Estamos justo a un año del bicentenario del nacimiento de Juan Pablo Duarte y Diez, gestor y partero de la nacionalidad dominicana.
La fértil franja de territorio del país que lleva el apellido del fundador de la República Dominicana, tiene a San Francisco de Macorís como el municipio cabecera, es decir, el más importante de las jurisdicciones que integran la unidad provincial.
Tiene entonces San Francisco de Macorís -a través de sus instituciones de servicio y empresariales, organizaciones civiles y comunitarias- la responsabilidad de liderar las tareas de elaborar un programa de actividades conmemorativas de gran envergadura que honre el ideario y enseñanzas de la principal figura de la historia política y social dominicana.
EL JAYA propone que independiente a los actos oficiales conmemorativos del onomástico de Duarte que programe el Estado, la sociedad civil de la provincia Duarte conmemore durante un año actividades de profundo calado que apalanquen e impulsen la superación de lacerantes condiciones de miseria en que vegetan amplios sectores sociales.
Para esto tenemos que formar un equipo multidisciplinario que integren directivos de las instituciones de la sociedad civil que son los gremios de profesionales, asociaciones de comerciantes y empresarios, sindicatos, juntas de vecinos, las iglesias, clubes deportivos y organizaciones comunitarias.
Concebimos que los educadores y cientistas sociales del equipo multidisciplinario diseñe jornadas académicas y culturales como son concursos de investigación, talleres de exposiciones y análisis de la realidad social, política y económica del país frente al ideario duartiano; conferencias y conversatorios acerca de la vida y obra del insigne epónimo.
Los profesionales del sector agrícola y pecuarios como son los Ing. Agrón, veterinarios, zootecnistas y demás tendrán agendas de labores de extensión con los productores del campo. Pero irán a hacer sus aportes de tiempo y educación al campesino como miembros de sus respectivos gremios, no como empleados del Ministerio de Agricultura o de la Dirección General de Ganadería.
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), clubes de servicio y grupos comunitarios prepararán y realizarán labores de alfabetización en barrios y campos.
Las comunicaciones escritas que envíen las organizaciones en papel timbrado deben llevar impreso debajo de su logo la frase: Contribuyendo a realizar el pensamiento de Juan Pablo Duarte en el bicentenario de su natalicio.
Las juntas de vecinos organizarán entre sus miembros competencias de limpieza (pintura), arborización y ornato de las calles del barrio o campo donde viven.
Así, por ejemplo, cada sector representado en el equipo multidisciplinario programará sus actividades las cuales asignará a sus miembros para que las realicen en el seno de la comunidad. Las jornadas que se ejecuten tienen que ser supervisadas y cuidar de que se cumplan los objetivos que se hayan trazado los responsables ante el equipo coordinador.
Continuará en las próximas ediciones.