
MOCA.- En el marco de su 30 aniversario de fundada, la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz, Inc (UDPP) entregó el Premio Paz 2015 al destacado periodista Osvaldo Santana, director del periódico El Caribe, y realizó un reconocimiento especial al periodista Narciso Acevedo Marte de San Francisco de Macorís.
La entrega del premio paz se realizó en un acto donde el presidente de Unión Dominicana de Periodistas por la paz Juan Pablo Acosta García destacó las cualidades de Osvaldo Santana entregarle el máximo galardón de ese organismo.
La UDPP resaltó que Osvaldo Santana representa un paradigma de honestidad y fuente de inspiración para las venideras generaciones de comunicadores.
En sus ponderaciones, la Asamblea destacó que “el Lic. Osvaldo Santana es un modelo de honestidad y un hombre que ha sabido encaminar sus pasos en pos de la consecución del bien común”.
El presidente de la UDPP destacó que se siente “honrada de que un hombre de la estatura moral y ética como Osvaldo Santana haya aceptado el galardón de que será objeto el próximo sábado”. Al acto están siendo invitadas distintas personalidades de la sociedad mocana.
La entrega del Premio Paz 2015 se realizó en el marco de una ceremonia celebrada en los salones de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat el sábado 2 de abril en un acto encabezado por las principales autoridades de aquí.
El presidente de la institución al hacer entrega del premio, dijo que a Asamblea General Ordinaria Anual de Miembros de la UDPP, celebrada en el mes de noviembre pasado, decidido a unanimidad de votos tras una alta ponderación, concederle a Osvaldo Santana, director de El Caribe, el Premio Paz 2015 por considerarlo “como uno de los grandes comunicadores de la República, que ha dedicado su vida al servicio del fortalecimiento de la democracia y por la creación de una sociedad más justa”.
Asimismo, la institución que agrupa a los trabajadores por la paz en la República Dominicana destacó que las presentes y las futuras generaciones tienen en Santana un guía del que deben aprender que por el servicio, a la Patria no se pasa factura.
Santana, al recibir el galardón agradeció a la Unión Dominicana de periodistas por la paz la distinción, al tiempo de manifestar que la recibía con el compromiso de continuar trabajan a favor de la paz del pueblo dominicano.
Quiero agradecer esta distinción que me hacen, la que recibió con el noble compromiso de seguir trabajando por un mundo donde reine siempre la paz, y desde los medios de comunicación tenemos un gran espacio para trabajar por la paz». Sostuvo Osvaldo Santana.
En sus palabras de agradecimiento Santana, hizo una exposición de la necesidad de continuar trabajando a favor de la paz, al tiempo de exhortar a las presentes generaciones de periodistas a levantar siempre la bandera de la paz en la sociedad dominicana.
Reconocimiento a Narciso Acevedo
En tanto que el periodista Narciso Acevedo Marte se le entregó una placa de reconocimiento Especial por sus aportes desde el periodismo al fortalecimiento de la paz, además ha laborado en los principales periódicos nacionales.
El presidente de la Unión de periodistas por la Paz, Juan Pablo Acosta al hacer entrega del reconocimiento al comunicador Acevedo Marte, dijo el mismo conjuga un acervo de virtudes que se imponen como un Cib campeón en el cenit de la mora.
Es un alto honor tenerle como miembro de nuestra institución y además hacerle un justo homenaje esta noche, que si bien es modesto, se hace con el corazón de cada uno de sus compañeros de institución y de todos los periodistas que le quieren y respeta.
Dijo, que Narciso Acevedo es un comunicado lleno de Virtudes, un hombre sabio y prudente que se ha desempeñado en el ejercicio de la profesión de periodista desde la década de los años setenta en San Francisco de Macorís
Narciso Acevedo Marte, debe ser imitado como paradigma conductual, sobre todo en un sociedad que se desintegra cada día que pasa y en la cual los anti valores tienen una alta relevancia en perjuicio de los valores que deben conformar el acervo patrimonial espiritual de la nacional.
En su motivación del porque el reconocimiento, Acosta García, sostuvo que la Unión Dominicana de periodistas por la Paz se siente orgullosa de poder hacerle este reconocimiento que sabemos, lo aprecia en su justo valor y nos obliga a nosotros a seguir viendo en el a un ilustre ciudadano digno de imitación.
Narciso Acevedo Marte, al recibir el reconocimiento expresó las gracias a la Unión de periodistas por la Paz, manifestando que la recibió lleno de emoción y agradecimiento por tratarse de un organismo que trabaja por el fortalecimiento de la paz.
En nombre nuestro y de mi familia quiero agradecer la distinción que esta noche hacen ustedes, este homenaje me compromete para que siempre continué dando lo mejor de mí a la sociedad , sobretodo fomentando los sanos valores de esta sociedad y que contribuyen a vivir en un mundo de paz». Sostuvo Acevedo Marte.
Una comisión de periodistas integrada por David Díaz, ex secretario general del Colegio de Dominicano de periodistas y el Lic. Andrés Javier estuvieron presentes en el acto de reconocimiento al igual que la Licda. Nashla María Acevedo Santos, hija del comunicador francomacorisano reconocido.
El acto de entrega del premio Paz 2015 estuvo encabezado por las principales autoridades de la provincia Espaillat, entre ellos el Senador José Rafael Vargas, quien felicitó a los dos comunicadores que fueron galardonados., además de la Licenciada Isabel Guzmán encargada de la Redacción de El Caribe en Santiago.
La Unión de periodistas por la Paz es una institución fundada por el Licenciado Juan pablo Acosta García, Florencio Manuel Tejada, Isidro Silva Cabreja, Alejando García Ramírez, Nelson Rafael Holguín, entre otros directivos que se encontraban presentes en la ceremonia.
El Premio Paz fue creado en el año 1989, apenas dos años después de fundada la UDPP el 20 de marzo de 1986, para reconocer, en el plano internacional y en el nacional a personalidades que se hayan destacado en la defensa de la democracia, la paz y los derechos humanos.
Distinguidas personalidades e instituciones, tanto del país como fuera de él, han recibido el alto galardón, entre las que destacan, el fenecido Nelson Mandela, de Sudáfrica; monseñor Oscar Arnulfo Romero, de El Salvador; Daniel Ortega, de Nicaragua y del país, Ramón Antonio Veras, el padre Regino Martínez, Fredy Beras Goico y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El premio ha sido concedido de manera ininterrumpida desde el año 1989, época de su creación hasta hoy.
Desde que fue fundada, la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz, Inc. (UDPP) ha venido trabajado de manera ininterrumpida en el campo de la irenología, la polemología aplicada a la paz y en la creación de una cultura para la paz.
La UDPP es miembro Consultivo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), del Consejo Mundial de la Paz, entidad con sede en Grecia, de la cual forma parte del Comité Ejecutivo de la misma y miembro de la Federación Latinoamericana de periodistas (FELAP).