
Educar para la diversidad va mas allá de simplemente enseñar a diferentes alumnos , es una actitud más profunda y comprometida que debemos de asumir ante esta importante realidad, la cual requiere de maestros dóciles y sensibles ante ciertas condiciones que presenten los niños, cuando nos comprometemos a educar para la diversidad estamos colaborando a que muchos niños y jóvenes sean más felices, más capaces y con mayores oportunidades, pero sobretodo a que ellos se sientan que forman parte de un grupo y acogidos por todos, educar en esta dimensión es tomar la mejor decisión, es colaborar para que todo sea posible en la vida de los niños, comprometiéndonos de esta manera con el desarrollo de los alumnos y de nuestro país en sentido general, esto a si por que cuando educamos con la idea de que todos aprendan juntos es porque estamos abierto a educar respetando lo que es la diversidad y de igual manera nuestro país avanzará.
Es necesario que como maestros nos comprometamos a profundizar un poco en entender que una condición no es una enfermedad, solo es diversidad y por lo mismo todos somos diversos, diferentes, pero con los mismos derechos, se entiende claramente que para el que no cuenta con los conocimientos suficientes para entender cómo trabajar con niños con algunas condición de discapacidad en centros educativos regulares, es un poco difícil, pero cuando decidimos ayudar para beneficiar a esos niños, el trabajo se nos convertirá en espacios de diversión y de grandes aprendizajes, es bien sabido que los niños tienen distintos ritmos y estilo de aprendizajes pero lo más importante es que todos pueden aprender , de manera que invito a los maestros a demostrar que estamos en la mejor disposición de dar oportunidades a esos pequeños que necesitan tanto de nosotros, no importa que tengan síndrome de Down, parálisis cerebral, discapacidad física, visual o auditiva, por mencionar algunas, vamos a incluirlos en nuestros salones de clases para que de esa manera ellos
se sientan que son bienvenidos como los demás niños y que forman parte importantes en la vida de todos.
La autora, es Licda. En Educación Mención Ciencias Sociales, Especialista en Educación para la Diversidad, Maestra del Centro Educativo Manuel Joaquín cruz.