
La presidenta de la Asociación de Federaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) Recinto SFM, declaró que esa organización decidíó radicalizar la lucha, no solo en demanda del aumento salarial sino principalmente por el saneamiento de la nómina, resolver las deficiencias de la plataforma tecnológica y reacondicionamiento de las aulas.
La maestra Judith Martínez dijo a eljaya.com que «a partir de hoy martes 7 de febrero los profesores universitarios se quedarán en sus respectivas casas, porque se decidió que la paralización sea no presencial, es decir, a partir de estos momentos los docentes no irán a firmar al bedel que recoge la asistencia, ya que permaneceremos en nuestras residencias hasta que las autoridades atiendan las demandas que enarbolamos en esta fase lucha».

Martínez afirmó que se hace urgente que las autoridades transparenten la nómina ya que tienen nombrados a muchas personas en funciones de enlaces y de asesores con altas sumas de dinero.
Reveló que el 64 porciento del presupuesto de la UASD se gasta en sueldos y salarios y apenas el 36 porciento se invierte en la solución de pequeños problemas de la institución.
La dirigente gremial sostuvo que «en esta etapa hemos comenzado a recibir el apoyo de empleados que determinaron respaldarnos en los reclamos que planteamos, porque saben que lo que demandamos no es que se cumpla con el aumento del 15 porciento, sino además que se saneen las planillas de personal como asesores y enlaces que se están tragando los recursos de la universidad».
En el día de ayer estudiante grupos estudiantiles de la UASD-San Francisco y de la sede central se movilizaron en demanda de que se inicie la docencia que debió comenzar el martes 31 de enero como estaba previsto comenzar el primer semestre del presente año 2017.