Se entregaron más de US$43,000 de un fondo conjunto de contrapartidas que están destinados a propuestas seleccionadas en 2012 para ponerlas en marcha en este año
AMCHAMDR, a través de su Comité de Responsabilidad Social Empresarial, y la Fundación Inter Americana (FIA), activaron su plan de donaciones con la entrega de recursos pertenecientes al Fondo conjunto destinado al apoyo de proyectos del Programa de Desarrollo Comunitarios que fueron seleccionados durante 2012 para ejecución en este año. La actividad tuvo lugar en horas de la mañana en el Salón de Conferencia Patrick N. Hughson, en la sede de la Cámara Americana de Comercio.
Los recursos entregados en el acto ascendieron a US$43,000 de un fondo de contrapartidas. Los beneficiarios pertenecen a las Organizaciones Comunitarias de Base (OCB) y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que sometieron sus aplicaciones para recibir apoyo técnico y financiero para la puesta en marcha de proyectos que busquen el desarrollo económico sostenible de sus comunidades.
Este programa busca identificar propuestas que tengan potencial para generar capacidades en las comunidades. Además, que les generen beneficios prácticos, fortalezcan su competitividad y, ante todo, que tengan capacidad autosostenible. Los proyectos beneficiados están ubicados en distintas comunidades de las provincias de la región norte y sur del país.
En el marco de la rueda de prensa, William Malamud, presidente de AMCHAMDR, destacó el trabajo que realiza el comité de Responsabilidad Empresarial en temas vitales para el desarrollo del país, tales como la educación y el empoderamiento de las comunidades. “Hasta el año 2011, AMCHAMDR a través del Programa de Desarrollo Comunitario ha brindado asistencia financiera y técnica a más de 110 proyectos provenientes de organizaciones comunitarias de base y ONG’s por un monto que supera los RD$22,000,000 y que han abarcado áreas importantes del desarrollo como producción agropecuaria, fabricación de artículos y artesanías, fabricación de abono orgánico y elaboración de derivados de frutas y lácteos, entre otros. Con ellos hemos llegado a casi la totalidad de provincias del país”, puntualizó.
Asimismo anunció que a partir del 1 de febrero del 2013, se iniciará el recorrido por 11 provincias del país, para abrir oficialmente nuestra Convocatoria del año 2013. “Queremos encontrarnos con esas comunidades activas, participativas e inquietas, con proyectos de impacto y sostenibles con las que podamos trabajar conjuntamente en el logro de sus metas”, señalo.
SOBRE AMCHAMDR
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana es una organización sin fines de lucro que busca fortalecer el desarrollo de los vínculos comerciales entre ambos países a través del fortalecimiento de la libre empresa, la promoción de inversiones, el servicio de la comunidad, el mejoramiento de las relaciones gubernamentales e internacionales y el servicio a sus socios. Fundada el 8 de noviembre de 1923, Posee una membrecía de más de 2,200 firmas comerciales y profesionales distribuidas en Santo Domingo y en las 9 oficinas de provincias ubicadas en las ciudades de: Santiago, San Francisco de Macorís, La Vega, Puerto Plata, Moca, La Romana, Baní, San Pedro de Macorís e Higüey.