{jathumbnail on}La Juez de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, aplazó para el día 11 de marzo la audiencia que se sigue donde más de 3 mil personas que aseguran ser descendientes del señor Andrés Trinidad Mejía, reclaman la propiedad del islote de Cayo Levantado, provincia de Samaná y de una mina de mármol.
El proceso donde postulan más de 200 abogados, fue aplazado con la finalidad de que nuevos intervinientes depositen los documentos que demuestren la calidad de sucesores.
Para tales fines la Magistrada Valentina Marte Alvarado, designada Juez Comisario en el proceso de partición, otorgó un plazo de 10 días. Al mismo tiempo conminó a las demás partes involucradas en el caso, a tomar comunicación de documentos en el mismo plazo.
Advierte el tribunal que en la fecha prevista, o sea, el 11 de marzo del cursante año, las partes deberán avocarse a concluir sobre el fondo de la demanda.
La medida fue adoptada en virtud de que han surgido decenas de nuevos reclamantes, adicionales a los ya existentes.
El tribunal valora las documentaciones que las partes han depositado para incluir o excluir herederos.
Posteriormente culmine esta etapa del proceso judicial, el tribunal se avocará a determinación de la masa sucesoral, que generalmente cuando se da apertura a una partición, incluye bienes muebles e inmuebles.
El proceso que se conoce por ante la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, ha llamado la atención por la cantidad de reclamantes y abogados presentes.
Más de 3 mil personas aseguran ser descendientes del señor Andrés Trinidad Mejía, de quien se ha señalado existe un documento del año 1806, donde compró por el precio de 50 dólares, la porción de terrenos que comprende a Cayo Levantado, provincia de Samaná.
Más de 200 abogados provenientes de Samaná, Nagua, Santo Domingo, Santiago, La Vega, Moca, de esta ciudad y otras ciudades, ocupan la sala de audiencia completa, dando lugar a que sea restringido el acceso de personas particulares o ligadas al proceso.
Los reclamantes se aglutinan en todas las áreas de la segunda planta del palacio de justicia de aquí, incluyendo las escaleras de acceso.
Los reclamantes aseguran ser sucesores del señor Andrés Trinidad Mejía, de quien argumenta adquirió en el 1806 unas 1,200 “varas” (unidad de medida de la época) en Punta Balanza, lugar que en la actualidad corresponde a Cayo Levantado.
También señalan que dicho señor adquirió los derechos de una mina de mármol, ubicada en la misma provincia de Samaná,
Un voluminoso expediente conformado por miles de documentos depositados en numerosas cajas, tendrá que ser analizado por la magistrada apoderada del caso.



