SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Todo está listo para la realización en el país del XII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura y el IV Congreso Organización Iberoamericana de Porcicultura, a realizarse en el hotel Barceló Bávaro Beach Resort de Punta Cana, del 02 al 05 de septiembre 2015.
La información fue dada conocer por el presidente de la Federación Dominicana de productores de Cerdos, doctor Israel Brito, quien comunicó que reina una gran expectativa nacional en torno al evento, donde tendrán participación expositores nacionales e internacionales con bastas experiencias sobre la producción de cerdos mundial.
Brito, sostuvo que este Congreso regional del cual República Dominicana es en esta ocasión el país es anfitrión con la participación de los países Iberoamericanos va dirigido a todos los relacionados en la producción porcina como productores, industrias cárnicas, proveedores de insumos, técnicos, así como también instituciones financieras y organizaciones vinculadas a la agroindustria y estudiantes de carreras relacionadas como es la veterinaria.
´´En este evento nacional e internacional tendremos la participación de amplias delegaciones, que aprovechando el calor caribeño y el magnífico escenario de Punta Cana ya han confirmado su asistencia por lo que se espera más 450 personas ya que en una actividad donde se creará el equilibrio perfecto entre negocios, aprendizaje y diversión en un ambiente de oportunidades para todos los sectores con intereses en ésta industria´´ explicó el doctor Israel Brito.
Dijo que el ministro de Agricultura Ángel Estévez, quien apoya esta actividad a través del Ministerio de Agricultura, ha destacado la importancia que tiene para el sector la realización de este Congreso.
Brito, indicó que el ministro de agricultura durante un encuentro con los organizadores del Congreso de Porcicultores exhortó a los organizadores a continuar con este tipo de eventos porque evidencian el alcance de la porcicultura y su dinamismo en la región donde tendremos la participación de expositores de Canadá, las islas del Caribe y toda Hispanoamérica y por supuesto de nuestro país´´ indicó.
El presidente de la federación dominicana de productores de cerdos anunció que durante la realización del congreso tendrán participación especialistas en el área dictando conferencias magistrales sobre los principales avances de la porcicultura nacional y Un amplio equipo de trabajo de Fedoporc integrada por Juan Yanes, José López, José Alba, Israel Brito, Avaris Mejía y Nathalia Melo Soto, entre otros han sostenido encuentro con el Ministro de Agricultura Ángel Estévez quien apoya el conclave con la finalidad de lograr que desde el Estado dominicano haya una destacada participación como se viene produciendo con relación al evento.
El lema del congreso que ha sido establecido por la Federación Dominicana de productores de cerdos es “Papa Quiero ser Porcicultor” como forma según dijo el doctor Israel Brito de integrar a la familia a esta hermosa tareas como lo es la producción de cerdos.
El importante congreso es organizado por la Federación, la Organización Iberoamericana de Porcicultura (OIPORC) y la Federación Centroamericana y del Caribe de Porcicultores (FCCAPORC).
Los productores informaron que los dos eventos reunirán todos los eslabones de la cadena de producción porcina como son productores, industrias cárnicas, proveedores de insumos y equipos, técnicos, así como también instituciones financieras y organizaciones vinculadas a la agroindustria.
De acuerdo a los datos que se han suministrados el país produce más carne de cerdo que todos los países de Centroamérica, la producción consta con más de 1,300 cabezas de Cerdo tratados con altos estándares y cuidados, enviando uno 90,000 cerdos mensuales al mercado, traducidos a unos RD$8,000 millones.
Desde el 2 al 5 de Septiembre de 2015 la república se convierte en la sede del XII Congreso Centroamericano y del Caribe del Porcicultura y IV Congreso Organización Iberoamericana de Porcicultura, con la visita de importantes representantes del sector de todo el mundo.
El Congreso sobre porcicultura en lo que representa la Región Nordeste está siendo apoyado en todas sus partes por la Cooperativa agropecuaria de servicios múltiples del Nordeste COOPENOR , donde un equipo integrado por Joaquín Velázquez presidente de la institución otros directivos, además de Damaris de la Cruz, Wendy Brito entre otros trabajan íntegramente para asegurar la participación de los productores de toda la región nordeste.