Nueva York.- Los vecindarios dominicanos de Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan, son los que poseen (como barrio) la mayor cantidad de rentas controladas en toda la ciudad, 53,587, y a la vez los más acosados por los propietarios de los cientos de edificios que existen allí, estimándose en más de 30 mil las personas desalojadas en los últimos 12 años. Este martes vence la prórroga de los cinco días dada en Albany sobre la ley de regulación.
Un reporte de la Association For Neighborhood an Housing Development, Inf. (ANHD), emitido el pasado año, indica que el 65% de las solicitudes de desalojos depositadas en Corte por los caseros en La Gran Manzana pertenecen al Alto Manhattan, vecindario donde se concentra la mayor cantidad de criollos en la urbe, los Estados Unidos y el mundo, y los caseros lo han convertido en los más acosados.
Otros vecindarios, donde también residen miles de criollos con renta reguladas, y que son acosados son Kingsbridge Heights, Bedford Park, Fordham y University Heights en El Bronx con 41,589; asimismo Highbridge y Concourse con 35,175, también en El Bronx, y en Astoria y Long Island City en Queens, con 31,811 apartamentos. Mientras que en el Upper Side-Manhattan en Lenox Hill, Yorkville y Roosevelt Island con 36,348 apartamentos, y la presencia de dominicanos en estos barrios es muy escasa.
Como condado, Brooklyn es donde existen más rentas reguladas (295,557); seguido de Manhattan con 283,907; luego Queens con 184,380; El Bronx con 222,28; y Staten Island con 7,371. En toda la ciudad de Nueva York son poco más de un millón las viviendas que se rigen por las leyes de renta estabilizada.
De acuerdo a un estudio del Furman Center de NYU, entre 2002 y 2014 hubo una pérdida neta de 233,931 apartamentos de renta regulada.
Las quejas por acoso a inquilinos en el Tribunal de Vivienda se han duplicado desde el 2011, y en lo que va de año ha habido cientos de ellas ante el fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, quien ha procedido a entablar demandas y llevar a juicio a los caseros abusivos que acosan a los inquilinos, como a los propietarios en Brooklyn, Pirooz Soltanizadeh y Daniel Melamed.
Asimismo, la Unidad de Protección de Inquilinos TPU; Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD), y Departamento de Edificios de la ciudad de Nueva York (DOB), han recibido un aumento significativo de quejas relacionadas con el acoso a inquilinos en los últimos meses.
El Fiscal Schneiderman recordó a los inquilinos que si son acosados por los caseros llamar al 311 o a su oficina (1800) 771-7755.