Las actividades cotidianas se reactivaron este jueves 9 de julio, en San Francisco de Macorís, tras la huelga de 24 horas que dejó un balance de un joven herido de perdigones, el comercio y el transporte nulo, enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la policía, gomas incendiadas, basura en las calles, para demandar la renuncia del alcalde municipal, Félix Manuel Rodríguez Grullón, sometido a la justicia acusado de un fraude millonario y para que el gobierno ejecute una serie de obras.
El paro transcurría de manera pacífica hasta el mediodía del miércoles 8 de julio, pero en horas, las protestas callejeras de jóvenes que apoyan la jornada se intensificaron en barriadas de la parte alta de la ciudad.
Jesús María Brito, residente en el ensanche Weber, recibió heridas de perdigones en distintas partes, en momentos que se producían disturbios en la intersección formada por la avenida libertad esquina Mella.
Presuntamente Brito, transportaba un neumático para incendiarlo en la calle Mella casi esquina Hostos, cuando agentes policiales le dispararon.
El vocero nacional del Falpo, Raúl Monegro, valoró el éxito de la huelga y el apoyo cívico que dio la ciudadanía, e indicó que las protestas continuarán para que el alcalde renuncie y el gobierno cumpla con diversas demandas sociales.
Los huelguistas reclaman además el cumplimiento de una serie de promesas de levantar una serie de obras como la Plaza de la Cultura, el hospital regional especializado, la construcción de la carretera de Atabalero, la avenida de circunvalación, un asentamiento agrario, asfaltado de las calles de diversos sectores barriales, servicio de energía eléctrica las 24 horas del día, solución a los problemas que engendra la denominada “Cañada del Diablo”, entre otras.