Director provincial de Salud Pública, doctor Raúl Fontana Sánchez informó que durante el año 2003, el gobierno construyó 7 policlínicas, inició la construcción de un hospital, todo por un monto de 67 millones de pesos, lo que constituye un resonante logro en materia de Salud del presente régimen que preside el ingeniero Hipólito Mejía.
Fontana Sánchez declaró al propio tiempo, que las policlínicas y hospitales de la provincia Duarte fueron dotadas de equipos como plantas eléctricas, televisores, centrífugas, autoclaves, nebulizadores entre otros, con un valor de 35 millones de pesos.
Las policlínicas construidas por el gobierno el recién pasado año son La Bajada, Azlor, La Guázuma, en proceso de terminación están Los Limones de Pimentel, Las Coles de Arenoso y El Cercado de San Francisco de Macorís.
Los hospitales en construcción son el de Las Guáranas y Arenoso en los cuales se trabaja a ritmo acelerado.
El funcionario de Salud Pública anunció la adquisición de cuatro módulos de odontología y un equipo de Rayos X computarizado a un costo de dos millones de pesos.
Afirmó que en el abastecimiento para los centros asistenciales de la provincia Duarte incluyendo el hospital San Vicente de Paúl tuvo una inversión de RD$4,500,000.
El activo funcionario puso de manifiesto el éxito alcanzado por la institución bajo su responsabilidad en los programas preventivos de las enfermedades infectocontagiosas como sida, dengue y otros.
Fontana Sánchez destacó los operativos médicos que realizó Salud Pública en las áreas afectadas por las inundaciones de noviembre en Villa Riva, Arenoso y otras comunidades del Bajo Yuna donde se colocó la red provincial de agua potable con la instalación de 50 tinacos con capacidad de 500 galones de agua cada uno.
Por otra parte Salud Pública distribuyó 280 mil dosis de hierro y ácido fólico donado por la Asociación Comunal de Dominicanos Progresistas para cubrir las deficiencias durante los próximos dos años de las mujeres embarazadas.
Asimismo, Fontana Sánchez explicó que en el programa de tuberculosis se realizó el suministro gratuito y permanente de los medicamentos a los pacientes afectados por la enfermedad. Igualmente se mantuvo absoluto control de las enfermedades prevenibles por vacuna, logrando un éxito tal que durante el año no se registró ningún caso de poliomielitis, sarampión, meningitis por hemofilos influenza, difteria y malaria.
Salud Pública también realizó seis jornadas de fumigación en diferentes puntos de la provincia junto al apadrinamiento sectorial con la incorporación de las comunidades y las diversas instituciones públicas y privadas.
Fontana Sánchez reveló que en el 2003 en la provincial Duarte se realizaron 5,899 toma de muestra de Papanicolau gracias al programa preventivo que ejecuta esa institución.