
Aprender para la vida va mas allá de simplemente aprender, es profundizar en nuestro propio crecimiento personal en la medida que cultivamos esas aptitudes que son muy necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo y que a la vez nos permiten enfrentar eficazmente las exigencias y retos de la vida diaria, aprender para la vida es el complemento más idóneo de cada ser humano ya que incluye además de los contenidos curriculares, los valores, creencias espirituales, principios, ejemplo de vida, los vínculos, la superación y las habilidades, por mencionar algunas.
Lo importante en el aprendizaje para la vida no es lo que leemos y memorizamos, sino lo que incorporamos mientras no nos damos cuenta, esto así porque muchos aprendizajes con el tiempo se olvidan, donde lo que permanece en nosotros es la capacidad de investigar, los criterios para saber dónde buscar respuestas y el pensar por uno mismo, es por esto que se dice que los contenidos no son neutros y los resultados no son indiferentes, por lo que no hay aprendizajes sin algo que aprender y algo que lograr, mientras que lo que se aprende se olvida, las habilidades quedan en la persona del que aprende para toda la vida, haciéndolo artesano de su personalidad y protagonista de su aprendizaje, en definitivo lo que aprendemos mientras aprendemos es lo que permanece en nosotros.
En el caso de los niños es muy necesario motivarles siempre sobre lo importante de aprender para saber desenvolverse en la vida y no aprender para un momento o para cumplir con las exigencias de padres y maestros, se trata más bien de un aprendizaje de beneficios individuales que solo le va a aportar a cada niño de manera personal y diferente, cuando los adultos nos comprometamos a inculcar en los más pequeño esta idea, sus aprendizajes serán sin lugar a dudas más significativos y ellos podrán ser capaces de poder poner en práctica y desenvolverse ante cualquier situación que se les presente en la vida diaria, de manera que esta apreciación es aprender para vida, es dar
respuesta ante una necesidad o realidad que surge sin ninguna planificación y de manera espontanea, pero que a la vez sirve para conocer las capacidades y los talentos…