
El Centro Médico Nacional San Francisco está cumpliendo sus 21 años en el marco de un vigoroso y dinámico proceso de crecimiento lo cual le ha permitido obtener importantes logros y trazarse nuevas metas siempre orientadas a satisfacer la demanda de servicios de sus pacientes y la comunidad en general.
En entrevista para EL JAYA, la presidenta de la institución, doctora Ramona Mercedes Tejada de Fernández, expresó que “al cumplir estos 21 años de servicios a la comunidad estamos muy contentos del crecimiento logrado tanto en la ampliación de las estructuras físicas como en el equipo humano con que contamos”.
“Iniciamos el 10 de enero de 1997 con 11 médicos. Hoy somos 35 profesionales especializados en las diferentes áreas de la medicina moderna, dijo la doctora Mercedes de Fernández.
Explicó que “en cuanto a estructura física realizamos una primera etapa y sucesivamente la tercera y cuarta planta, después se construyó un edificio profesional en el solar de la casa que estaba al lado y luego compramos el solar que se usa como parqueo del personal médico”.
Actualmente el Centro Médico Nacional San Francisco tiene 34 habitaciones y se construyen 11 más en el tercer nivel que se pondrán en servicio en los próximos meses. Recientemente se inauguraron una moderna unidad de cuidados intensivos y otra unidad de cuidados intensivos neonatal, revela la presidenta de esta entidad.
También se proyectan llevar la farmacia adonde funcionaba la sala de emergencias por la calle San Francisco para ofrecerle servicio al publico y cuando se traslade la farmacia se planificará la ampliación del laboratorio clínico, explica.
La doctora Ramona Mercedes de Fernández expresa que en sus dos de gestión quiere realizar esos proyectos siendo los más ambiciosos la terminación de las 11 habitaciones en construcción y preparar adecuadamente el parqueo con dos o tres niveles.
Destacó el trabajo que realizaron en sus respectivas gestiones los doctores Juan Antonio Ignacio Hidalgo y la doctora Bethania Carbonell. “La verdad es que somos un gran equipo de trabajo enfocado al crecimiento de nuestra institución y a brindar un servicio de calidad y calidez a los pacientes”.
Personal médico Al competente personal facultativo que labora en el Centro Médico Nacional San Francisco, se integraron en fecha reciente un cirujano pediatra, una nefróloga, tres gineco-obstetras, una máxilofacial, dos cirujanos, una gastroenteróloga y un cardiólogo internista, entre otros profesionales de la medicina.
Estos médicos se unen a sus colegas Rosa María Acosta Acosta, Oncologa Internista; Ramona Ant. Mercedes Tejada de Fernández, Pediatra; Telésforo De Jesús Tejada Monegro, Pediatra Perinatólogo; Carolina Mercedes Vásquez, Pediatra; Yocasta Altagracia Medonza Ferreiras, Pediatra Hematóloga; Yulissa Francisco García, Pediatra Nutricionista; Manuel Ramón Tejada Mena, Cardiólogo-Internista; Marino Antonio Fernández Saillant, Ginecólo-Obstetra; Rafael Rolando Reynoso Jiménez, Ginecólogo-Obstetra-Sonografista; Bethania Carbonell Santana, Ginecólogo-Obstetra-Sonografista; Jorge Villar Núñez, Ginecologo-Obstetra-Sonografista y Lidiurca Muñoz Paredes, Ginecólogo-Obstetra.
También Miguel Angel Inoa Pérez, Ginecólogo-Colposcopista; Juan Antonio Ignacio Hidalgo, Anestesiólogo; Héctor Rafael Tena Javier, Anestesiólogo; Ezequiel Eutate, cirujano; Melissa Marilú Mercedes Hilario, Cirujano-Laparoscopista; Emilio José Moya Rosario, Cirujano-Laparoscopista; Linalda Cristina Jiménez Díaz, Odontóloga Cirujana-Buco-Maxi Facial; Luis Freddy García Jiménez, Cirujano-Plástico Reconstructivo; Rafael Alejandro Ureña Díaz, Gastroenterólogo; Jennifer Pichardo Castro, Gastroenteróloga; Frank Félix Ventura Filpo, Ortopeda, Cirujano Traumatólogo y Nelly Yordania García Liranzo, Nefróloga, Xavier Hernández, Cardiólogo-Ecocardiografista y Shanny Crispín Lorenzo, Radióloga con alta especialidad en Imagen e Intervencionismo Mamario.
Especial de aniversario Con motivo de cumplir su 21 aniversario, el Centro Médico Nacional San Francisco informa que del 10 al 31 de enero, los pacientes asegurados RX, Sonografía y laboratorios no pagan diferencia; los pacientes privados reciben un 10 por ciento de descuento. Además todos los jueves y viernes de este mes los pacientes asegurados tienen 50% de descuento en diferencia de consulta, informó la licenciada Ingrid R. Recio, encargada de Recursos Humanos de esta institución.