El fin de semana pasado escribí sobre los prospectos y jugadores jóvenes que se han destacado en esta temporada en el béisbol de Grandes Ligas, en esta ocasión trataré el tema de los abuelitos del béisbol.
Ver lanzar anoche a Randy Choate me produjo admiración y un cosquilleo de investigar los dinosaurios de las Mayores, aquí no caben muchachitos de 37 o 38 años, se necesita tener el rango de 39 cumplidos y casi llegando a las cuatro décadas. Hay equipos que incluso no tienen jugadores que sobrepasan los 35 años, Oakland y los Angelinos tienen en Pujols y Coco Crips dos ¨muchachitos” de 35 años.
El decano de las Mayores es La Troy Hawkins, lesionado en estos momentos, con 42 años, drafteado por Minnesota en 1991, debutó en 1995, tiene 21 temporadas jugadas, ha lanzado con 11 equipos, participó en la Serie Mundial del 2007, ha trabajado, y aquí si vale el término, en 1,007 partidos.
A Propósito de Choate (40), es un relevista zurdo situacional que participó en 85 juegos en el 2010, lanzó en la Serie Mundial del 2001, volvió otra vez con los Cardenales en el 2013 y fue parte del último equipo campeón de las Aguilas Cibaeñas en el 2008.
Bartolo Colón (41), según los registros, se ha mantenido en la elite del béisbol (210 triunfos), teniendo un 2015 que cualquier jovencito envidiaría, incluso es la parte principal de un staff de jóvenes promesas de los Metros; Bartolo es un consejero y una figura digna de admiración en los Mets y en el béisbol, cada vez que gana un partido o conecta un imparable es portada de los noticiarios deportivos de Estados Unidos.
Ichiro Suzuki, el legendario jugador japonés (41), cuando se retire será el primer jugador Nipón en arribar al Salón de la Fama, pues en apenas 15 temporadas, incluyendo el 2015, ha conectado 2873 imparables, con 10 temporadas seguidas de 200 o más imparables, récord de 262 hits en el 2004, de haber llegado a los 20 años a las Mayores hubiera alcanzado los 4,000 inatrapables; es llamativo que entre los jardineros de los Marlins de Miami quien le sigue en edad es Giancarlo Stanton, con la ´´regia´´ edad de 25 años.
Rafael Betancourt (40), forma junto a Howkins la única pareja de 40 0 más años en las Grandes Ligas, ambos con los Rockies de Colorado; el japonés Koji Uehara (40) se mantiene como cerrador a su edad, debuto en las Mayores en el 2009, después de una dilatada carrera en Japón, este año está como un cuchillo (9 rescate, 1.50 ERA), su efectividad más elevad los últimos cuatro años ha sido 2.52, los otros tres por debajo de 1.76.
Los dos miembros restantes del club de los 40 son R.A. Dickey y Joe Natan, Toronto se puso loco dándole tanto dinero al señor Dickey, este año el nudillo lo están cogiendo de practica de bateo (1-5 5.76), en tanto Nathan, solo lanzó 0.1 entrada, en abril fue sometido al proceso quirúrgico Tommy Jhon.
En el grupo de los 39 hay figuras que se mantienen a un nivel de estrellas como Alex Rodríguez, David Ortiz y Torii Hunter; el ciclo de los 39 lo completan Tim Hudson, Scott Atchison, quien el pasado año tuvo su mejor temporada (6-0 2.75).
El último del círculo de los 39 es el Guapo de Bonao, Joel Peralta, no obstante estar incapacitado, ha lanzado en por lo menos 69 juegos cada una de las últimas cuatro temporadas, hasta yo me sorprendí, no por estar tan duro y enérgico, más bien por sus 39 años, parece de 32 años, pero el muchacho va a entrar a la edad de la viagra, perdón a los 40.