El programa dominical de televisión, El Poder de la Información, arriba a su quinto aniversario con excelente posicionamiento entre las ofertas televisivas de fin de semana.
Su productor, Wilson Gómez, ha logrado establecerlo como una fuente confiable en la construcción de opiniones válidas sobre los más diversos asuntos.
Con formato de panel, El Poder de la Información en sus cinco años que cumplió el 21 de mayo en curso, ha puesto en debate múltiples temas con la participación de especialistas que analizan las causas, sus efectos y proponen fórmulas de afrontar los problemas que preocupan a los diferentes sectores de la sociedad.
El programa tiene el lema: La búsqueda de la verdad en la profundidad de la realidad misma.
Coherente con su lema, Wilson Gómez no escatima esfuerzos para entregar a los televidentes, cada domingo de 9 a 11 de la mañana, el contenido novedoso sobre un tema preocupante de la realidad actual de la comunidad.
En estos cinco años El Poder de la Información ha presentado unos 190 panales en los que han debatido y analizado temas como La Delincuencia que se realizó en cuatro entrega: Delincuencia 1, con la participación de sicólogos, siquiátras, sociólogos y orientadores. Se entrevistaron para este panel un embriólogo y joven delincuente de 22 años, quien narró cómo comenzó desde los 9 años a cometer pequeños robos y otros hechos delictivos.
La segunda entrega fue la Delincuencia Vista por la sociedad organizada. Participaron juntas de vecinos, clubes culturales y de servicio y los gremios de periodistas.
En la tercera entrega participaron los profesionales del derecho quienes abordaron las debilidades y fortalezas de las leyes frente al delito.
En la cuarta entrega se analizó el sistema penitenciario del país a la luz del nuevo modelo que recién se instalaba en el 2007.
Otros paneles presentados son el Autismo, Wikilea, rol del embajador, apuntes por una agenda común de desarrollo provincial, en cinco entregas; agricultura urbana, justicia y medios de comunicación, relaciones dominico-haitiana; Valores en el sistema educativo, reforma constitucional, tribunal constitucional, libertad de expresión, medios de comunicación y sus aportes al desarrollo; rol de la ONU, la microcorrupción, Educación Superior en la República Dominicana, entre otros muchos.
El productor Wilson Gómez siempre ha buscado la riqueza que hay en la diversidad de contenido y la calidad de la información que aportan los profesionales que intervienen en los temas que se presentan.
Gómez agradeció el apoyo de las empresas que confían en El Poder de la Información como vehículo para promover sus marcas.
Estas son el Instituto de Especialidades Médicas del Nordeste (Inemed), Grupo Rizek, Eufemio Vargas, Asociación Duarte, Agua María, Universidad Católica Nordestana, Residencial Amada, Servicio Regional de Salud (Sereno), el Dorado Restaurant, doctora Miladys Duarte, Directo de Oficina y Homero Sánchez Comercial.
El productor del Poder de la Información tuvo reconocimiento especial para la empresa Teleoperadora del Nordeste (Telenord) en la persona de sus ejecutivos los hermanos Julio, Eugenio y Luis Vargas Hernández. Además a Emilio de los Santos y Rafa de Dominicana.