
MOCA, Provincia Espaillat. – Con un rechazo total al bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, y condenando a la Organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN, en favor de la guerra concluyó aquí la séptima Conferencia Continental por la Paz y los Derechos Humanos, donde además se entregó el premio Paz a la ex presidenta del Colegio Dominicano de periodistas Mercedes Castillo, en el plano Nacional por parte de la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz.
La VII Conferencia Continental por la Paz y los Derechos Humanos desarrolló sus trabajos durante cinco días de sesiones con la participación de la presidenta del Consejo Mundial de la Paz Socorro Gómez, Silvio Platero, Coordinador Continental del CMP para las Américas y El Caribe y Juan Pablo Acosta, presidente de la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz, organización anfitriona de la reunión.
Los participantes en la reunión condenaron la permanencia del bloqueo económico, financiero y comercial que por más de 50 años por los gobiernos de los Estados Unidos impuesto contra Cuba y su pueblo, demandando además la devolución a Cuba del territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo,
En las conclusiones del conclave, expresaron su más amplia solidaridad y apoyo a las luchas de los pueblos de la Venezuela Bolivariana y de Nicaragua en defensa de su independencia y soberanía y por la libre autodeterminación para resolver, sin injerencia extranjera, sus propias realidades.
De igual forma, la reunión recibió la información de los resultados de la primera sesión del Tribunal Ético Internacional que evaluó las agresivas políticas de los Estados Unidos contra Cuba a partir del bloqueo impuesto contra la mayor de las Antillas y la ilegalidad política y jurídica de la ocupación del territorio de Guantánamo ocupado por la Base Naval estadounidense, mediante un Tratado que según dijeron viola la soberanía del pueblo cubano , además el Tribunal reclamo exigir la devolución de la Base y que el bloqueo es ilegal por extraterritorial, criminal y genocida y violatorio del derecho internacional.
Los participantes en la VII Conferencia recibieron también informaciones y análisis sobre temas vinculados a la Paz y a la defensa de los Derechos Humanos de parte de los delegados extranjeros invitados, que motivaron intervenciones y la participación activa de estudiantes que asistieron a las exposiciones.
En la reunión estuvieron presentes delegaciones de líderes y representantes de organizaciones de paz de Argentina, Brasil, Canadá, Chile Cuba, Estados Unidos, Guyana, México y República Dominicana que tomaron parte en la Reunión Continental del Consejo Mundial por la Paz para la región de Las Américas y El Caribe, en la IV Conferencia Trilateral de Norteamérica y en la Primera Sesión del Tribunal Ético Internacional.
Las conclusiones fueron leídas por el presidente de la Unión Dominicana de periodistas por la Paz, Juan pablo Acosta y vicepresidente del Consejo Mundial de la Paz Silvio Platero, Coordinador Continental del CMP para las Américas y El Caribe.
‘’Nuestra reunión trilateral tiene lugar en un memento de grave deterioro de la situación intencional, marcado por las acciones cada vez más agresivas del imperialismo yanqui, con el apoyo activo de Canadá y sus otros aliados de la OTAN, para interferir en los asuntos internos de otros estados, para usar el chantaje económico y las amenazas de agresión, para conspirar con los actores regionales y las oligarquías locales para llevar a cabo operaciones de cambio de régimen’ contra los gobierno que no estén dispuestos a someterse a las demandas imperialistas, en algunos casos recurrir a la intervencién militar directa’’ expresa la declaratoria de la representaciones de Canadá, Estados Unidos, y México participantes en la reunión.
Durante la actividad también expusieron los embajadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela, quienes expusieron, de manera convincente, las realidades políticas y económicas de sus respectivas naciones cuyos pueblos y gobiernos enfrentan con dignidad y coraje las múltiples agresiones dirigidas y orquestadas por los Estados Unidos, al tiempo que desenmascararon las campañas mediáticas difamatorias contra esos países.
La VII Conferencia acordó además expresar su reconocimiento a la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz por nuevamente convocar y organizar la séptima conferencia, así como a las autoridades locales y al pueblo de Moca por su distinción a todos los visitantes internacionales y nacionales.
El encuentro contó también con la presencia de estudiantes y profesores de diversos planteles educativos de Moca y otras poblaciones, quienes mostraron interés por los temas tratado por los expositores participantes.
PREMIO PAZ
Durante el acto de clausura de la VII Conferencia Continental por la Paz y los Derechos Humanos celebrada en el teatro Don Bosco la noche el sábado 15 del presente la Unión Dominicana de periodistas por la Paz, entregó el premio Paz a la periodista Mercedes Castillo, ex presidenta del Colegio Dominicano de periodistas por su trabajo desarrollado en bien de la paz y los Derechos Humanos.
De igual forma se entregó en el plano Internacional el premio Paz del año pasado al Coordinador para América y el Caribe del Consejo Mundial de la Paz, Silvio Platero Yrola.
También se entregaron placas de reconocimientos y resoluciones declarando huéspedes distinguidos los visitantes a la Reunión Internacional, entre lo que se encuentran Alicia Platero Matus de Chile, el periodista Adriano de la Rosa con motivo de sus 50 años de ejercicio periodístico, así como la Comisión Nacional de la Defensa de los derechos Humanos.
Todos agradecieron por separado la distinción de haber sido reconocidos por la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz.
El alcalde municipal Ángel López, dio lectura a una resolución a donde declaró visitantes distinguidos a los participantes en el evento.
El Gobernador de la provincia Dilone Ovalle, también habló de la importancia de la asamblea para la provincia el haber celebrado la Asamblea por la paz, cuyas conferencias se desarrollaron en los salones de la Universidad UTESA, recinto, Moca, la reunión terminó con una presentación artística dirigida por el dirigente cultural Federico García, a donde se interpretaron canciones identificada con lograr un mundo de paz.




