San Francisco de Macorís.- Choferes pertenecientes a la Federación de Transporte del Cibao FESITRAPU, protestaron con la realización de una misa en la carretera que conduce de San Francisco a Nagua, por el mal estado de la vía, en la que recientemente un chofer de la entidad perdió la vida al evadir un hoyo.
Con la celebración eucarística los miembros de FESITRAPU, así como familiares del transportista Orlando Hernández, quien perdió la vida en un accidente de tránsito en la carretera que intercomunica las principales comunidades del nordeste del país, exigen de las autoridades la terminación de la vía en la que más de quince personas han perdido la vida en los últimos años.
Los comunitarios dijeron recurrir a métodos pacíficos, para que Dios toque el corazón de las autoridades para que terminen la construcción de la vía que conecta a San Francisco de Macorís, con los municipios de Pimentel, Castillo, Hostos, Villa Rivas, el Factor, Nagua, Cabrera, Samaná y las provincias Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez y Samaná.
Cristino Rodríguez Villa, representante del gremio que agrupa a los profesionales del volante en esta zona del Cibao, solicito a la gobernadora Miledys Núñez, Obras Publicas así como a las demás entidades, concluir la reparación de la vía, en la que según este sus vehículos se ven constantemente afectados.
“Que les llegue la luz a los funcionarios, que se acuerden de esta carretera, estaremos constantemente solicitando la terminación de esta vía de comunicación desde la que se transporta gran cantidad de la producción nacional”, dijo el presidente de FESITRAPU Cristino Rodríguez.
Así mismo Papito Rafael dirigente comunitario, señalo que recurrieron a las diversas entidades sin recibir la respuesta rápida de las autoridades, lo que motiva a que tengan que lanzarse a las calles.
En tanto que el sacerdote de la comunidad pidió que la clase pobre del nordeste del país, tiene derecho a disfrutar de una carretera buena, que no le quite la vida a los que pasan por esta que es una de las zonas más productivas del país.
Por la construcción de la carretera que en múltiples ocasiones ha sido reiniciada, se mantiene paralizada, se realizaron múltiples protestas.