
Derecho Migratorio
“Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo”. Mahatma Gandhi
PREGUNTA:Mi mamá es ciudadana americana y yo soy residente permanente,tengo 25 años de edad y tengo casi 18 años con la residencia, quiero saber si mi mamá puede pedirme para hacerme ciudadana americana automáticamente?
Ella pidió a mi hermano de 18 años y él consiguió su ciudadanía. Por mi edad ella podría hacer lo mismo?
RESPUESTA: Depende de qué edad teníastú al momento de tus madre convertirse en ciudadana de los Estados Unidos.
PREGUNTA:Buenas tardes licenciada yo estoy en un programa de intercambio laboral ya tengo mi contrato de trabajo, mi cita y todo para aplicar para la visa J-1 tengo dos inquietudes: La primera es que yo trabajo en ONAPI cobro por nómina y en la empresa ADEC que son quienes están gestionándome el viaje, me colocaron en el formulario de la visa que no trabajo, quiero saber si eso me podrá traer problemas si ellos entran y ven que trabajo, lo otro es que debo un dinero en claro y lo pagare de mañana a pasado y quería ver si mi historial crediticio no se me afecto por eso.
Quisiera ir a una consulta porque mi cita es el 15 de este mes y quiero ir con todo ready.
RESPUESTA: La información que reposa en el formulario debe ser cierta y fidedigna, así que debe decir que trabaja y donde trabajas.
Dando respuesta a la segunda pregunta es aconsejable que lleve contigo el recibo de saldo de tu cuenta pendiente que tiene con esa empresa telefónica.
PREGUNTA:Mi inquietud es que ya fui a la cita y me faltó la affidavit de mi hija, envié la misma el 3/12/2015 y no me han contestado y me dieron una página pero la reviso y no me han contestado nada, espero respuesta como comunicarme con ellos… gracias. Daniel Rosario Mota
RESPUESTA: Envíale un mensaje a: support-dominicanrepublic@ustraveldocs.com. También puedes llamar para mayor información al 829-956-5144.
PREGUNTA: Dra. Soy ciudadana americana y vivo en el país y quisiera saber si puedo votar desde aquí y si es así como lo hago. Mariana López.
RESPUESTA: Votar es uno de nuestros derechos fundamentales como ciudadanos. Si usted está viviendo en el país y es mayor de 18 años de edad y ciudadana de los Estados Unidos puede registrarse y votar aquí en nuestro país.
La manera más fácil de participar en las elecciones del 2016 es por medio de la página web www.fvap.gov.el programa de asistencia para la votación federal (FVAP por sus siglas en ingles). Allí se reúne toda la información necesaria para inscribirse para las elecciónes venideras.
Se requiere que los votantes en el exterior se registren de nuevo cada año.
Si usted tiene preguntas que no hayan sido contestadas en la página web www.fvap.gov, puede enviar un correo electrónico a la dirección VoteSantoDomingo@state.gov.
Votar nos empodera, nos permite hacernos sentir como una fuerza poderosa de inmigrantes de origen hispano que somos.A VOTAR TODOS Y TODAS.
“No hay caminos para la paz; la paz es el camino”. ”. Mahatma Gandhi
Dra. Agueda Vargas. Avenida Frank Grullón No.5, Edificio TELENORD, San Francisco de Macorís, Teléfono: 809 588-3425. Email:migracionaldia2011@hotmail.com