La apertura en esta población del Multicentro La Sirena del Grupo Ramos, hace ya 12 años, constituyó el acontecimiento -económico y social- de mayor trascendencia de la etapa moderna de esta ciudad y municipio de San Francisco de Macorís, por la cuantía de la inversión RD$400 millones y por su impacto en la generación de empleos directos, e indirectos.
Además por la intensa dinámica que desencadenó impulsando el paso rápido de una a otra mano del dinero que se produce al calor de sus operaciones. Ubicada en un área de 70 mil metros cuadrados a la salida de Nagua, su apertura incentivó a inversionistas nativos a iniciar el desarrollo de proyectos habitaciones como la urbanización Carmen Añil Bonó de unos 200 solares, a construir edificios de apartamentos y al emprendimiento de nuevos negocios en la parte Este de la ciudad.
Su inauguración se realizó la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2003 con una solemne ceremonia que encabezaron el fundador del Grupo Ramos y la Sirena, don Román Ramos Uría y el entonces vicepresidente de Operaciones don Luis Fernández Galán (recién fallecido).
La bendición estuvo a cargo del entonces Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María De Jesús Moya.
Es decir que en noviembre pasado Multicentro La Sirena cumplió 12 años con su acostumbrada variadísima oferta comercial que se traduce en un gran aporte económico para San Francisco de Macorís y la Región Nordeste.
Remodelación y Ampliación Al cumplir 12 años de fecunda presencia en San Francisco de Macorís, multicentro La Sirena puso en marcha un proceso de reingeniería e inversiones que en la primera etapa consiste en modificar su edificación de 15 mil metros cuadrados para acoger a empresas e instituciones que están en expansión de sus servicios.
Una segunda etapa contempla inversiones en la construcción de nuevas edificaciones que destinarán a actividades de entretenimiento.
En la primera etapa del proceso de remodelación y ampliación de La Sirena San Francisco de Macorís, que realiza el área de Desarrollo y Negocios Inmobiliarios de Grupo Ramos, empresa que opera los multicentros La Sirena, ya se instalaron Ferretería Bellón, un centro de atención al cliente de Claro, la tienda de calzados Payless Shoesource. En fecha próxima abrirán una sucursal del Banreservas y una oficina de Senasa.
Además tiene listos otros locales para albergar nuevas empresas. Lo que dijeron los señores Ramos Uría y Fernández Galán En la reseña de la ceremonia inaugural que publicó EL JAYA y en su editorial ponderativo de la presencia del Multicentro La Sirena en San Francisco de Macorís, se destaca que el gigantesco establecimiento comercial tiene 6,800 metros en la sala de venta de la tienda; 60 mil productos o referencias comerciales y 700 parqueos.
En su discurso el señor Ramos Uría afirmó que “la Sirena es una tienda orientada a todos los públicos, cumple los modernos estándares de calidad y servicio; es nuestro primer aporte al pueblo de San Francisco de Macorís y de la Región Nordeste en esta etapa de su desarrollo”.
De su lado el señor Fernández Galán, expresó al respecto que “la presencia de la Sirena contribuirá a la prosperidad de San Francisco de Macorís. Son 450 nuevas plazas de trabajo que abrimos lo que significa que somos una importante fuente de empleos directos e indirectos que contribuirá al desarrollo económico y social”. Presente y perspectivas Un reportero de EL JAYA conversó con el gerente de La Sirena San Francisco, Ing. Junior Tavárez quien expresó que “nos estamos acercando al objetivo de ofrecerle al cliente las facilidades de encontrar en un solo lugar todo lo que necesite”.
Además de La Sirena San Francisco de Macorís, Grupo Ramos opera otros 24 multicentros La Sirena, siete supermercados Pola, 16 tiendas de descuento Aprezio y un Gran Aprezio, para un total de 49 establecimientos comerciales en todo el país. También opera dos plazas comerciales, bajo el nombre de Multiplaza, ubicadas en Higüey y La Romana.
En la actualidad La Sirena San Francisco tiene 26 empresas asociadas que operan bajo su techo, como son Banco Popular, Banco BHD León, Vimenca, la sede principal de Claró- Codetel, Domino’s Pizza, Helados Bon, Tricom, Telenord, Orange JM Store, Viva, Dekolor/DGTT, Forest Beach Club, Vitasalud, Equivalenza, John Deere, Lavanderías Pressto, Farmax, tienda TOTTO de útiles para viajeros, Ferretería Bellón, Payless Shoesource, Claró Teledecom.
En estos momentos el equipo humano que labora en tres turnos de la Sirena adicionándole el personal de los demás negocios asociados que funcionan bajo su techo suman cerca de 500 empleos directos e indirectos.
A la luz de los evidentes e indetenibles aportes de La Sirena al progreso material y al desarrollo social, se genera el optimismo y expectativas de nuevas oportunidades de empleos para los jóvenes que estudian y de las personas de negocios que buscan mercado seguro para sus servicios y productos. (ACM).
