Ser un verdadero padre es una tarea muy difícil, con motivo de celebrar el Día del Padre te regalamos unos consejos para ser un mejor papá: Dale tiempo a tus hijos.
Dime a qué dedicas tu tiempo y te diré qué amas.
Haz un plan de juegos, salidas, comidas, etc. Y separa tiempo en tu agenda para dedicarte única y exclusivamente a tus hijos; ellos nunca olvidarán esos momentos.
No escondas tu cariño.
Muchos latinos crecimos en una cultura donde no era costumbre que el papá demostrara afecto o que participara en la crianza de los hijos, pero sentir afecto, aceptación y seguridad de parte de un padre ayuda a que los niños desarrollen una buena autoestima.
Crea un ambiente de amor y respeto.
Además del cariño hacia tus hijos y el tiempo que les dedicas, es importante que ellos vean que tú respetas a su madre, ya sea que tú y ella estén juntos o no.
Esto dará a los niños la seguridad y estabilidad que necesitan para desarrollarse. Aprovecha cada oportunidad.
Convierte los tiempos de comida, quehaceres de la casa, tareas de la escuela, viajes en el auto y cualquier situación en una oportunidad más de compartir y enseñar a tus hijos valores como: el amor al trabajo, ser agradecido, la honestidad, servicio, trabajo en equipo, reciclar, etc.
¡Hazlo divertido! Comunícate en forma positiva.
Anima a tus hijos a siempre dar lo mejor de sí mismos y resalta sus destrezas y virtudes.
Ellos necesitan tu aprecio y aliento.
Escucha a tus hijos; conoce sus historias, sus intereses y sus temores; déjales saber que pueden confiar en tí.
Lee con tus hijos.
Enséñales el amor a la lectura desde muy pequeños. Leer es una de las mejores maneras de garantizar que ellos tengan una vida de éxito.
Ya cuando entren a la escuela, ayúdales con las tareas; comparte con ellos la alegría de saber y aprender constantemente.
Disciplínalos con amor y paciencia.
Pon reglas claras, justas y razonables.
Recuerda que el objetivo es que los niños desarrollen un buen comportamiento y carácter.
No dejes que el enojo te domine; si es necesario toma tiempo para pensar y discutir con tu pareja la mejor manera de corrección que ayude a los niños a entender la lección y mejorar.
Enséñales con tu ejemplo.
Tus acciones hablan más fuerte que tus palabras.
Tus hijos imitarán tu comportamiento lo quieras o no.
Sé consistente en lo que dices y haces.
Muéstrate ante ellos honestamente como un ser humano con virtudes y defectos y verás que ellos también aprenderán a confiar en ti y ser honestos siempre.
No los sobreprotejas.
Déjalos vivir.
Es importante que tus hijos sepan que tu amor hacia ellos es incondicional y que pueden contar contigo en cualquier circunstancia, pero ellos también necesitan entender que sus acciones tienen consecuencias y que sus decisiones, buenas o malas, marcarán su destino.
Crea memorias, guárdalas, y compártelas con ellos. Los momentos que estás viviendo hoy con tus hijos son la historia de tu familia y pasan tan rápido.
No dejes que se te escapen. Toma la foto, graba el video, escríbeles una carta o tarjeta en esas ocasiones especiales. Compartir estas memorias te ayudará a recordarles de dónde vienen y guiarlos hacia dónde van en la vida. Tomado del internet, de la página web National Responsible Fatherhood Clearinahouse.