Mediante acto de alguacil el alcalde Félix Rodríguez Grullón ordenó paralizar las labores de remozamiento del parque Duarte que comenzaron a tempranas horas de la mañana del domingo 23 de agosto con los auspicios de su patronato que en la sesión del miércoles 17 de junio de este año aprobó la Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís.
Desde las primeras horas de la mañana del referido día equipos pesados y obreros al servicio de la constructora Imagen Urbana que preside el arquitecto Daniel Pons empezaron a eliminando árboles enfermos, podando los que están en condiciones, removiendo piedras y quitando las lomas de tierra que estan dentro del parque.
La disposición del alcalde Rodríguez Grullón se produjo a media mañana del martes 25 luego que profesionales de la arquitectura dieron declaraciones al programa de televisión La Ventana de Manolo la noche del lunes 24 donde expresaron su rechazo a la forma como se iniciaron los trabajos y criticaron que el diseño de la obra no se sometió a vistas públicas para conocer y analizarlo.
Estuvieron en el programa los arquitectos Zamira Asilis, de Estévez, Arnaldo Cruz Aracena, Reynaldo Acevedo, Jean Oleaga y Jaime Bernal.
La mañana del miércoles el empresario Félix Suárez Valdez presidente del patronato en compañía de los demás directivos convocaron a los medios de comunicación a la sede urbana de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) donde presentaron a los ejecutivos de la constructora Imagen Urbana cuyo presidente arquitecto Daniel Pons, ofreció detalles de la obra. Estaba presente el arquitecto José Martínez Tejada (Yoryi) quien dirigirá los trabajos.
Suárez Valdez reveló que en fecha 17 de junio del presente año la Sala Capitular aprobó la formación del patronato del parque Duarte y que, al propio tiempo, acogió la propuesta técnica de romazamiento de la plaza autorizándolo a iniciar los trabajos. Subrayó que se trata de un remozamiento que respetará todos sus espacios y elemento dinámicos a sus alrededores, no de una reconstrucción.
El empresario y dirigente comunitario agregó que el organismo legislativo municipal le otorgó los derechos al patronato de hacer la intervención y posterior mantenimiento del parque Duarte.
«Este patronato» -afirmó Suárez Valdez- «está compuesto por personas de reconocido prestigio, recibimos el parque, asumiendo el compromiso de remodelarlo, mejorarlo en la medida de lo posible, solicitando apoyos de personas, empresas e instituciones en efectivo o en especie para otros fines».
La directiva del patronato la completan monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, vicepresidente; doctor Freddy Martínez, secretario; empresario Félix Rafael Taveras Ortega, tesorero. Son vocales la licenciada Berenice Pantaleón de Peralta, licenciado Eugenio Vargas Hernández y el Ing. Juan Rey. Los demás miembros son propietarios de las empresas y negocios situados alrededor del parque.
El remozamiento de la plaza tiene un presupuesto de seis millones de pesos que gestionará el patronato. Está previsto que Ayuntamiento Municipal aporte un millón 300 mil pesos.
Detalles de la remodelación
El arquitecto Daniel Pons, presidente de Imagen Urbana dijo que el trabajo que realizará su empresa es totalmente gratuito para la comunidad. El proceso de remozamiento se hará sin detener la dinámica cotidiana; los limpiabotas, choferes y taxitas permanecerán en sus respectivos lugares. Las lomas de tierra se eliminarán porque dan la sensación de enclaustramiento interno lo cual, dijo, no ayudan a su disfrute, por lo que lo primero que se hará es cambiar esa geometria, por una configuración abierta, nueva y dinámica. Se sustituirán los árboles enfermos, se podarán los que permanezcan y se sembrarán palmas. No se instalarán fuentes de agua, su iluminación será con luces led y no tendrá cableado. El personal que estará a cargo del parque usará uniforme y su cuerpo de seguridad tendrá la misión no de reprimir como se podría tener la idea, sino de cuidar y de orientar al público que visite o circule a su alrededor. Se mantendrá la estatua de Juan Pablo Duarte con espacio ampliado para que la banda de música pueda ofrecer conciertos, igual la glorieta se remodelará, se cambiarán los bancos y se dejará un espacio más amplio al bulevar de las estrellas que está frente al edificio del ayuntamiento.
Habla Zamira Asilis de Estévez
La arquitecta Asilis de Estévez explicó que los arquitectos de San Francisco de Macorís no se oponen al remozamiento del parque. Dijo que primero se reunieron con el arquitecto Daniel Pons y le sugirieron que incorpore al diseño algunos elementos propios de la idiosincracia de San Francisco de Macorís lo cual Pons aceptó con agrado y les dio las gracias. Expresó que de acuerdo a las leyes cuando las obras de carácter público se van a intervenir aunque las vaya a realizar el sector privado deben someterse a vistas públicas. En su conversación para EL JAYA la arquitecta Asilis de Estévez sostuvo que no se oponen a la remodelación del parque Duarte y que en lo adelante cualquier asunto sobre este tema lo tratará directamente con el arquitecto Pons.
Habla William Reyna
El arquitecto William Reyna quien tuvo a su cargo la dirección técnica de la anterior remodelación del parque Duarte explicó que la decisión de poner las lomas de tierra en esa plaza pública fue idea de un arquitecto paisajista japonés para recrear la configuración de la ciudad de San Francisco de Macorís que está en un valle rodeado de montañas como la Loma Quita Espuela y sus contornos. En respuesta a una pregunta el arquitecto Reyna respondió que él no tuvo que someter a vistas públicas el diseño que aplicó en el parque con el paisajista japonés.
Lo que espera la comunidad
La población espera que el alcalde Rodríguez Grullón ordene a la mayor brevedad el reinicio de las labores de remozamiento del parque Duarte ya que esa plaza luce abandonada, la oscuridad de la noche protege a los vagamundos quienes lo han convertido en su refugio para tener sexo y hacer sus necesidades fisiológicas.