Con gran esplendor se desarrollan las actividades del 234 aniversario de la fundación de esta ciudad, bajo la organización de las autoridades municipales y un comité ampliado de personalidades de diferentes instituciones públicas y privadas de aquí.
El alcalde municipal ingeniero Félix Manuel Rodríguez Grullón, quien es el presente del comité ampliado, dijo sentirse satisfecho con el éxito de las actividades hasta la fecha realizadas con motivo del aniversario de la ciudad del cacao, San Francisco de Macorís.
{jathumbnail on}»Por mandato del Concejo de Regidores»-dijo el alcalde-«nosotros asumimos la organización de este 234 aniversario de la fundación de nuestra ciudad, planificando tres días de festejos, iniciamos el día 15 que por resolución se institucionalizó como Día del Francomacorisano Ausente, con un gran recibimiento de nuestros hermanos residentes en otras ciudades del país, en el parque de Los Martires, de ahí partimos a un pasaría en el San Diego Campo Club, con la asistencia de más de ciento cincuenta francomacorisanos ausentes, coordinados por Pilia Moreno».
«Ademas, en la noche»-contínuo el alcalde-«tuvimos la magistral conferencia con el maestro Roberto Santos Hernández, con el tema :De San Francisco de Macorís al Cibao Oriental, además abrimos una exposición de fotografías itinerantes con estampas de nuestra ciudad en sus diferentes etapas».
El 20, Día de la Fundación, iniciamos las celebraciones con una alborada, el izamiento de la bandera y la celebración de la eucaristía por parte de monseñor Fausto Mejía, luego realizamos un gran desfile cívico estudiantil, culminando la mañana con la Proclama del 234 aniversario emanada del Concejo Municipal. En la tarde se realizaron actividades deportivos y por la noche reconocimiento a personalidades destacadas de este municipio y presentaciones culturales en el parque.
RECONOCIMIENTO A PERSONALIDADES: El Concejo de Regidores reconoció a 11 personalidades y a dos instituciones al cumplirse sus 50 años de fundación, Las personalidades reconocidas fueron como hijos meritorios: Dr. Rafael Ortega, Dr. Nelson Abréu, Arq. Emilio José Brea, Periodista Mayo Rodriguez y Profesora Orosia Martin de Bergés y reconocimiento al mérito al periodista Juan Taveras Hernández (Juan TH).
Como hijos adoptivos: comerciante Luis Marcelino, Dr. Oscar Francisco González (Coqui), Profesora Maria Argentina Abréu de Sturla y Dr. Manuel Lozano, a los colegios San Vicente de Paúl y Episcopal Jesús Nazareno, al cumplirse sus 50 años de fundados, asimismo se le rindió un homenaje póstumo al inmortal del deporte nacido en Montecristi y quien residió muchos años aquí, Roque Napoleón Muñoz (Palón).
Para el próximo jueves 4 de octubre, Día de San Francisco de Asis, se celebrará una eucaristía a las 9 de la mañana, oficiada por Monseñor Jesús Maria de Jesus Moya, a las 10 de la mañana una conferencia sobre cultivo del Cacao en el salón de actos del ayuntamiento y a las 12:30 la despedida formal por parte de las autoridades municipales a monseñor Moya, como obispo de esta ciudad.
Además se realizarán actividades deportivas y culturales en diferentes barrios de este municipio.
El Comité ampliado, ademas de las autoridades municipales representadas por el alcalde Félix Rodriguez y el presidente del concejo de regidores Miguel Angel Díaz Alejo y funcionarios del ayuntamiento, lo conforman por la Regional de Educación lic. Zoila Camilo, los maestros Leovilgildo Salazar y Roberto Santos, el señor Félix Suárez y como cuerpo del orden La Amet, La Policia Nacional, Bomberos, Ejército y Policía Municipal.