Nueva York.- Carlos Gómez, Alfredo Rodríguez y Francisco Roa son los de mayor preferencia entre los 30 candidatos a diputados por los 10 partidos que los postulan en la Circunscripción UNO en Estados Unidos, en un sondeo efectuado entre 1,728 dominicanos escogidos al azar por el reconocido equipo encuestador “Los 6” en 20 ciudades de los cinco estados con más votantes.
En el trabajo de campo, realizado durante los días 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; y 10, del presente mes, se le preguntó a los encuestados: ¿Cómo dominicano y con derecho al voto, a quien usted prefiere como diputado de los que postulan los partidos dominicanos en la Circunscripción UNO?.
Los partidos postulantes son el PRM y aliados, PLD y aliados, PRSC y aliados, AlPAÍS, APD, FNP, PASOVE, PDI, PQDC, y UDC; y como son tres los candidatos que saldrán electos, enumeraremos a los tres que obtuvieron mayor puntuación en cada estado.
Gómez, del PRSC y aliados, fue el más favorecido al lograr mayor puntuación en Nueva Jersey, Connecticut, y Massachusetts, tres estados con 73,740 sufragantes. Seguido de Rodríguez del PLD y aliados, quien obtuvo Nueva Jersey, Pensilvania, y Connecticut, los tres suman 64,572; mientras que Cirilo Moronta, obtuvo Nueva Jersey y Pensilvania, y ambos estados tienen 61,426 votantes registrados.
Los criollos encuestados en Paterson, Unión City, Passaic, Jersey City, Hackensack y Unión City en el estado de Nueva Jersey, con 48,210 votantes, fueron 526. El trabajo de opinión se efectuó los días tres y cuatro.
Fueron favorecidos Carlos Gómez con 204 (38.78%) votos; Alfredo Rodríguez con 109 (20.72%) votos; y Cirilo Moronta con 98 (18.63%); 72 (13.69%) votantes están distribuidos entre los candidatos de los restantes siete partidos; y 43 (8.18%) no quisieron contestar. Quedaron en segundo lugar Francisco Roa, Rubén Luna y Luis Mayobanex Rodríguez, de Alianza País.
En las ciudades de Bridgeport, Stamford, y Waterbury del estado de Connecticut, con 3,146 votantes, fueron encuestados 258 criollos. El trabajo de opinión fue el día cinco.
Carlos Gómez obtuvo 101 (39.15%); Servia Augusta Familia adquirió 49 (18.99%); Alfredo Rodríguez con 48 (18.60%%); 39 (15.12%) sufragantes están distribuidos entre los candidatos de los restantes siete partidos; y 21 (8.14%) no contestaron. En segundo lugar quedó Cirilo Moronta; José “Cuqui” Morel; y Alfredo Rodríguez.
En las ciudades de Filadelfia, Allentown, Hazleton y Reading en el estado de Pensilvania, con 13,216 votantes, fueron entrevistados 305 quisqueyanos. La labor de opinión se hizo los días seis y siete.
Cirilo Moronta fue favorecido con 98 (32.13%) votos; Alfredo Rodríguez con 71 (23.28%); Carlos Gómez con 62 (20.33%) sufragantes; 51 (16.72%) votantes están distribuidos entre los candidatos de los restantes siete partidos; y 23 (7.54%) se abstuvieron de opinar. En segundo lugar quedaron Jose “Cuqui” Morel, Alfredo Rodríguez, y Luis Mayobanex Rodríguez.
Mientras que en las ciudades de Boston, Lawrence, Peabody, Salen y Lynn, en el estado de Massachusetts, con 22,384 votantes, fueron entrevistados 437 dominicanos durante los días ocho y nueve.
Carlos Gómez adquirió 178 (40.73%) votos; Luis Mayobanex Rodríguez obtuvo 123 (28.15%); y Francisco Roa con 82 (18.76%); 38 (8.70%) sufragantes están distribuidos entre los candidatos de los restantes siete partidos; y 16 (3.66%%) no contestaron. Con menor porcentaje quedaron Mireya Mendoza; Rubén Luna, y Cirilo Moronta.
En las ciudades de Providencia y Newport del estado de Rhode Island, con 5,448 votantes, se encuestaron 202 dominicanos, durante un día.
Mireya Mendoza obtuvo 95 (47.03%); José “Cuqui” Morel con 39 (19.31%); y Rubén Luna con 30 (14.85%); 25 (12.38%) sufragantes están distribuidos entre los candidatos de los restantes siete partidos; y 13 (6.45%) no contestaron. En segundo lugar quedaron Carlos Gómez; Servia Augusta Familia; y Jacqueline Guilamo.
Como siempre, se tomó en cuenta el perfil, acento al hablar, zonas más altamente pobladas por los dominicanos en NY; sin importar sexo, afiliación política, edad, nivel académico y/o profesión, color, religión, ni región de donde procedan del país quisqueyano.
En dicha Circunscripción hay 225,311 dominicanos registrados para votar el próximo domingo día 15.