Nueva York.- El presidente de la Federación de Taxistas de la Ciudad de Nueva York, Antonio Cabrera, denunció que el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y La Comisión de Taxis y Limusinas (TLC) les están cobrando dos veces la misma multa a los taxistas.
La denuncia sobre el doble cobro del mismo ticket al cruzar una luz roja fue hecha por Cabrera durante una reciente reunión en la oficina del senador estatal Rubén Díaz, y donde participaron el congresista Charlie Rangel, el senador Adriano Espaillat, los asambleístas Marcos Crespo, Luis Sepúlveda, y Meera Joshi, Comisionado de TLC.
Asimismo Ydanis Rodríguez, presidente de la Comisión de Transporte de la ciudad, y quien también es el concejal por el distrito 10, que cubre los vecindarios dominicanos de Washington Heights e Inwood, donde hay instaladas numerosas bases de taxis y laboran diariamente miles de taxistas criollos.
En dicho encuentro se debatió el por qué si un taxista al pasar una luz roja recibe una multa por parte del DMV, y luego se le notifica a TLC y ellos también, por la misma infracción, dan otra multa, y las mismas pueden subir hasta los $350 dólares, equivalente a unos 15,500 pesos dominicanos, mientras un conductor privado la recibe por $50 dólares.
Se ha informado que el aumento de las multas a los taxistas sería una acción directa del plan Visión Cero, que busca disminuir los accidentes de tránsito en la ciudad.
Por su parte, el senador Díaz expresó que “el único problema es que si se va a implementar una norma, impleméntela para todo el mundo por igual; hoy en día hay diferentes reglas, una para los taxistas y otra para los privados”.
En la ciudad de Nueva York existen más de 50 mil taxistas (amarillo, livery, black car y los verdes), siendo los dominicanos los que componen el mayor porcentaje de conductores de esa industria. De las 50 ciudades más habitadas en los Estados Unidos, esta Metrópoli es donde más personas toman taxi, y de acuerdo a informe de las autoridades neoyorkinas más de 3,900 personas resultan anualmente heridas gravemente por accidentes de tránsito. Las cifras por personas muertas redondean las 260, y un 2% de las infracciones son por pasarse una luz roja.