Nueva York.- Simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad afirmaron que la consulta general para reformar la constitución de la república la ha dado el mismo pueblo a través de múltiples encuestas durante años, por lo que los representantes del pueblo ante el Congreso Nacional (Senadores y Diputados) tienen la obligación de aprobarla, por voluntad, deseo y convicción de quienes ellos representan.
Así respondieron, mediante un documento de prensa entregado a este reportero, la posición del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) al plantear que para una verdadera reforma constitucional se obliga a consultar todos los sectores nacionales, al tiempo que considera que “no es correcto” que un solo partido quiera reformar la carta magna.
“Es que la mayoría de los dominicanos han y están pidiendo la reelección del presidente Medina, y la voz del pueblo es la voz de Dios, entonces eso que plantea el PRSC es querer buscarle la “quinta pata al gato”, dijeron.
Sostienen que los Senadores y Diputados se deben a sus respectivas provincias y la mayoría de los habitantes de las 32 provincias del país apoyan una reelección del presidente, como lo vienen demostrando diferentes compañías encuestadoras de prestigio y credibilidad nacional e internacional.
La región Sur es la que más apoya la repostulación con más de un 80%%, seguida de la Capital con más de un 71%, el Este con más del 67% y el Norte con más del 64% de los encuestados últimamente, sostienen.
Asimismo la sociedad civil, representada en sectores representativos y productivos de la nación también ha proclamado voluntariamente que apoyan una reelección del presidente Medina, entre ellos, la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (Adha); Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR); Asociaciones de Industriales de la Región Norte (AIREN); y de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS).
También el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE); Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en RD; Asociación de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX); Asociación de Bancos Comerciales de la RD (ABA); Asociación de Industrias (AIRD); Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc. (FINJUS); Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (FEFAC); Consejo Nacional de la Empresa Privada CONEP; y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona).
Además la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC); Cámara Minera y Petrolera; Sociedad Dominicana de Geología (SODOGEO); Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia SD (AEIH); Federación Unitaria de Trabajadores de los Minas, Metalúrgica, Química, Energía e Industrias Afines (FUTRAMETAL), compuesta por la Confederación de Unidad Sindical (CNUS)-Transportistas de Petróleos y afines, Trabajadores de Metaldom, Barrick Pueblo Viejo, Marino Mercantes; Peravia Motors y la Refinería Dominicana de Petróleo (SITRADOPE), entre otros tantos.
Señalaron que todas esas instituciones, representativas y productivas del país, han expresado públicamente que apoyan la reelección, entonces lo solicitado por el PRSC de darle participación al pueblo y la sociedad civil, es un discurso sin fundamento, y electorero”, manifestaron.
Entre los simpatizantes peledeistas en la urbe que firman del documento de prensa se encuentran Nicolás Mendoza Rivera, Manuel T. Urbaez, Franklyn Ramírez, Úrsula de Rodríguez, José Francisco del Orbe, Altagracia Ruíz de Guzmán, Silfredo Moronta, Mavel Soriano, Sandra María Padilla, George Escolástico, Iván Torres, y Alejandro Contreras, entre otros.