El viernes 20 de noviembre en curso EL JAYA cumple 30 años de circulación ininterrumpida.
El primer año tuvo salida mensual y desde el segundo año mantiene su presencia quincenal en el mercado de lectores.
En ocasión de sumar tres décadas de servicios a la comunidad hemos querido recoger la opinión y juicios de valor que sobre este rotativo pueden tener las personas cuyo rol y funciones les obligan a ser usuarios y consumidores habituales de los medios de comunicación como líderes sociales, religiosos, políticos, empresariales, deportivos, culturales, creadores de opinión, entre otros ciudadanos.
Esta labor la asignamos a la periodista Maridalia Lora Abreu, licenciada en comunicación social egresada de la UASD-Recinto San Francisco, con maestría en Investigación Aplicada a la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España.
La primera entrega de opiniones y juicios de valor incluye las de Monseñor doctor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís y Gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana (UCNE);de Monseñor Jesús María De Jesús Moya, Obispo Emérito del la Diócesis; General doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez, Jefe del Cuerpo de Bomberos; del vocero del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo); licenciado William Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte; empresario Eufemio Vargas Lima, presidente advitam de: la Asociación de Comerciantes Mayoristas, de el Club El Mayorista y de la Feria Mayoristas; empresario Rafael Soriano, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte; Ing. Rafael Fernández, expresidente y asesor-consultor de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte; licenciado Juan Francisco Tavárez (Chino), comentarista de Televisión y coordinador municipal del Partido Alianza País; Ing. Martín Pantaleón, presidente provincial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y licenciado Siquio NG de la Rosa, presidente del comité municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Monseñor Mejía Vallejo, consideró que EL JAYA constituye un centro de información de todas las incidencias de San Francisco de Macorís y de la región través del cual mantiene informado a la ciudadanía, crea conciencia sobre temas prioritarios para la sociedad, promueve los valores sociales. Este medio es un abanderado de todos los asuntos positivos que tenemos en San Francisco de Macorís y de las cuestiones que andan mal plantea propuestas para que se corrijan.
Creo que EL JAYA hace grandes aportes por lo cual es digno de alabanza y encomios de los ciudadanos de este municipio y de la provincia Duarte”. El jerarca de la Iglesia Católica estima que «es un periódico completo, lo leo detenidamente, me entero de los acontecimientos, de la dinámica de la sociedad hasta de las personas que fallecen en San Francisco de Macorís y otros municipios”.
Externó una felicitación al director Adriano Cruz Marte y al personal que le acompaña en la producción de este medio de comunicación escrita en su 30 aniversario de su fundación. Mientras que Monseñor Moya expresó «yo felicito a Adriano Cruz con motivo del 30 aniversario del periódico EL JAYA y pido que el Señor a través del Espíritu Santo lo siga bendiciendo para que continúe prestando este gran servicio a la comunidad por medio de ese vehículo de promoción del desarrollo y de la cultura de San Francisco de Macorís”.
Monseñor Jesús María De Jesús Moya Obispo Emérito valoró la línea editorial de este periódico y sus aportes al desarrollo.
«Quiero referirme a los temas que enfoca Adriano Cruz en sus editoriales y me pregunto si a estas ideas que plantea Adriano tuviéramos un equipo de personas que le dieran seguimiento, que las realizáramos. Por ejemplo, cuando toca el tema de la política, o cuando toca el tema de la educación, o cuando toca el tema de la corrupción, o cuando toca el tema de la ideología, o cuando toca el tema de la conducta humana.
Él abre horizontes para todo un mundo, y lo veo como un gran gerente, porque con cada idea que da él ilumina y señala un camino.
Es decir, que tiene mente lúcida, abierta, iluminada, que solo falta un equipo que lleve la gerencia de cada área”.
El prominente prelado celebra además que EL JAYA ha progresado mucho desde sus inicios. “Como publicación periódica, ha progresado tanto en su apertura, diversidad temática, técnicamente bien presentado, ha progresado mucho pero sobre todo la enseñanza que ha dado Adriano Cruz y sus articulistas a la población, no solo de la República Dominicana, hace muchos años que circula en New York y está en otras partes del mundo ahora también por internet llevando las ideas luminosas que nos brinda EL JAYA para que la gente siga un camino de bien».
Monseñor Moya considera que «Adriano Cruz es un hombre perseverante, yo lo conozco y sé que ademas de fundador él lo escribía, distribuía y vendía los anuncios. No es que haya dejado de hacer estas labores, pero sé que tiene un personal dinámico y capacitado que lo acompaña.
Él comenzó de manera muy humilde, pero siempre con inspiración y deseos de superarse.
Es una persona seria y laboriosa que su pueblo progrese, buscando por donde nació El Estrecho de Luperón; vino aquí y también hace sus aportes para que San Francisco progrese”, expresó Monse Moya.
El doctor Esmurdoc Rodríguez, califica a EL JAYA como icono y patrimonio de este pueblo, “para mi Adriano Cruz y luego el periódico El Jaya son iconos, patrimonios de San Francisco de Macorís, de la provincia Duarte, de la Región Nordeste, del país.
Hay que reconocer y admirar en su justa dimensión el trabajo que realiza, la entrega, la perseverancia que Adriano Cruz mantuvo hasta llevarlo al sitial donde está hoy, esos son aspectos que debemos valorar y tener como un parámetro de medida de los valores de San Francisco de Macorís”.
Expresó que me sentí contento y orgulloso cuando en una celebración del Día Nacional del Bombero reconocimos al periódico EL JAYA en sus 25 años, entregándole un pergamino de reconocimiento por la labor que realiza.
Este periódico está en el corazón de los francomacorisanos y de los duartianos.
Me atrevo a decir que los residentes aquí esperamos cada edición quincenal con el interés y el entusiasmo con que aguardamos las Fiestas Patronales, la Feria Mayorista, el torneo de beisbol o el torneo de baloncesto». “Con el variado contenido que te ofrece, el lector se edifica, se ilustra. Muchas familias lo archiva y lo tienen como recuento histórico para buscar datos y hechos.
También ya está en la web, lo que facilita que se pueda leer tanto el ejemplar impreso como la versión digital. «Yo reconozco felicito y me uno al júbilo de Adriano, a su familia y a su personal con motivo del 30 aniversario de EL JAYA, concluyo Esmurdoc Rodríguez».
Raúl Monegro entiende que EL YAYA ha aportado a este pueblo de San Francisco de Macorís; las informaciones que publica son de interés social, por lo que se ha ganado el espacio que tiene dentro de la sociedad y el prestigio que tiene ha sido por sus aportes excelentes; juega un papel importante para la democracia y el desarrollo de este pueblo Para el dirigente popular EL JAYA en materia de comunicación EL JAYA puso un referente, “después de este periódico salieron y desaparecieron otros y sigue informando y dándole la oportunidad a este pueblo de que se exprese.
Nosotros creemos que ha sido un factor importante para el quehacer social y político de este pueblo.
Le felicitamos por sus 30 años, creemos que debe multiplicarse por 30 años más y siga en esa misma trayectoria y que pueda acompañar a este pueblo en sus demandas, dándole la oportunidad para pueda demandar sus reivindicaciones en tan importante medio escrito y digital”.
El Lic. William Hernández dijo que este periódico constituye la memoria histórica del pueblo francomacorisano. “EL JAYA crea una situación interesante en la historia de lo que es el periodismo en provincia.
Se ha convertido en un icono a nivel provincial de la República Dominicana por el tiempo que ha permanecido su circulación de manera contínua.
Pero para el movimiento deportivo es superior, porque en lo respecta a la memoria histórica del pueblo de San Francisco de Macorís esencialmente yo creo que el nacimiento y desarrollo de EL JAYA marca un antes y un después porque aquí se recoge la mayor cantidad de las informaciones primarias de los acontecimientos a todos los niveles que han podido ocurrir no solamente en Macorís y la Provincia Duarte”.
El dirigente deportivo y sindical afirmó que “a partir de EL JAYA es que tenemos una historia bien narrada de hechos y acontecimientos lamentables o no, las opiniones vertidas por cientos de personas que como articulistas han expresado su pensamiento a través de este medio de comunicación que indudablemente revolucionó la comunicación escrita en San Francisco de Macorís y el Nordeste”.
“Hablar del periódico EL JAYA es hablar de cómo se mantiene la calidad, cómo puede la responsabilidad manifestarse en criterios sumamente interesantes, pero sobre todas las cosas la honestidad, la profundidad de los comentarios, análisis, informaciones y planteamientos que abogan por el desarrollo de nuestro pueblo», afirmó Hernández.
El profesor Hernández manifestó que “los artículos educativos que se publican, en sentido general tienen gran valor porque permiten profundizar en el estudio de temas interesantes que podemos ofrecérselos a nuestros estudiantes en las aulas y los profesores trabajar con ellos”.
Viene de la Pág.18 Respecto al deporte cree que la contribución de este rotativo ha sido muy importante. En EL JAYA el deporte tiene escrita una página gloriosa, porque no hay libro capaz de acumular las informaciones, los análisis, las imágenes que están congeladas en ese periódico, por eso considero que lad memorias de nuestro pueblo en materia de deporte están escritas en letras de oro en EL JAYA». sostuvo el dirigente deportivo.