• Sobre el Periódico EL JAYA
jueves, noviembre 30, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Yira Then Gómez

    Resumen Deportivo: República Dominicana en juegos escolares y otros éxitos atléticos

    El Banco de Reservas, el Ministerio de Administración Pública (MAP) y Dirección Nacional de Estadísticas (ONE), presentaron sus equipos para participar en el 4to campeonato gubernamental de ajedrez 2023

    Varias Instituciones presentan equipos para torneo gubernamental de ajedrez

    Equipos ganadores de varias disciplinas deportivas muestra las copas ferretería T y T ,pescadería Wanda y periódico el Regional de los juegos escolares de liceo Pedro Henríquez Ureña del sector de Vista al Valle

    Culminan  eventos  escolares liceo Pedro Henríquez Ureña copas Pescadería Wanda

    Aguilas se llevan la victoria en la entrada 11 contra los Gigantes del Cibao

    Aguilas se llevan la victoria en la entrada 11 contra los Gigantes del Cibao

    Henry Urrutia, Gigantes del cibao, pelotero, beisbol

    Rompiendo récords ofensivos; así va la temporada de los Gigantes del Cibao

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Estado Dominicano, Partidos Políticos y la Reforma Fiscal

. por .
22 octubre, 2012
en Política
A A
0
Dr. Willians De Jesús Salvador

Dr. Willians De Jesús Salvador

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Dr. Willians De Jesús Salvador  “El tercer mundo está lleno de paradojas, clientelismo político y malos gestores de la cosa pública, estos factores lo tienen anclado en el atraso y la miseria ancestral”. Dr. Willians De Jesús Salvador (Discurso en la Asociación de Empresarios de la Clase Media de Mülhausen, Turingia, Alemania, 2002”).

La República Dominicana, es un país que está ubicado en el centro de la Región del Caribe, ocupa el número 131 en el ordenamiento de acuerdo a su extensión territorial, tiene 42,442 Km2, con una población que bordea los once millones de habitantes, con 520 años de existencia, desde que Don Cristóbal Colón y Fontarrosa ensanchó el mundo, con las quillas audaces de sus naves. Media isla de historia muy accidentada, y por qué no, atípica. Imagínense:

Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao

Es el único país del globo terráqueo, que ha tenido dos independencias, una efímera en el 1821 por Núñez de Cáceres y otra definitiva en el año 1844, magna obra realizada por Duarte, Sánchez y Mella, no obstante hubo que hacer otra guerra restauradora de la soberanía Nacional, que se inicia el 16 de agosto del año 1863, liderada por la espada del General Gregorio Luperón, porque malos dominicanos la anexaron a España. Además de un corolario de invasiones una haitiana y dos norteamericanas.

Es importante destacar que su vida institucional, ha sido marcada por ciclos de gobiernos gobiernos totalitarios, gobiernos ilustrados y despóticos, y gobiernos democráticos en la que algunos de ellos han sido señalados como corruptos, dispendiosos y de pobre calidad democrática.

Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda
PUBLICIDAD

En la actualidad está sobre el tapete la impostergable necesidad de realizar una reforma fiscal, para cubrir un hoyo presupuestario que ronda los RD $ 185,000.000.00, equivalente aproximadamente a US 4,500,000.00, por lo que el gobierno dominicano encabezado por el Presidente Lic. Danilo Medina, heredero del trono de su antecesor el Civilista e Internacionalista, Dr. Leonel Fernández Reyna, que en su gobierno de 8 años fue que se produjo este cráter, producto de las malas artes del manejo del estado.

Por lo que el Presidente de la República, tiene que recurrir a una válvula de escape constitucional llamada “El Consejo Económico y Social”, quien acaba de recomendar que deben disminuir el Presupuesto Nacional para el año 2013, en RD $ 59,000.000.00 esta cifra es equivalente US 1, 490,000.00. Esta propuesta ha sido rechazada por el gobierno dominicano, quienes prefieren seguir con un gasto público ampuloso en desmedro de una política de disciplina presupuestaria.

PUBLICIDAD

Según Institución Futuro (Think Tank Independiente), un equipo de expertos de la Universidad de Viena, plantean que los gobiernos se gestionan mejor con equipos pequeños, el estudio de gabinetes gubernamentales de 197 países de todo el mundo… Los investigadores se han centrado en diversos parámetros e indicadores, como el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas y los datos del banco Mundial sobre la eficacia global de los gobiernos (su estabilidad, calidad de la formulación política e índices de desarrollo de cada país).
El gobierno dominicano tiene una macrocefalia burocrática que no resiste el menor análisis, por ejemplo el Ministerio de Relaciones Exteriores, que tiene una cantidad impresionante de agentes diplomáticos acreditados en diferentes embajadas y organismos internacionales, a tal punto, que superan a potencias económicas mundiales, y así sucesivamente, hay Direcciones Generales con más de 20 Sub Directores, por ejemplo, la Dirección Nacional de Bienes Nacionales, según revelan auditorias.

Hemos señalado, que la formulación de una reforma fiscal y tributaria, debe ser para establecer políticas públicas destinadas al crecimiento de la economía, desarrollo estratégico de áreas vitales como la salud, educación, medio ambiente, seguridad alimentaria, mayor producción nacional, seguridad nacional, seguridad ciudadana, elevar los niveles de competitividad de las empresas nacionales, pero cuando una reforma se establece para tapar el hueco dejado por el despilfarro, dispendio y políticas sociales que no tienen como intención primaria, disminuir el nivel de pobreza, sino, aumentar el número de votos prepagos que genera la miseria, y falta de conciencia de ciudadanos adocenados por el poder político desde el estado, a través de políticas sociales.

En República Dominicano, confluyen varios factores que impiden que voces partidarias se levanten desde los diferentes escenarios, como son la crisis que afecta al PRD, que es el mayor partido político dominicano, el cual tiene la institucionalidad secuestrada, y no reúne sus organismos, por lo que sus capacidades de partido opositor, están disminuidas o neutralizadas. Es importante señalar que los partidos emergentes están trabajando para el fortalecimiento del gobierno que es su socio. Esto tiene la peligrosidad de que los sectores populares, que son la base de la pirámide que soportan todo el peso de la reforma, se indignen y llenen las plazas públicas.

Finalmente, nos referiremos al libro de Institución Futuro: “Menos es más cómo funcionan los países con un modelo de Estado pequeño”, en el mismo se analiza los resultados de veinte áreas distintas de diez países miembros de la OCDE. Cinco de estos países responden a países con un modelo de estado pequeño, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, España y EE.UU., mientras que Francia, Alemania, Italia, Portugal y Reino Unido, se encuentran entre los que tienen un Estado grande. Los Estados pequeños funcionan con mayor eficiencia, obviamente que hay su excepciones sobre este particular.

Es hora de achicar el Estado dominicano, y además de la Reforma Fiscal y Tributaria, hay que auspiciar una reforma política, una ley de partidos políticos para eliminar el clientelismo desde el Estado, a través del populismo que sirve de apalancamiento a los partidos gobernantes para mantenerse en el poder, incurriendo en vicios o irregularidades administrativas que dan dejan como resultante, un déficit en las finanzas públicas, que contagian toda la economía nacional.

El autor es Médico y Diplomático.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
.

.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Únete a nuestra plataforma de educación financiera, banco popular Únete a nuestra plataforma de educación financiera, banco popular Únete a nuestra plataforma de educación financiera, banco popular
PUBLICIDAD
Seguro Nacional de Salud Seguro Nacional de Salud Seguro Nacional de Salud
PUBLICIDAD
Banco Santa Cruz Banco Santa Cruz Banco Santa Cruz
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Recientes

Invitados, personal y colaboradores del medio de comunicación participaron de la misa de acción de gracias por el 38 aniversario de EL JAYA.

EDITORIAL: ¡EL JAYA cumple 38 años!

30 noviembre, 2023
Abinader buscará solución integral a desbordes río Yuna

Abinader buscará solución integral a desbordes río Yuna

30 noviembre, 2023

Me permito y quiero que también te permitas

30 noviembre, 2023
Dra. Geliz Polanco, candidata a regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Geliz Polanco asegura llevará trayectoria de servicio como regidora a Sala Cápitular

30 noviembre, 2023
IDEARIO: Caer de Pie: La actitud positiva del emprendedor ante los desafíos de la innovación

IDEARIO: Caer de Pie: La actitud positiva del emprendedor ante los desafíos de la innovación

30 noviembre, 2023
Presidente Luis Abinader y Fausto Pimentel, presidente de BSC, dan punchazo para contruccion de Torre Corporativa Banco Santa Cruz.

Banco Santa Cruz en su expansión estratégica levantará una nueva sede corporativa

30 noviembre, 2023
Banco central

Banco Central reduce su tasa de política monetaria de 7.25 % a 7.00 % anual.

30 noviembre, 2023
gracias, gratitud

Notas Rosa: La gratitud

30 noviembre, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
PAGOS TRANSPARENTES A LA VISTA DE TODOS Consúltalos hora en www.tesoreria.gob.do PAGOS TRANSPARENTES A LA VISTA DE TODOS Consúltalos hora en www.tesoreria.gob.do PAGOS TRANSPARENTES A LA VISTA DE TODOS Consúltalos hora en www.tesoreria.gob.do
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.