
El doctor Bello Rosa recomendó que se hagan los arreglos de lugar para que pueda ser posible que ambos vayan en la boleta electoral juntos, porque lo ideal es que el PRD y el PRM se refundan y que el partido blanco vuelva a ser el que ha sido siempre, mayoritario y poderoso políticamente hablando.
“Hay que discutirlo y ver quién sería el candidato a la Presidencia de la República y ver quién ocupa las otras posiciones, lo que tienen que tener es desprendimiento, y si no pudieran refundirse nuevamente, también estoy totalmente de acuerdo que vayan aliados a las próximas elecciones”, expresó el ex procurador general.