Cabildo reconoce su fecunda trayectoria; destacan aportes de Isaac
El Colegio Episcopal Jesús Nazareno conmemoró del lunes 10 al sábado 15 de septiembre el 50 aniversario de fundación con un variado programa de actividades entre las que sobresalieron el merecido homenaje que recibió del Cabildo Municipal por su fecunda trayectoria la cual valora en un gigantesco pergamino de reconocimiento por sus aportes al desarrollo sociocultural y económico a la Región Nordeste y al país.
El programa aniversario inició con un desfile y un día recreativo con los padres de los estudiantes; siguieron investiduras de los niveles como son educación Inicial, del Primer Ciclo de educación Básica, del 8vo grado, y la promoción de cuarto de bachillerato, Reaching For The Top.
Además se realizó una Eucaristía que presidíó el Obispo Emérito Reverendísimo Telésforo Isaac quien fundó esta prestigiosa institución educativa el 15 de septiembre de 1962, intercambios deportivos, presentación artística, encuentro de promociones anteriores y una ceremonia de reconocimiento a ex profesores, ex rectores, padres de familia leales con el centro de enseñanza y a personalidades colaboradoras de la comunidad.
Las presidieron el Rector Rvdo. Hipólito Fernández y la directora académica licenciada Anny Beatriz Acosta Fernández.
Todas las actividades se realizaron en el recinto sede de las institución situado en la calle Ing. Guzmán Abreu esquina La Cruz.
Los actos de investiduras se realizaron de la siguiente manera: Martes 11 a partir de las 9:30 de la mañana la graduación del Nivel Inicial y Primer Ciclo del Nivel Básico; viernes 14, a las 9 de la mañana la misa que presidió el Reverendísimo Obispo Emérito Isaac y luego la ceremonia de reconocimiento a las personalidades escogidas por sus méritos ciudadanos y vínculos con este centro educativo.
Recibieron reconocimientos la licenciada Dania Féliz viuda Linares, directora Académica en los inicios del centro colaborando de forma desinteresada y con espíritu de servicio a favor de los más necesitados; el empresario Eufemio Vargas Lima, quien durante generaciones ha confiado a este centro de enseñanza la educación de su familia; doctor Luis J. Báez del Rosario, quien ha aportado sus conocimientos para la capacitación y formación de los estudiantes con alto espíritu de servicio.
También al Gral. Jefe del Cuerpo de Bomberos, doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez por sus prominentes servicios a la sociedad y por su contribución desinteresada con la capacitación y formación de estudiantes y docentes; Maestro Roberto Santos Hernández, quien en los inicios del Colegio Episcopal laboró como docente brindando lo mejor de sí en beneficio de los estudiantes y de la institución; y licenciado Florentino Espino quien además de haber laborado por muchos años como director del plantel de enseñanza, siempre le ha confiado la formación de sus hijos y nietos.
Además fueron distinguidos de manera especial los reverendísimos obispos Julio César Holguín Khoury y Telésforo Alexander Isaac. También fueron homenajeados los reverendos Napoleón Brito y Daniel Robles quienes en etapas diferentes desempeñaron la función de rectores de este acreditado centro de estudios, así como también fueron reconocidas las educadoras con más de 30 años en el servicio educativo licenciada Vicenta Altagracia Rosario, licenciada Mercedes Holguín y la licencida Mercedes Amanda Ortíz.
En el acto de homenaje se guardó un minuto de silencio en memoria y respeto a la recién fallecida maestra Juliana Valerio, profesores y empleados que han expirado.
Historia de la institución
El 15 de septiembre de 1962 abre sus puertas a la comunidad francomacorisana el Colegio Nazareno con el aliento y bajo coordinación de su creador hoy Obispo Emérito y Reverendísimo Telésforo Alexander Isaac quien en aquella época cumplía en esta ciudad del Jaya la misión pastoral de su Iglesia Episcopal.
Tomado de proverbios 22:6 la nueva organización de enseñanza desde entonces se identifica con el lema: ‘Instruye al Niño en el camino de Dios, y aun en su vejez no lo abandonará’.
Esta benemérita academia define su Visión como ‘Fuente viviente en la formación y desarrollo de hombres y mujeres dedicados (as) a la superación del ser creado a imagen y semejanza de Dios: el ser humano”.
Y establece que su Misión “es potenciar a todo educando a descubrir y poner en práctica los talentos que Dios le ha dado”.
Esta institución inició sus labores docentes en una casa propiedad de un señor que se conocía por el apodo de Papá Toño situada en la calle Billini esquina la Cruz. En el mismo local estaban las oficinas de un partido político hasta que el reverendo Isaac consiguió que se le rentara el local completo.
En este primer año la matrícula fue de 27 estudiantes quienes recibieron enseñanza de las tres profesoras que tuvo el colegio. Profesora Ercilia P. Beato de Martínez (Cusa) , profesora Cándida Torres y profesora Ena Peralta.
En 1976 con la ofrenda de las mujeres episcopales se construye el actual plantel en su amplio recinto localizado en la intersección de la calle Ing. Guzmán Abreu esquina La Cruz.
Otros aportes importantes al desarrollo educativo y cultural de San Francisco de Macorís del Reverendo Telésforo Alexander Isaac, en los tres años, 1962 -1965, que cumplió su misión en esta ciudad fue que en su residencia instaló una escuelita donde impartía el idioma inglés que luego se transformó en el Instituto Dominico-Americano el cual, para sus egresados, constituía timbre de orgullo referir que estudió en ese plantel y fue co-fundador del Liceo Nocturno Ercilia Pepín.
El primer rector del Colegio Jesús Nazareno fue el Reverendo Isaac hasta 1965. Desde 1965 hasta 1986 le siguieron el laico Rafael Ballenilla, Ashton Jacinto Brooks, Rvdo. diácono Alfredo William, Daniel Robles García, Rvdo Jaime A. Thomas, Rvdo. Joseph Moisés, Rvdo. Julio César Holguín Khoury y el Rvdo. Luis Fernando Soto cuyo rectorado inició en 1986, luego le sucedieron el Revdo. P. Alfredo Williams, Revdo. P. Raúl Rubiano, Revdo. P. Napoleón Brito, Revdo. P. Salvador Ros, Revdo. P. Federico Salcedo y el Revdo. P. Hipólito Fernández R.
Fueron directores académicos del Episcopal los profesores Luis Paredes Núñez, Dania Féliz de Linares, Ramón Diego Torres, Carmen Ventura, Mercedes Amanda Ortiz de Fernández, Juan Gustavo Landrón (interino), Concepción Aquino Rojas, Máximo Durán, Lic. Roberto Marte, Licda. Mercedes Amanda Ortiz, Lic. Florentino Espino, el Lic. Rodolfo Pichardo y la Licda. Anny Beatriz Acosta Fernández.
Al cumplir medio siglo de labor docente ininterrumpida, las autoridades de esta importante institución despliegan esfuerzos de cara a los próximos años apoyados en las nuevas tecnólogías para garantizar la enseñanza de calidad que le caracteriza.
Personal que labora en el Centro
Licda. Maria Hernández, Licda. Jocelyn Vásquez, Licda. Maria Taveras, Licda. Altagracia Mendoza, Licda. Milsig Holguín, Licda. Cecilia Ramírez, Licda. Grecia Holguín, Licda. Viannery De La Cruz, Licda. Teresa Javier, Prof. Maria Julissa Reyes, Licda. Luz Del Carmen Contreras, M.A. Francisco del Rosario Sánchez, Lic. Francis Duarte, Lic. Reynaldo Almonte, Licda. Yaniris Gómez, Lic. Víctor R . Martínez, Licda. Marlyn A. Salazar, Licda. Fiol Maria Sánchez, Prof. Roberto Ortega, Lic. Ramón Campos, Licda. Vicenta Rosario, Licda. Marianela Liberato, Licda.Altagracia Velásquez, Licda. Ana Yanet Bello, Lic. José Payano, Prof. Rafael García, Lic. Pedro Tifa, Sr. Jhonny Correa, Sr. Rogelio Portorreal, Sr. Manuel Santos, Sra. Maria Mercedes Muñoz, Sra. Natividad Martínez y Sra. Altagracia Escolástico