La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
viernes, enero 15, 2021
28 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Mario Emilio Guerrero (izquierda) y Moisés Cruz entregan los premios de Jugador Más Valioso de la Semifinal a José Sirí y JMV Serie Regular a Ronald Guzmán.

    Gigantes protagonizan su 5ta. final en la historia de franquicia

    Peña y Otero guían a las Águilas a su primera victoria de la Serie Final de la temporada 2020-21

    Peña y Otero guían a las Águilas a su primera victoria de la Serie Final de la temporada 2020-21

    El panameño Paolo Espino, laboró seis entradas donde permitió 6 hits, 2 carreras y recetó 5 chocolates.

    Espino lanza espinas a Las Águilas; Gigantes del Cibao colocan final 2-0

    César Valdez, completó cinco entradas de una carrera para atribuirse los créditos de la primera victoria de la final. En su carrera contra las Águilas, Valdez tiene 4-0, 0.88 en 51.1 innings, un trayecto que incluye 14 presentaciones, 6 de ellas como abridor. En 4 ocasiones, 3 como abridor, Valdez no ha permitido carreras limpias en el Estadio Julián Javier en 21 innings (1-0, 0.00)

    Gigantes gana primera batalla de la Guerra del Cibao

    Los Gigantes del Cibao en busca de su segunda corona

    Los Gigantes del Cibao en busca de su segunda corona

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Banco Popular continuó con sano crecimiento en 2012 y logró activos por RD$223,445 millones

. Por .
11 Feb, 2013
in Nacionales
El presidente del Banco Popular Dominicano y presidente ejecutivo del Grupo Popular subrayó que, con miras a su cincuentenario, la entidad financiera está preparada para continuar su proceso de fortalecimiento institucional y crecimiento.

El presidente del Banco Popular Dominicano y presidente ejecutivo del Grupo Popular subrayó que, con miras a su cincuentenario, la entidad financiera está preparada para continuar su proceso de fortalecimiento institucional y crecimiento.

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

{jathumbnail on}Está  preparado para crecer en un mercado más competitivo y globalizado 

Santo Domingo, D. N.- El Banco Popular Dominicano cerró el ejercicio social del año 2012 con un sano crecimiento en sus principales indicadores financieros, habiendo logrado aumentar sus activos productivos y patrimonio, así como mejorar sus indicadores de calidad de activos.

El presidente de la entidad financiera, señor Manuel A. Grullón, expresó que durante el pasado año 2012 esa organización continuó desarrollando nuevas iniciativas contenidas en su plan estratégico 2011-2014, hecho que contribuyó a la dinamización de nuevos renglones de negocios, además de optimizar la gestión de riesgo y la eficiencia operacional en el Banco Popular Dominicano y demás filiales locales e internacionales del Grupo Popular, su casa matriz. 

Dijo, desde una perspectiva macroeconómica, que durante el ejercicio fiscal recién finalizado, las autoridades del gobierno llevaron a cabo una reforma fiscal mediante la Ley para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible, hecho que incrementó la presión tributaria sobre la economía, y especialmente, sobre el sector financiero nacional, lo que le reta a trabajar con mayor índice de eficiencia, a fin de poder compensar las nuevas cargas impositivas.

Enfocados hacia el futuro
El presidente del Banco Popular Dominicano y presidente ejecutivo del Grupo Popular subrayó que, con miras a la celebración de su cincuentenario, esa entidad financiera está preparada para continuar su proceso de fortalecimiento institucional, crecimiento económico-financiero y su proyección y expansión en la región, para convertirse en una organización más fuerte, más competitiva en un mercado globalizado y más comprometida con el respaldo a sus clientes y al desarrollo económico y social de nuestro país en el largo plazo.

De ahí que la organización financiera destine importantes recursos a la capacitación de su personal y a la instalación de cada vez más modernas y versátiles plataformas tecnológicas para respaldar el portafolio de productos y servicios en favor de una clientela que sobrepasa los 2 millones 700 mil clientes, y una base de accionistas que alcanza la cifra de 10,000, siendo de esa forma la empresa de mayor base accionarial del país.

Precisó que son significativos, pues, en esta perspectiva, los reconocimientos constantes al modelo de negocios y gestión administrativa del Popular, por parte de publicaciones internacionales especializadas de prestigio mundial como LatinFinance, Euromoney, The Banker, Global Finance, World Finance, que otorgan al Popular la condición de mejor banco del país y como uno de los mejores bancos de América Latina, así como las altas calificaciones que las conocidas firmas internacionales calificadoras de riesgo como Feller Rate y Ficht Ratings otorgan a esta institución cada año.

Este hecho contribuye a la proyección de una imagen positiva del país y un favorable clima de inversión y estabilidad política y social en este, expresó el ejecutivo bancario.

Préstamos orientados a los sectores productivos
El señor Manuel A. Grullón explicó que la institución cerró el ejercicio social del año 2012 con Activos Totales por un monto ascendente a RD$223,445 millones, experimentando un aumento de RD$17,871 millones, equivalentes a un crecimiento de 8.69% con relación al total de RD$205,574 millones logrados al cierre de 2011.

Indicó, asimismo, que la Cartera de Préstamos neta se elevó a RD$143,886 millones, con un crecimiento porcentual de alrededor del 14%, superando así en RD$17,348 millones el valor alcanzado en igual período de 2011, cuyo cierre se cifró en RD$126,538 millones. 

Este crecimiento se orientó, principalmente, hacia préstamos comerciales a los sectores productivos y a la mediana y pequeña empresa, representando un incremento de RD$12,907 millones. Por su parte, los préstamos de consumo crecieron en RD$3,297 millones, mientras que los préstamos hipotecarios lo hicieron en RD$1,144 millones.

El incremento de la Cartera de Préstamos se logró  con importantes mejoras en los indicadores de calidad, al observarse que la Cartera Vencida y en Mora representó un 1.30% de la Cartera Bruta, lo cual refleja, comparado con 2011, una disminución favorable del 0.06% y una mejora en el Índice de Cobertura de Cartera Vencida que aumentó del 193.88% al 199.69%.

El presidente del Popular destacó, además, que los Depósitos Totales se elevaron a la suma de RD$188,242 millones, superando en RD$13,482 millones el valor alcanzado al finalizar el año 2011, lo que equivale a un crecimiento relativo de aproximadamente 8%.

Dijo que el patrimonio técnico que respalda las operaciones del Popular cerró el año 2012 con un saldo de RD$23,681 millones, lo que arroja un crecimiento de RD$5,306 millones. Este importante crecimiento del patrimonio regulatorio obedece a aportes de capital realizados por su casa matriz y a recursos provenientes de la segunda Emisión de Bonos de Deuda Subordinada del Banco en el mercado de valores, la cual computa como capital secundario. Este aumento permitió al banco alcanzar un índice del solvencia del 14.39%.

El señor Manuel A. Grullón informó, asimismo, que al cierre del pasado año el Popular presentó Utilidades Brutas por un valor de RD$5,905 millones, que luego de rebajar el monto para el pago del Impuesto Sobre la Renta, ascendente a RD$1,754 millones, resultan en Utilidades Netas por valor de RD$4,151 millones, reflejando una rentabilidad del patrimonio del 21.34%. 

Logros cualitativos y nuevos productos
En términos de crecimiento cualitativo, el señor Grullón destacó que durante el año 2012 la institución continuó incrementando su oferta de nuevos productos para la banca empresarial, abarcando los segmentos de Empresas, Corporativos e Institucionales.   

En ese sentido, se llevó a cabo el lanzamiento del programa “Banca 360 Popular, una manera integrada de ver su empresa”, novedoso modelo comercial, que integra al cliente, su clientela, suplidores, colaboradores y accionistas para ofrecer productos y servicios que agreguen valor a esas relaciones.   Como parte de Banca 360 Popular, la empresa continuó evolucionando el Área de Banca de Inversión, a través de la cual se ofertan y desarrollan productos no tradicionales como asesoría financiera, emisión de oferta pública, compra y ventas futuras y sindicaciones de crédito.  

También, durante 2012 se dieron los primeros pasos para apoyar el desarrollo del mercado fiduciario, amparado en la Ley 189-11. En ese orden se creó la empresa filial Fiduciaria Popular, y se está en proceso de crear la Administradora de Fondos Inversión Popular.   “Entendemos que el nuevo esquema de negocios fiduciarios será un apoyo importante para que el mercado de valores en RD continúe desarrollándose”, dijo el presidente del Popular.

En el segmento de pequeñas y medianas empresas (PYME), nuestro banco lanzó la nueva tarjeta IMPULSA, única en el mercado, la cual brinda beneficios exclusivos que apoyan el desarrollo de este importante sector de la economía del país. 

Asimismo, el Banco Popular Dominicano fue la primera entidad financiera del país en brindar a sus clientes la nueva Tarjeta de Débito con tecnología chip, que refuerza la seguridad de este medio de pago frente a posibles fraudes. Esta cuenta con el respaldo de la marca Visa, lo cual hace posible que las tarjetas de débito del Popular sean aceptadas mundialmente en todos los comercios afiliados a dicha marca.

El 2012 es el año con mayor número de canjes de Millas Popular en la historia del emblemático programa de lealtad. La cantidad de clientes beneficiados incrementó un 24% comparado con el año anterior debido a la popularidad de nuevas opciones de canjes presentadas al mercado. Adicionalmente, marcamos un hito en el país, al ser el primer programa de lealtad que permite a sus clientes donar sus millas a favor de instituciones sin fines de lucro. Entre las instituciones actualmente favorecidas con esta iniciativa se encuentran: Caminantes por la Vida, Quiéreme Como Soy, EDUCA, Plan Sierra, Voluntariado Hospital General Plaza de la Salud y Cáritas Arquidiocesana.

Durante el pasado año se duplicó la cantidad de comercios afiliados al Plan de Beneficios Popular permitiendo que las Tarjetas Popular brinden a sus clientes descuentos y ofertas en más de 550 establecimientos comerciales.

En términos de reforzamiento de la infraestructura tecnológica, el presidente del Popular informó que los cajeros automáticos pasaron en el 2012 a ser administrados bajo una nueva plataforma tecnológica que permitirá ofrecer innovadores servicios a sus clientes a través de su red, la cual sobrepasó las 700 unidades en servicio, contando hoy día con más de 735 cajeros automáticos en todo el país, los cuales fueron actualizados con nuevas medidas de seguridad y adecuados para aceptar las tarjetas con chip. 

Adicionalmente,  se introdujo al mercado un nuevo servicio para conveniencia de nuestros clientes que consiste en cajeros automáticos con capacidad de aceptar depósitos en efectivo y acreditarlos directamente a la cuenta de nuestros clientes. En la actualidad contamos con más de 15 cajeros automáticos receptores de depósitos en distintas comunidades del país y el banco se encuentra en el proceso de ampliar el servicio con 60 nuevas unidades durante el presente año.

El presidente del Popular sostuvo que durante el año 2012 el Banco Popular  logró integrar tres nuevas oficinas con generación fotovoltaica (solar) en las localidades de Punta Cana, Las Terrenas y Bávaro, logrando un impacto económico y medioambiental, pues estas sucursales son autosuficientes en un promedio de 80% de su demanda energética. Estamos en proceso de implementar diez oficinas más con estas características en este año 2013. De esta forma, realizamos un aporte al sistema energético nacional, al dejar de consumir energía fósil, al tiempo que estamos disminuyendo la emisión de  CO2 a la atmósfera.Desde la izquierda, los señores doctor Rafael Molina Morillo, director de El Día; Osvaldo Santana, director de Multimedios del Caribe; Luisín Mejía, conductor de Hoy Mismo; Miguel Franjul, director de Listín Diario; Emilio Ortiz, editor económico de El Nacional; Persio Maldonado, presidente y director de El Nuevo Diario; Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular Dominicano; Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre; José Monegro, subdirector de El Día; Bienvenido Álvarez Vega, director de Hoy; Emmanuel Castillo, director de La Información; Juan Bolívar Díaz, productor de Uno+Uno; y Pedro Gil Iturbides, director de Voz Diaria.

.

.

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Tomasina Cabral Mejía (Doña Sina), luchadora antitrujillista

Fafa Taveras revela: El estoicismo con que Sina Cabral soportó torturas

15 enero, 2021
Gregorio Urbano Gilbert

PASANDO REVISTA: Un acto de justicia, Gregorio Urbano Gilbert Suero al Panteón de la Patria

15 enero, 2021
Basilica de Higüey

Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia

14 enero, 2021
gerente general de la institución estatal, Andrés Cueto

Gerente general EDENORTE dice empresa tendrá más de 165 millones de pesos en ahorro

14 enero, 2021
Abinader presenta Plan Nacional de Parqueo: orden y seguridad en el tráfico  

Abinader presenta Plan Nacional de Parqueo: orden y seguridad en el tráfico  

13 enero, 2021
Grupo Popular, octavo año como la empresa más admirada del país Banco Popular y AFP Popular encabezan sus respectivos sectores

Grupo Popular, octavo año como la empresa más admirada del país

12 enero, 2021
Gigantes del Cibao - Fanaticos Pura SangreGigantes del Cibao - Fanaticos Pura SangreGigantes del Cibao - Fanaticos Pura Sangre
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Regidores aprueban presupuesto 2021 Ayuntamiento SFM

Regidores aprueban presupuesto 2021 Ayuntamiento SFM

15 enero, 2021
Mariel Santos Mora

Gestión de Mariel Santos en la Regional de Educación 07 obtiene otra Medalla de Calidad

15 enero, 2021
Presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña.

Represión no controla ni erradica lo prohibido

15 enero, 2021
Mario Emilio Guerrero (izquierda) y Moisés Cruz entregan los premios de Jugador Más Valioso de la Semifinal a José Sirí y JMV Serie Regular a Ronald Guzmán.

Gigantes protagonizan su 5ta. final en la historia de franquicia

15 enero, 2021
Tomasina Cabral Mejía (Doña Sina), luchadora antitrujillista

Fafa Taveras revela: El estoicismo con que Sina Cabral soportó torturas

15 enero, 2021
Universidad Catolica Nordestana (UCNE)

UCNE anuncia facilidades a estudiantes para semestre 1-2021

15 enero, 2021
Sulami García de la Cruz

La expresión oral y la expresión escrita: una disputa por la primacía

15 enero, 2021
Toque de queda

La odiosa defensa a violadores del Toque de Queda

15 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Este miércoles 13 y jueves 14 de Enero tendremos el Gran operativo de prevención contra el COVID 19 por la salud de nuestra gente!  Stop al covid –19 una campaña de prevención del Ministerio de Interior y Policia y la Gobernación Provincial Duarte Este miércoles 13 y jueves 14 de Enero tendremos el Gran operativo de prevención contra el COVID 19 por la salud de nuestra gente!  Stop al covid –19 una campaña de prevención del Ministerio de Interior y Policia y la Gobernación Provincial Duarte Este miércoles 13 y jueves 14 de Enero tendremos el Gran operativo de prevención contra el COVID 19 por la salud de nuestra gente!  Stop al covid –19 una campaña de prevención del Ministerio de Interior y Policia y la Gobernación Provincial Duarte
Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.