Santo Domingo. La Coordinadora Nacional de Cacaocultores Dominicanos (CONACADO), presentó su campaña denominada “CONACADO Es” con motivo de la celebración de su 33avo aniversario.
Como parte de este iniciativa que busca posicionar y destacar la marca, se desarrolló una estrategia de comunicación con una línea de mensajes enfocados a tres tipos de públicos; el productor, actores sociales y productivo del país y el consumidor final de cacao.
Isidoro De la Rosa, Presidente de CONACADO, destacó que con la conmemoración de su 33 aniversario, reafirman su compromiso de seguir sirviendo al sector que representan con mayor excelencia.
Con la iniciativa “CONACADO Es” buscan dar a conocer el proceso del cacao, la historia del grupo, proyectar hacia donde van con su moderna planta de procesamiento y elaboración de cacao, entre otros aspectos como una forma de rendir homenaje al esfuerzo de sus colaboradores durante estos años en el mercado.
Asimismo, De la Rosa destacó que se tiene planeado este año inaugurar la planta ubicada en San Francisco de Macorís, construida y equipada con maquinarias de última tecnología del chocolate, con ella se proyecta procesar más de 25 mil TM de cacao año obteniendo como producto nibs, licor, manteca y polvo de cacao.
La planta, con unos 10 metros cuadrados de construcción y una inversión de más de USD 20mm permitirá seguir agregando valor al cacao dominicano y aumentar aún más los ingresos de su más de 10 mil pequeños productores y su familia afiliados en CONACADO.
«Con esta y otras iniciativas pretendemos elevarnos como marca país y contribuir al desarrollo de una nueva generación de productores, procesadores y consumidores de cacao”, resaltó el presidente CONACADO durante una rueda de prensa realizada este viernes 29 de marzo en el marco de la Feria Agropecuaria Nacional 2019, que coordina el Patronato Nacional de Ganaderos y el Ministerio de Agricultura desde el viernes 22 al domingo 31 de marzo en el recinto la Ciudad Ganadera, Distrito Nacional.