La secretaría de Salud Pública entregó las subvenciones atrasadas de todos los hospitales de la provincia Duarte, lo que permite normalizar la situación económica de esos centros asistenciales.
El doctor Raúl Fontana Sánchez, director regional de Salud Pública dijo que con la entrega de las subvenciones a los hospitales de Villa Riva, Castillo, Pimentel y el regional San Vicente de Paúl de San Francisco de Macorís, se cumple el mandato supremo del presidente Hipólito Mejía y del secretario de Salud Pública doctor José Rodríguez Soldevilla, quienes se comprometieron a regularizar por completo la economía hospitalaria en los próximos días.
Agradeció el buen manejo de los recursos económicos que hacen los directores y administradores de esos centros de salud, los cuales realizan una labor extraordinaria a favor de la clase humilde.
Manifestó que los hospitales de la provincia Duarte están cumpliendo con el pago de deudas atrasadas a los suplidores correspondientes al pasado año por los servicios prestados.
El doctor Fontana Sánchez, sostuvo que el ministro de Salud, doctor Rodríguez Soldevilla le informó que no habrá más atrasos en la entrega de los recursos a los hospitales bajo su jurisdicción, priorizando el San Vicente de Paúl por su categoría de regional universitario.
Indicó que este año todas las subvenciones llegarán adecuadamente a tiempo y no se producirán problemas económicos, por lo tanto, el sector comercio debe seguir confiando en la gerencia y capacidad administrativa de los incumbentes y administradores de los hospitales de la provincia Duarte.
El doctor Fontana Sánchez entregó los cheques a los administradores de los hospitales de: Villa Riva, Miguel Crusset; de Castillo, Lic. Bélgica Holguín; de Pimentel, Cándido Mora y al doctor Manuel Emilio Díaz, director del San Vicente de Paúl de esta ciudad.
Habla el doctor Díaz
Por su parte, el doctor Manuel Emilio Díaz, director del hospital San Vicente de Paúl dijo que con la entrega de la subvención al centro de salud, procedió a saldar las deudas con todos los suplidores, los cuales a pesar de los atrasos mantuvieron el abastecimiento de gasoil, oxígeno, medicamentos y la alimentación.
Dijo sentirse agradecido por la espera de los suplidores para cumplir con sus compromisos económicos y aseguró que a partir de ahora no habrá atrasos en el pago y espera que continúen ayudando no solo al equipo de salud de la provincial y del Estado en general, sino a los infelices que van en busca de salud al hospital.
Expresó que el dinero que ingresa al establecimiento de salud por concepto del pago de cuotas de recuperación se invierte en el mismo hospital para resolver muchos de los problemas que hay ahí.