La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
miércoles, enero 20, 2021
22 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nordeste

Empresario muestra preocupación situación económica de país

Narciso Acevedo Por Narciso Acevedo
06 Dic, 2018
in Nordeste
Mesa principal

Mesa principal

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Mesa principal

Presidente de Industriales de Herrera proclama que hace falta una nueva institucionalidad en el país; muestra preocupación por la situación económica

SFM.- El presidente de la Asociación de Industriales de Herrera, proclamó aquí que se necesita de una nueva institucionalidad en el país para volver a una nueva economía de desarrollo nacional, donde además nos enrumbemos a producir para los países que compiten con nosotros.

Antonio Taveras Guzmán dijo que la República Dominicana debe de dejar de producir únicamente para el consumo nacional, y enrumbarse a producir para cuarenta y tres países que están compitiendo con nosotros.

Taveras Guzmán hizo el señalamiento al participar en una conferencia bajo el titulo “una nueva económica par un nuevo país”, auspiciada por la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, la Asociación de Comerciantes Mayoristas, y la Unión de comerciantes y empresarios del Nordeste.

Antonio Taveras Guzman
Antonio Taveras Guzmán

Expresó que en un mundo global como el que estamos viviendo ya no se puede pensarse en producir hacia dentro nada más, sino para cuarenta y tres países que compiten con nuestra producción, indicando que actualmente no estamos produciendo ni siquiera para nosotros mismos.

El empresario sostuvo que a pesar de haber tenido un crecimiento en los últimos veinte o treinta años ha sido por el crecimiento que se ha dado y por un incremento del consumo, indicando que cuando todos se empieza a importar con empresas poco competitivas como la nuestra, entonces las empresas nuestras seguirán desapareciendo.

Juan Maria Garcia Then presidente de la Camara de comercio y producción de la provincia Duarte
Juan María García Then, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte.

«Desaparecen nuestros empleos, la pobreza sigue, y la simetría social, y desigualdades, pues esa ha sido la característica de nuestra económica, además de las importaciones que han tenido que ser cubiertas con prestamos, es por eso que usted vez esos 42 mil millones que debemos pues aquí se ceje prestado hasta para cubrir nominas’’ apunto.

Estableció, que cuando se tiene una empresa que los quince y los treinta tiene que coger prestado para pagarles a sus empleados, entonces tiene problemas.

Según, dijo el empresario que el mundo de hoy se ha convertido en una sola zona comercio, estableciendo que el sector agrícola e industrial constituye el factor más importante para aumentar nuestra economía.

“tenemos acuerdo de libre comercio con cuarenta y nueve países, y hoy casi ya estamos firmando un nuevo tratado con Chiles, más la China que entra en su tratado, y con esos cuarenta y nueve países tenemos relaciones comerciales con todos, centro América, que son la economía más pequeñas que la nuestra, tenemos un déficit de ochenta veinte, ellos están vendiendo un ochenta por ciento y nosotros un 20%, además países como Nicaragua les están vendiendo más a Estados Unidos que nosotros” proclamó Taveras Guzmán en su conferencia.

Rafael Alexander Soriano presento el perfil de conferenciante
Rafael Alexander Soriano

Estableció que esos países han aprendido a ser más competitivos que nosotros, han sus problemas eléctricos que nosotros no hemos podido resolver.

Manifestó que para los años 90 el sector agrícola tenia un aporte al producto Interno bruto de 12.14%, y ya para el 2015, ese aporte de la agricultura se reducía a 5.7%, pero para esa misma época el presupuesto de la agricultura de 6.7 hoy es menos del 5.8%, sin hablar del dispendio, explicado que el sector de la manufactura es otro sector fundamental para crear riqueza sostenible a largo plazo, pero ese sector aportaba para los años noventa al producto interno bruto hoy aporta algo más de un 9%.

Las principales industrias manufactureras se han estado yendo a países centro americanos donde encuentran ambiente más favorables para producir, en un mundo como el de hoy, que ya no se puede pensar en una economía para producir hacia dentro,” tenemos que producir para nosotros y para los demás países que compiten con nosotros”

Felix Manuel Soriano presidente de UCENOR realizo la motivación
Félix Manuel Soriano, presidente de UCENOR realizo la motivación.

El presidente de la Asociación de Industriales de Herrera dijo que esta planteando un programa de aceleración productiva, que parta de una nueva agricultura, de una nueva industria, de una nueva visión del desarrollo del turismo, que juntos sea un ejemplo.

Abogó por la creación de un sector productivo donde haya un plan entre el gobierno y el sector privado, además de las pequeñas y medianas industrias que son los que se han echado al hombro nuestra economía, ya que sin ese 98% no se hace competitivo, pues jamás podremos competir

“Necesitamos una economía que nos sirva a todos los dominicanos, a los productores a los formales y informales, es decir una economía para el bien común, la económica es un elemento técnico si se quiere, pero también hay otros elementos de la economía, poniendo como ejemplo la política, pues las decisiones platicas son las que finalmente van a variar las decisiones económicas, las decisiones políticas también crean las instituciones”

Empresarios durante el encuentro con el presidente de Industriales de Herrera
Empresarios durante el encuentro con el presidente de Industriales de Herrera

Manifestó que el Estado dominicano ha sido incapaz de crear política de desarrollo que vaya de acuerdo con la demanda” hoy no tenemos trasporte, hoy no tenemos electricidad, no tenemos seguridad jurídica, no tenemos seguridad ciudadana, estamos fallando en todo eso porque el Estado esta fallando.

Estableció, que en el país no es verdad que existe la libre empresa y el libre mercado, pues es una económica que no deja que los pequeños y grandes empresarios puedan subir.

Comerciantes participantes
Comerciantes participantes

La conferencia del presidente de la Asociación de Industriales de Herrera fue motivada por el presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste UCENOR Félix Rafael Soriano, mientras que el presidente de la Asociación de Comerciantes Rafael Alexander Soriano, presentó el perfil empresarial de Taveras Guzmán dónde resaltó sus cualidades.

El presidente de la Camara de Comercio y Producción de la provincia Duarte Juan María Garcia Then agradeció al conferencista el haber participado en la conferencia del que dijo lleno su cometido pues el tema presentado no tuvo desperdicios y edificó a los comerciantes participantes de la actual situación economía que vive el país.

La conferencia se desarrollo en los salones del Club el Mayorista la noche del miércoles cinco de diciembre del presente, donde participaron representativos del comercio y personalidades invitadas.

Narciso Acevedo

Narciso Acevedo

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy)

Enlutece el béisbol dominicano el deceso de Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy Sánchez)

20 enero, 2021
UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

20 enero, 2021
Los propietarios de pequeños y medianos bares y restaurantes de San Francisco de Macorís, comenzarán el martes 19 de enero en curso a realizar actividades en demanda de que el gobierno del Presidente Luis Abinader les tome en cuenta flexibilizando las restricciones por el estado de emergencia las cuales tienen a ese sector al borde de la quiebra masiva.

Otra vez dueños negocios en SFM demandan reapertura y eliminar toque de queda

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

Vice ministerio de salud pública dan apertura moderno centro regional COVID 19 en S.F.M.

20 enero, 2021
Ing. Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Olmedo Caba dice estar empeñado en iniciar el proyecto Aglipo III

20 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy)

Enlutece el béisbol dominicano el deceso de Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy Sánchez)

20 enero, 2021
UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

20 enero, 2021
Cuatro estudiantes de arquitectura diseñarán la nueva fachada del INVI

Cuatro estudiantes de arquitectura diseñarán la nueva fachada del INVI

20 enero, 2021
Los propietarios de pequeños y medianos bares y restaurantes de San Francisco de Macorís, comenzarán el martes 19 de enero en curso a realizar actividades en demanda de que el gobierno del Presidente Luis Abinader les tome en cuenta flexibilizando las restricciones por el estado de emergencia las cuales tienen a ese sector al borde de la quiebra masiva.

Otra vez dueños negocios en SFM demandan reapertura y eliminar toque de queda

20 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

EL JAYA sugiere al Presidente Abinader quitar el TQ para que ponga fin a violación de derechos humanos 

20 enero, 2021
Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

20 enero, 2021
Arzobispo Ozoria rechaza programa vacunacion que excluye a extranjero indocumentados

Arzobispo Ozoria rechaza programa vacunacion que excluye a extranjero indocumentados

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.