• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
domingo, enero 24, 2021
20 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Osiris Tejada Cesse

    Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En memoria de Aleyda Fernández

. Por .
03 Mar, 2013
in Nacionales
En la foto (1) Aleyda Fernández cubre una rueda de prensa del sector constitucionalísta; la foto (2) aparece junto al expresidente Juan Bosch y en la foto ( 3 ) prepara un reportaje para EL JAYA en junio del 2004.

En la foto (1) Aleyda Fernández cubre una rueda de prensa del sector constitucionalísta; la foto (2) aparece junto al expresidente Juan Bosch y en la foto ( 3 ) prepara un reportaje para EL JAYA en junio del 2004.

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Tomado de la sección de EN DIRECTO DEL DIARIO LIBRE día 2 de marzo 2013

En la foto (1) Aleyda Fernández cubre una rueda de prensa del sector constitucionalísta; la foto (2) aparece junto al expresidente Juan Bosch y en la foto ( 3 ) prepara un reportaje para EL JAYA en junio del 2004.
En la foto (1) Aleyda Fernández cubre una rueda de prensa del sector constitucionalísta; la foto (2) aparece junto al expresidente Juan Bosch y en la foto ( 3 ) prepara un reportaje para EL JAYA en junio del 2004.
Periodistas de San Francisco de Macorís recién elevó al Ayuntamiento de esa localidad una petición solicitando la designación de una calle de esa población con el nombre de Aleyda Fernández Pantaleón. La noticia me llenó de alegría. El reconocimiento es más que meritorio. Sin embargo, la mayor parte de los dominicanos ignora quién fue Aleyda Fernández.

En la década de los años setenta un joven francomacorisano me la presentó señalando que se encontraba a punto de finalizar su carrera de licenciatura en comunicación social (periodismo) en la UASD. Confieso que ese último detalle me causó extrañeza y al mismo tiempo pena. Aleyda era una jovencita preciosa y pequeña como un ángel; de voz tan delicada que obligaba al esfuerzo para poder escucharla; de mirada dormitada y tímida como de una novicia y de ingenua sonrisa.

Aleyda FernándezPor todos esos detalles que reflejaban indefensión me causó pena que aquella joven tan tenue eligiera la carrera de periodista y aunque naturalmente no podía expresarlo, le auguré en silencio su tremendo fracaso. Aquellos eran días muy difíciles en la vida de nuestro país; de inseguridad extrema, de represión continua y de movilización obrera y estudiantil permanente contra la política represiva y de brutal violencia gubernamental. Estoy hablando de los momentos más tenebrosos del régimen de los doce años del Dr. Balaguer, de los días inaugurales de la terrible «banda colorá».

Poco antes de culminar su carrera Aleyda consiguió empleo en el Listín Diario y su primer trabajo publicado fue el fruto de una investigación sobre el tema de la salud en nuestro país. Aquel era un estudio de prosa acuciosa y al mismo tiempo dolorosa. Esa crónica me sacó de cuajo de mi errática opinión original sobre el destino de esta muchacha como periodista.

Luego continúe prestando atención a sus crónicas y reportajes y comprendí entonces que aquella niña tierna, frágil y sutil, era en verdad toda una extraordinaria mujer, inteligente, capaz, responsable y de una sensibilidad poco común. Por tales cualidades su paso por el periodismo fue ejemplar. Su labor, recogiendo no pocas veces vibrantes denuncias contra los abusos de los jefes policiales y militares del balaguerato, le granjearon una acentuada admiración dentro de los sectores democráticos que luchaban contra aquel régimen de opresión.

Esa vertical conducta de Aleyda la situaron en la mirilla de los intolerantes cuerpos represivos del gobierno y de los políticos de la extrema derecha nacional que tenían su asiento en el Palacio Nacional.

Una mañana de febrero de 1971 en una acción que lucía más bien una misión guerrera en Vietnam, un comando mixto de la policía y del ejército irrumpió violenta y sorpresivamente en el pequeño apartamento donde residía Aleyda junto a su hermana Evita, estudiante de economía y luego de echar por el suelo el contenido de armarios, baúles y maletas, cajas y cajones, tras la búsqueda infructuosa de armas y de literatura «comunista», lectura prohibida por el gobierno, la dos hermanas Fernández Pantaleón, y también la trabajadora domestica, Carmen Santos Peña, fueron apresadas y de inmediato aparatosamente conducidas al Palacio de la Policía. Allí permanecieron varias semanas en prisión e incomunicadas hasta de sus padres y familiares.

La respuesta en protesta de la prensa nacional e internacional contra la prisión de Aleyda y su hermana fue unánime y el diario donde laboraba en aquel momento, el desaparecido vespertino «Última Hora» y también sus compañeros de labores del noticiero de Radio Cristal, no descansaron un solo día en el reclamo de su libertad, destacándose en esa labor el brillante articulista Gregorio García Castro, salvajemente asesinado poco después por un esbirro de la policía.

Las acusaciones contra Aleyda y su hermana Evita, movieron risas a todo el mundo: «Asociación de malhechores, colaboradora del MPD con el propósito de secuestrar diplomáticos y posesión ilegal de armas de guerra», detalle este último que se redujo a la mención en el expediente policial de un revolver que no encontraron en el allanamiento a su hogar, arma que portaba en vida con permiso legal su padre, recién fallecido, y que celosamente guardaba su viuda como recuerdo, a ciento sesenta kilómetros de distancia, es decir, en su residencia de San Francisco de Macorís.

Pero lo que estoy narrando y que parece más bien un cuento no terminó como era de esperarse con un descargo de la justicia y la puesta en libertad de las muchachas apresadas. El régimen balaguerista, sin posibilidad alguna de justificar el mantenimiento en prisión de Aleyda, al sentirse acorralado por el crecimiento de las protestas decidió entonces su deportación a España.

Aleyda permaneció en la patria de Cervantes hasta mayo de 1973, cuando le fue permitido retornar a su país.

Justo es reconocer que Aleyda formó para de un conjunto inolvidable de intrépidas jóvenes periodistas que principiaron sus labores en nuestros medios informativos como simples reporteras y que arriesgaron no pocas veces sus vidas y permanentemente la tranquilidad de sus familiares, y que cruzaron por nuestras calles y por los peligrosos callejones barriales en aquellos días de barbarie balaguerista, erguidas y solo armadas de sus cámaras fotográficas, de sus plumas y su amor a la libertad, luchando con firmeza ejemplar para informar por la radio y la prensa escrita sobre los horrores del «régimen de los doce años», contribuyendo así a forjar el ambiente democrático que hoy disfrutamos.

En estos momentos en que escribo estas cuartillas para felicitar a los periodistas de San Francisco de Macorís por el justo reconocimiento que solicitan para Aleyda Fernández Pantaleón, es oportuno recordar que brillaron como ella con igual talento, arrojo y decoro: Elsita Expósito, Pía Rodríguez, Clara Leyla Alfonso, Minerva Isa, Dania y Virginia Goris, Eunice Lluberes, Ángela Peña, Elsa Peña Nadal, quienes también merecen reconocimiento. Pero esta vez en vida, no como ocurrió con Aleyda, quien falleció penosamente olvidada el 23 de febrero del año 2005 en Cenoví, un campito de San Francisco de Macorís, la tierra que la acogió al nacer y donde aprendió a soñar cuando niña mientras jugaba con las mariposas, con un mundo diferente.

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
.

.

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Desde la derecha, Oscar Escarraman, José Manuel Acosta y Carmen Taveras, del Comité Pro-Construccion Plaza de la Cultura

Por la construcción de la Plaza de la Cultura de la Región Nordeste

23 enero, 2021
José Aníbal García

Sueños de inclusión y justicia social involucraron a José Aníbal García en grupos de desarrollo

23 enero, 2021
Consejo Nacional de la Magistratura

Consejo Magistratura escoge nuevos Jueces Tribunal Constitucional

23 enero, 2021
Ministro de Salud  resalta éxitos de protocolos en torneo de béisbol

Ministro de Salud resalta éxitos de protocolos en torneo de béisbol

23 enero, 2021
convenios fueron rubricados por Limber Cruz López, ministro de Agricultura; Mao Weiming, gobernador en función de la provincia de Hunan y la alcaldesa Carolina Mejía, en presencia del secretario del Comité Provincial de Hunan del Partido Comunista de China, Xu Dazhe. Además, Xiong Yanming, CEO de la empresa Zoomlion Agriculture Machinery Co. Ltd.

Gobierno dominicano y China acuerdan fortalecer comercio bilateral de productos agrícolas

22 enero, 2021
Ministerio de Obras Públicas inicia trabajos de reparación carretera Controba - San Francisco

Ministerio de Obras Públicas inicia trabajos de reparación carretera Controba – San Francisco

22 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Desde la derecha, Oscar Escarraman, José Manuel Acosta y Carmen Taveras, del Comité Pro-Construccion Plaza de la Cultura

Por la construcción de la Plaza de la Cultura de la Región Nordeste

23 enero, 2021
José Aníbal García

Sueños de inclusión y justicia social involucraron a José Aníbal García en grupos de desarrollo

23 enero, 2021
Los equipos analíticos más modernos de la región están instalados en Laboratorio Herrera Khoury.

Laboratorio Clínico Dr. Herrera Khoury conmemora sus 23 años; construirá moderno edificio propio

23 enero, 2021
Consejo Nacional de la Magistratura

Consejo Magistratura escoge nuevos Jueces Tribunal Constitucional

23 enero, 2021
Ministro de Salud  resalta éxitos de protocolos en torneo de béisbol

Ministro de Salud resalta éxitos de protocolos en torneo de béisbol

23 enero, 2021
Consulado Dominicano en Nueva York anuncia rebaja en servicios a diáspora criolla

Consulado Dominicano en Nueva York anuncia rebaja en servicios a diáspora criolla

23 enero, 2021
convenios fueron rubricados por Limber Cruz López, ministro de Agricultura; Mao Weiming, gobernador en función de la provincia de Hunan y la alcaldesa Carolina Mejía, en presencia del secretario del Comité Provincial de Hunan del Partido Comunista de China, Xu Dazhe. Además, Xiong Yanming, CEO de la empresa Zoomlion Agriculture Machinery Co. Ltd.

Gobierno dominicano y China acuerdan fortalecer comercio bilateral de productos agrícolas

22 enero, 2021
Ministerio de Obras Públicas inicia trabajos de reparación carretera Controba - San Francisco

Ministerio de Obras Públicas inicia trabajos de reparación carretera Controba – San Francisco

22 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.