Con esta frase anunciamos el final de las vacaciones y el inicio del año escolar 2012-2013, donde los maestros/as, estudiantes, padres, madres y tutores se están preparando, por lo que hemos revisado, cuáles tareas desarrollarán durante el proceso; además, ofrecemos algunas sugerencias para que cada uno puedan obtener buenos resultados al final de la jornada.
La escuela es el escenario donde se desarrolla el proceso de aprendizaje sistematizado, en tal sentido debe adecuarse para recibir a la comunidad educativa en óptima condiciones a nivel de infraestructura, adecuación de los espacios, materiales didácticos, embellecimiento, entre otros aspectos. Los maestros, mediante las jornadas de capacitación hacen una reflexión de la práctica educativa, actualizando los conocimientos, con el objetivo de implementar mejoras en el desempeño de su papel. Los padres estarán analizando ciertas inquietudes, a qué colegio o escuela enviarán a sus hijos, las compras escolares, los horarios para supervisar las tereas y agendar las reuniones escolares a las que deben integrarse. Mientras los estudiantes esperan alegres el regreso a su segundo hogar, para compartir con sus amigos las vivencias de las vacaciones y con la curiosidad por el nuevo grado o escuela a la que asistirán.
Desde este momento cada uno se integra a su función, en vista de esto ofertamos una serie de recomendaciones que le ayudarán a tener éxito al final del año escolar.
Directivos y docentes: la primera semana se llama de ambientación, es de vital importancia, porque en ella se establecen las bases para integrar a todos los actores del proceso educativo, siendo determinante para el buen desenvolvimiento de todo el año escolar, enfocándose en el acto de bienvenida, establecimiento de las normas de convivencia para un clima de paz, promover los valores, motivar a los estudiantes.
Estudiante eres la piedra angular del proceso, tu deber es: tener sed de conocimiento, prestar atención, cultivar un hábito de estudio, hacer las tareas, respetar las normas de la escuela, desarrollar lazos de amistad con todos, pedir ayuda a tu profesor y que tu meta sea adquirir los conocimientos necesario para pasar al próximo grado. Los Padres son el apoyo desde el hogar , al trabajo realizado en la escuela en su rol ; deben pensar bien a cual escuela o colegio enviarán a sus hijos; porque en materia de salud, alimentación y educación siempre debemos elegir lo mejor, hable con sus hijos sobre cómo les va en la escuela, verifique que haga las tareas, intégrense a las reuniones de padres, si el niño va a una escuela o colegio nuevo, deben de estar en constante comunicación para observar su nivel de adaptación, motivarle a estudiar y respetar las normas de la escuela, celebre con él sus triunfos y apóyelo en las dificultades y no olvide que la primera educación se da en el hogar.
Cuando todos los actores del proceso educativo trabajen en equipo, con dedicación y motivación se garantizara el éxito del año escolar.
A la escuela todos con amor, que ya es hora de empezar nuestra labor.
Adonay Gil y Paula María Adamés, Cursan la maestría en psicopedagogía en el Curne