El Rector y Gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo en compañía del Decano de la Facultad de Ingeniería de la Institución Ing. Miguel Martín Pantaleón Concepción, hizo entrega del Diploma Honorífico de Tecnólogo en Ingeniería Industrial al joven Gerónimo Roberto Hilario García (Chico).
La entrega de esta alta distinción académica a Hilario García tuvo lugar el sábado 30 de septiembre en el marco de la Septuagésima Segunda Graduación Ordinaria, en la cual se invistieron 419 profesionales en diferentes ramas del saber.
Esta ceremonia de graduación la presidieron el rector Mejía Vallejo, las demás autoridades de la casa de altos estudios y licenciada Alejandrina Germán, Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, quien pronunció una conferencia como Oradora Invitada.
Previo a la entrega del importante galardón a Gerónimo Roberto Hilario, el Reverendo doctor Isaac García, vicerrector de la academia dio lectura a la semblanza.
Chico Hilario es un reputado tecnólogo de la industria metalmecánica que desde el año 2008 instaló su taller G y N Industrial en su comunidad conocida como Piña Vieja, Fantino de Cotuí. Desde allí, con el aprendizaje que obtuvo en el taller del maestro Ramón Nicolás Coronado (Cuco) quien es esposo de su hermana mayor Fredeslinda (Charo).
Confiado en su aprendizaje práctico e informaciones asimiladas por las lecturas para mantenerse actualizado, Chico comenzó a ofrecer sus servicios de manera independiente a las factorías de arroz y luego a las empresas exportadoras de cacao.
Para las factorías de arroz construyó clasificadoras, elevadores, ventiladores, ciclones, pulidores y secadoras de este cereal, mientras que para las empresas exportadoras de cacao fabrica clasificadoras, elevadores, transportadores, hornos y ventiladores.
Se destaca el hecho de que a partir de los trabajos que realiza Chico Hilario a las industrias del aromático grano, estas se encuentran entre las primeras posiciones del ranking de exportación del cacao de mejor calidad.
El vínculo de Chico Hilario con la UCNE se produjo cuando en una visita que hizo el Rector Mejía Vallejo a las instalaciones de Fernández Badía Agro-Cacao. El ejecutivo universitario admirado por las maquinarias que vio funcionando preguntó que compañía extranjera le suplía e instalaba esos equipos.
La respuesta que recibió del licenciado José Fernández Badía presidente de la empresa, dejó sorprendido a Mejía Vallejo. “Esas maquinarias las construye e instala ese morenito que usted ve allí”.
En ese momento el rector de la UCNE quien además es Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís comenzó a preguntarle de su experiencia y formación en ese campo de la metalmecánica.
Humilde y tal como es Chico Hilario, le explicó a Monseñor Mejía Vallejo que es bachiller pero no pudo inscribirse en la universidad por falta de recursos económicos, por lo que se dedicó a leer todo tipo de literatura relacionada con lo que aprendía en el taller de Cuco Coronado a quien considera como su segundo padre.
Mejía Vallejo quedó complacido con la respuesta que le dio Chico y valoró el aporte que realiza a favor del sector exportador de cacao, uno de los principales rubros económicos de la provincia Duarte y del país.
La noche del miércoles 22 de febrero, en una conferencia que pronunciaba Mejía Vallejo ante empresarios y jóvenes emprendedores se refirió a Chico Hilario y lo invitó a pasar a la tarima del teatro UCNE desde la cual hablaba. Es en ese momento cuando el prelado y principal ejecutivo de la academia anunció que esa institución le iba a otorgar el Diploma Honorífico como Tecnólogo en Ingeniería Industrial, el cual le hizo formal entrega el sábado 30 de septiembre en el marco de la Septuagésima Segunda Graduación Ordinaria.
Al leer la semblanza de Chico, el padre Isaac García anunció que la UCNE gestionará con el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) el ingreso de este talentoso joven a sus programas de capacitación.
Vida familiar
Chico vino al mundo un 8 de marzo en Piña Vieja, municipio de Fantino, provincia Sánchez Ramírez. Fueron sus padres los esposos Manuel Antonio Hilario (Manuelcito) y Rosa Antonia García (doña Rosa), quienes procrearon siete hijos, ambos fallecidos. Por coincidencia su padre falleció un día 7 y Chico nació el 8 del mismo mes y año.
Es el menor de sus hermanos Fredeslinda (Charo), Manuel Emilio (Nino), Mayelyn (Maye), Olivar (Noemí), Luz (Lupe), Diorka y Gerónimo Roberto (Chico). Expresa su agradecimiento a sus hermanos por sus consejo y apoyo que siempre le han ofrecido.
Con gran nostalgia y lágrimas en los ojos, Chico recuerda a su amada madre porque a la vez fue padre, madre, amiga, hermana y consejera. “Mamá es la persona a quien más he amado y todos los días oro por ella. Me enseñó a adorar a Dios y a leer la biblia tanto al amanecer como al anochecer.
Chico está casado con Branmy Nakía Grullón quien es licenciada en mercadeo e idiomas con quien tiene procreado a Gerónimo Isaac de cuatro años y en un matrimonio anterior procreó a Pedro Manuel Hilario Padilla su primer hijo de18 años estudiante de medicina.
Discussion about this post