En una acción que busca evitar la violencia política durante la presente campana electoral representantes de los diferentes políticos que terciaran en la mismas, firmaron anoche aquí el ya tradicional pacto de no agresión y buen trato donde todos se comprometieron a realizar una campaña electoral fuera de agresiones física y verbales donde prevalezca la paz.
El pacto de buen trato, fue firmado por los representantes de los partidos políticos en presencia del obispo Jesús María de Jesús Moya quien abogó por la celebración de una campaña electoral civilizada y humana.
El pacto firmado por representante de las diferentes fuerza política, establece en su primer considerando respetar los resultados de las urnas con el aval de la Junta Central electoral y sus juntas municipales, además de respetar durante todo el trayecto de la campaña la propaganda visuales colocado por los partidos adversarios en las calles, carreteras y demás lugares de la provincia Duarte.
Los acuerdos que fueron leídos por el periodista Antonio María Jiménez, establecen además agendar y comunicar oportunamente los actos políticos a desarrollar a fin de que no coincida las fuerzas política y /o candidatos en un mismo lugar.
Además se establece ser respetuoso en los pronunciamientos públicos evitando caer en mancillar la reputación y la vida privada de los adversarios respetando siempre la dignidad de cada persona sin caer en ataques personales.
El pacto esta firmado por los convocantes Antonio María Jiménez, el obispo Monseñor Jesús María Moya y el doctor Francisco Francisco actuando como abogado notario publico de los acuerdos.
Esta iniciativa de la firma del pacto de no agresión de los lideres políticos que hacen vida en la provincia Duarte es una iniciativa del Obispo Jesús María de Jesús Moya y del periodista Antonio María Jiménez, director de Prensa del Circuito Radiofónico Hibi Radio.
«Porque los hombres y mujeres que habitamos la provincia Duarte, hemos dado ejemplo de sacrificio y de trabajo en toda la historia nacional que nos ha colocado en el importante sitial que ocupamos en el proceso de desarrollo político, económico y social de nuestro país nos encontramos en este momento para rechazar todo tipo de violencia e inrespecto que se puedan producir en la actual campaña´´ expresa el preámbulo del documento firmado.
Establecieron, que es necesario dar ejemplo de civismo y voluntad política, para encauzar la nación por los mejores senderos hacia el porvenir, indicando que en los tiempos actuales, la sociedad dominicana exige que su clase política le garantice un mínimo de tolerancia que contribuya con la tranquilidad y sosiego de todos los habitantes de esta tierra que con tantos esfuerzos y sacrificios nos legaron aquellos que forjaron nuestra nacionalidad.
«Estamos decidido a comprometernos para que el proceso electoral iniciado se desarrolle en armonía y respeto mutuo entre los diversos candidatos que tercian en las elecciones, así como aquellos otros lideres políticos de los partidos que gravitan en la vida nacional, sin que sus pronunciamientos verbales sean ofensivos, sin llegar a la agresión física, destruir propaganda del contrario, exhibir armas de fuego, sin hacer acusaciones calumniosas, ni ofensa que lleguen al plano de los personal y que provean el bochorno publico´´, dice el documento firmado por los dirigentes políticos.
Además establecieron respetar durante todo el trayecto de la campaña las propagandas visuales colocadas por los partidos adversarios en las calles, carreteras y demás lugares, así como también agendar y comunicar oportunamente los actos públicos a desarrollar, a fin de que no coincidan fuerzas políticas y los candidatos en un mismo lugar, con actividades proselitistas o de otra naturaleza, y ser respetuosos en los pronunciamientos públicos, evitando caer en mancillar la reputación y la vida de los adversarios, respetando siempre la dignidad de cada personas sin caer en ataques personales.
Por su parte, el obispo Jesús María de Jesús, definió como positivo la firma del pacto de no agresión, pues con el mismo se contribuyen a mantener un ambiente de paz y armonía entre los lideres políticos de la provincia Duarte.
«Necesitamos que la actividad política, sabiendo que siempre se sufre mucho, pero ustedes siempre tienen que seguir adelante desarrollándose lo mas que puedan para servir a esta república, para servir a este pueblo, para servir a este municipio, paras servir a esta provincia, pero para servir dentro del bien, dentro de la verdad.» proclamo el prelados católico.
Expuso el obispo que a pesar del dialogo el pacto representa un pacto de trabajo amigables entre todos, pues estos se han comprometidos a tratarse bien los unos con los otros
Acción positiva
Con relación a la firma del pacto de no agresión el Senador Amílcar Romero, dijo que se contribuye a que haya un ambiente de paz y representa una acción positiva entre los dirigentes políticos que intervienen en el actual proceso electoral.
Expuso, Amílcar Romero que este tipo de pacto favorece significativamente el proceso de paz que debe de prevalecer en un proceso electoral.
«Esperamos que la paz este presente durante todo este proceso de elecciones donde no haya ningún tipo de incidentes entre los partidos políticos que participan de las mismas» dijo Romero.
Mientras, que por el Partido Revolucionario Dominicano firmaron el presidente del PRD aquí Lic. Sequío Ng de la Rosa, Jorge Peña, quien represento a Luis Ernesto Camilo en la firma.
El Partido Reformista Social Cristiano estuvo representado por la doctora Mercedez Osorio de Fernández, y Miguel Ángel Díaz Alejo.
También firmaron el doctor Isidro Martínez Ureña en representación del partido PDI, Violeta Martínez por la Estructura, Miguel Reyes por el Partido de la Trabajadores, Alejandro Genao también firmo el acuerdo por el Bloque Institucional, entre otros.
El acto de la firma del pacto de no agresión se desarrollo en la catedral Santa Ana luego de la celebración de una misa con la participación decenas de dirigentes políticos pertenecientes a las diferentes fuerzas políticas que operan en esta ciudad.
Como testigos firmaron además la Gobernadora de la Provincia Duarte Luz Selene Plata, Doña patria Minaya, y Milagros Ortega de Taveras el jefe del comando Nordeste de la policía Nacional general e brigada Miguel de la Cruz Reyna Odilin Morel, asi como Sixto Gabin, Doctor Jochi Flores, Víctor Batista entré otros representantes de las diferentes fuerzas políticas nacionales.