{jathumbnail on}CASTILLO. Las autoridades municipales de aquí orientan los recursos del ayuntamiento en la construcción de obras que estimulen las inversiones privadas para la generación de fuentes de trabajo como forma de impulsar el progreso material y el desarrollo social.
La afirmación la hizo el alcalde licenciado Francisco (Frank) Valentín Liriano en a EL JAYA. Explicó que antes de asumir como ejecutivo municipal, planificó priorizar destinar recursos en las obras de mayor impacto tanto para levantar la autoestima de los residentes de forma que se sintieran orgullosos de vivir en una ciudad en proceso de modernización y que, al propio tiempo, los motivara a permanecer y a desarrollar negocios que se ofrecieran nuevos servicios o productos en la misma comunidad que antes se conseguían en otras plazas.
“En atención a lo que planificamos se remodeló ampliado el mercado con visión de futuro, se construyeron las aceras y contenes hacia el sector El Nuevo Castillo localizado a la salida a Nagua; remodelamos el edificio del ayuntamiento, se construyó el parque Infantil Castillo 1, construímos el paso peatonal sobre el río Nigua en su trayecto por la zona urbana y se modernizó la cancha municipal”.
Además se atendió el reclamo de la población de recuperar la calle Duarte separándola del parque central, la cual ahora luce pavimentada con adoquín, una especie de ladrillo pulido que le da más belleza y seguridad cuando se camina sobre ella.
Luego se construyó la gallera que se ha convertido en uno de los proventos más productivos con que cuenta el ayuntamiento, afirmó.
Valentín Liriano definió la labor de seis años que lleva al frente del ayuntamiento que recién cumplió en agosto, como “una gestión diferenciadora en la historia de Castillo, que marca el antes y después de los períodos que me toca cumplir como alcalde”.
Afirmó también que “por contactos y diligencias que encaminé durante el recién finalizado gobierno que encabezó el Presidente Leonel Fernández, conseguimos la construcción del Centro Tecnológico Comunitario donde jóvenes, niños y adultos aprenden y se preparan con gran rigor en informática; se construyó el liceo de dos niveles de Los Lanos, se terminó y pusimos en servicio el multiuso comunitario, se reconstruyeron las calles de Yaiba con sus aceras y contenes, se construyeron las modernas policlínicas o Unidades de Atención Primarias (UNAP) en las secciones de Rincón Hondo y El Rusio, sin dejar de atender los reclamos de construir y reparar locales escolares del municipio.
Agregó que además se pavimentaron caminos vecinales como Juana Díaz -El Rusio, Los Lanos-Rincón Hondo y se construyó el cuartel policial Arsenio Rodríguez.
El ejecutivo de este municipio agregó que “a principios del presente año inaugurado el monumento El Castillo situado a la entrada a la ciudad, que es el símbolo de identidad de este pueblo progresista y heroico”.
Enfatizó que “en respuesta a esa atinada planificación y actitud responsable con que trabajamos los nativos residentes y personas de otras comunidades vienen invirtiendo capitales generadores de puestos de trabajo para beneficio de nuestro pueblo”.
Afirmó que “es así como podemos explicar el hecho de que en los últimos años se han instalado empresas como la procesadora de agua Marilop, la estación Arsenio Gas, fábrica de quesos Samir, la tienda Casa del Hogar, el comedor Isabel, la tienda para niños Lula, dos establecimiento de confetis o surtidoras, El Castillo del Plástico, Pica Pollos Chino, una oficina de corredores de seguros, la agencia de viajes Elizabeth, la Electrónica J.F. y en fecha reciente se inauguró la moderna discoteca Kash Bar Club.
También en los últimos tiempos han abierto sucursales empresas de prestigio como son el laboratorio clínico Dr. Herrera Khoury, Cristian Motors con un parque de motocicletas y la Fundación Dominicana de Desarrollo, una institución de gran solidez que concede préstamos a muy baja tasa de interés a los micros y pequeños empresarios.
“Nosotros estamos y seguiremos trabajando con visión entusiasmada por el progreso y bienestar de Castillo, pese a los incrementos de precios que continuamente registran los materiales de construcción, lo cual obliga a modificar los presupuestos o obras o reducir la velocidad con que deben realizarse, sostuvo el licenciado Frank Valentín Liriano. (ACM).