La Cooperativa Duarte (Coopduarte) de esta ciudad de San Francisco de Macorís realizó el domingo 11 de noviembre en curso su quinta asamblea general anual ordinaria, esta vez en los salones del Club Esperanza.
Coopduarte está situada en la calle Colón número 46 casi esquina Papi Oliver.
Completado el cuorum reglamentario y con la presencia de las autoridades del Instituto Dominicano de Crédito Cooperativo (Idecoop), acompañado de los miembros de la directiva, el presidente de la institución Ing. Reynaldo Concepción Mayí leyó a los asambleístas e invitados el informe de gestión correspondiente al año 2011.
Concepción Mayí dijo que «debe informarles con gran satisfacción que gracias a las metas en la implementación del plan estratégico, hemos obtenido logros significativos en el crecimiento económico y social de nuestra institución entre los citamos primero: aumento de capital de aportaciones por nuestros asociados, sobrepasando la suma de 15 millones de pesos, lo que representa un aumento de un 50 porciento con relación al año anterior. Segundo: incremento de los ahorros en más de 09 millones de pesos para un crecimiento de un 33 porciento con relación al año anterior. Tercero: los activos crecieron por un valor 53 millones de pesos equivalente a un 21 porciento».
«Con relación a la cartera de crédito» -agregó Concepción Mayí- «podemos informarles que hemos prestado más de 33 millones de pesos a favor de nuestros asociados a través de la micro, pequeña y mediana empresa y otros sectores productivos».
Afirmó que «producto de esta misión hemos creado y sostenido nuevas fuentes de trabajo, hemos contribuído a fomentar el ahorro dándole mejor calidad de vida a la familia por la tranquilidad y seguridad ante cualquier situación que se le pueda presentar en el futuro. Hemos practicado verdadera la justicia distributiva en el orden económico y social».
En el período 2012-2013, la Coopduarte, tiene su consejo de Administración integrado por el Ing. Reynaldo Concepción Mayí, Ing. Martín Pantaleón, doña Patria Minaya, señor José Leonel Paulino, doctor Teófilo Pérez García, licenciado José La Paz Lantigua, señor Santiago Paulino, Ing. Osvaldo Reynoso y el licenciado Pablo Suárez. El consejo de Vigilancia lo forman el doctor Luis Esmurdoc, Ing. Rafael Fernandez Valerio, Arq. Marianela Lora Mayí, señor Isidro Vargas e Ing. Guillermo Jiminián. El comité de crédito lo componen el licenciado Luis González, licenciado Ramón Antigua, señora Ana Salime Tillán e Ing. José Ventura García.