Con mucha humildad y sin avergonzarse de su pasado, el reguetonero colombiano J Balvin, que ha traspasado fronteras con su canción “Ay Vamos”, expresó lo feliz que se siente al haber progresado y conseguir uno de sus sueños: cantar.
El artista, de 30 años, recordó el sentimiento de nostalgia que experimentó al regresar al lugar donde llegó a pintar una de esas paredes, con un pincel entre sus manos y una lata de pintura, como cualquier joven del barrio con sueños y esperanzas de convertirse en cantante.
Al relatar su historia durante su reciente estadía en Cap Cana, dijo lo siguiente: “Mi camino ha sido un recorrido muy bonito, a pesar de haber tenido muchos sacrificios y pruebas como cualquier otra persona, hoy sigo en pie, y puedo dar gracias a la disciplina que aprendí de mi madre, que me ayudó a lograr metas propuestas y construir este castillo tan hermoso en mi vida artística”.
En planes futuros le encantaría poder alcanzar a todas las masas que consumen diferentes géneros, ya sea de pop, rock o balada, y no solo con el reguetón. Obviamente, con el mismo estilo de llegar a las personas con historias en cada canción.
Quizás no muchos sepan que el tema que ha estado sonando en emisoras dominicanas (‘Ay vamos’) tiene un relato vivido por el artista. “Hace un tiempo me encontraba en casa y tenía cinco canciones que estaban en la mira para mi próximo lanzamiento, pero no estaba tan convencido, así que las obvié y escribí ‘Ay vamos’, pues estaba pasando por un proceso parecido con mi expareja”, reveló el intérprete.
“Ah, ah, ah, ah… Peleamos, nos arreglamos, nos mantenemos en esa pero nos amamos. ¡Ay vamos!”… Son muchos los latinos que hoy en día se identifican con esta estrofa, quizás como dice J Balvin, eso le puede pasar a todo ser vivo que ha tenido alguien especial en su vida y quizás hay personas que se identifican, pero no tienen el valor de decirlo, toman su canción y se desahogan.
En cuanto a las colaboraciones con dominicanos, adelantó que podría tener proyectos de hacer featuring con Mozart La Para, Don Miguelo, El Lápiz, entre otros raperos, a quienes también admira como personas.
SU PENSAR:
J Balvin ha tenido la oportunidad de comentar que tras haber pasado por muchas vicisitudes en su vida, no teme compartirlas.
Esto permite que infinidades de personas que no tengan una guía a quién seguir terminen buscando opciones positivas en su camino, así como él lo hizo.
Confusión:
A propósito de la polémica en su país sobre llamarles feas a las bogotanas, manifestó que fue una calumnia de una persona cercana en su vida.