Nueva York.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, con su sede principal en esta ciudad, publicará este año tres obras de escritores dominicanos que fueron escogidas por el Comité de Lectores por su calidad literaria y bajo seudónimo, tal como estipulan las bases, informó el licenciado Carlos Sánchez, director de la entidad.
La oficina de Cultura en USA, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, tiene como misión promover la cultura quisqueyana en el exterior a través de todos los medios a su alcance, para ampliar su programa de publicaciones en beneficio de autores dominicanos residentes en los EEUU y Puerto Rico, muchos de los cuales se mantienen en el anonimato.
El Comisionado afirmó que con la publicación de estas tres obras, bajo su sello de ediciones y escogidas entre 18 manuscritos, se enriquecerá la Colección de Ediciones del Comisionado.
Las obras seleccionadas fueron “Los Malvados”, de la autoría de Santiago Campos Gutiérrez, residente en Nueva Jersey; un libro donde se maneja magistralmente la psicología de los personajes y se examina la parte más oscura del hombre. Aunque la mayoría del conjunto está conformado por textos realistas, aparecen algunos cuentos con elementos fantásticos, como ‘El caballo de Algodón’. «La prosa fluye y los cuentos están bien estructurados”, determinó el Comité de Lectores.
Asimismo, “Juego de Asombro”, de la autoría de César Sánchez Beras, residente en Boston; un libro de literatura infantil y bilingüe que sigue la estructura del haiku japonés, con un prólogo didáctico y un ejercicio al final. «El lenguaje es rico, cargado de imágenes de gran belleza”.
También, “Sobre Extracto”, de la autoría de Kianny N. Antigua, residente en New Hampshire; un libro de microrrelatos que contiene textos muy bien logrados, escrito con gran ingenio y un preciso manejo del lenguaje. «Casi todos los textos exigen que el lector sea un elemento agregado, invitan a la reflexión, igual que si fueran acertijos”.
Desde 2014, Ediciones del Comisionado cuenta con el respaldo de la Editora Nacional, del Ministerio de Cultura, entidad que publica tres (3) obras cada año de escritores dominicanos que residan en Estados Unidos y/o Puerto Rico.
“El sello editorial Ediciones del Comisionado está abierto a todos los escritores dominicanos que deseen someter sus manuscritos a evaluación y posterior publicación”; “Animamos a todos los escritores a participar, y más a aquellos que, por alguna razón, llevan años escribiendo y no han podido publicar sus obras”, expresó el licenciado Sánchez.
El Comisionado de Cultura en Nueva York está ubicado en el 541 W de la calle 145, segundo piso, entre las avenidas Ámsterdam y Broadway, New York, NY 10031, con teléfono (212) 234-8149.