Llama ciudadanos, empresas e instituciones a darle su apoyo
La dirección del Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, a cargo del doctor Angel A. Rosario, tiene en marcha un modelo de gestión hospitalaria mediante el cual instituciones, ciudadanos y empresas pueden apadrinar una de las salas o habitaciones dotándoles de equipos que brinden mayor confort a los pacientes.
Este programa de apadrinamiento tiene como propósito mejorar las condiciones ambientales de las habitaciones del hospital, por lo que la institución llama a los empresarios y ciudadanos sensibles a apoyarlo para completar el logro de este objetivo.
Hasta ahora han apadrinado habitaciones del pabellón H (de hombres), la empresa Briquetas Nacionales, que equipó la sala H1; la doctora Griselda Concepción de Cosme, la H2; un médico del área, la H3 y la enfermera licenciada Margarita Idelfonso de Quiroz apadrinó la H4. Idelfonso de Quiroz es integrante del equipo que coordina el programa de apadrinamiento.
Se destaca el aporte de la iglesia Católica que a través del obispo Monseñor Fausto Mejía Vallejo ya hizo entrega al centro de salud de una importante suma de dinero colectada entre feligreses. Esta contribución se empleará en la preparación de habitaciones del área de mujeres.
Las habitaciones que han recibido apadrinamiento tienen cuatro camas las cuales son propias del hospital y un baño común. Los padrinos aportan dos abanicos, un televisor, una nevera ejecutiva, cortinas y sillas para los familiares de los pacientes.
La dirección del centro asistencial en el marco de este modelo de gestión hospitalaria, ha habilitado dos habitaciones privadas. De esa forma el paciente que pueda y desee ocupar una de estas salas privadas cuenta además con una antesala amueblada y disfruta de una cama con su mesita, elegantes cortinas, aire acondicionado, una nevera ejecutiva, un televisor, canapé, un sofá, baño exclusivo con suministro de papel, brindis de café y sólo paga mil pesos por día. Es como decir es un paciente VIP.
Para impulsar este programa se formó un equipo intrahospitalario que incluye al Voluntariado de la institución bajo la presidencia de doña Altagracia Hidalgo de Vargas.