En plazo 10 días se podrá conocer informes
El alcalde municipal, Félix Rodríguez Grullón, se mostró inconforme con los resultados del informe preliminar de la auditoria practicada al Ayuntamiento de San Francisco de Macorís por la Cámara de Cuentas.
Señaló que la auditoria realizada en la institución edilicia no arroja los resultados que esperaba sobre el denunciado fraude por más de 27 millones de pesos en las nominas electrónicas en perjuicio la institución edilicia.
Rodríguez Grullon, reiteró que tiene pruebas en su poder sobre el desfalco millonario, por lo que solicitará a la Cámara de Cuentas que realice otra auditoria más profunda y que busquen las informaciones precisas, como los correos electrónicos que el ex director de Nominas Gerson Lizardo enviaba al banco para pagar esas nominas a los empleados.
Explicó los desgloses es que van a determinar lo que yo tengo en mi poder, que son pruebas contundentes sobre el desfalco que yo mismo denuncie el 2 de noviembre del 2011.
“Sobre la denuncia que nosotros hicimos sobre el robo electrónico en el ayuntamiento, yo como alcalde municipal todavía no estoy conforme con la auditoría, porque tienen que darme los detalles de quienes fueron las personas que se beneficiaron con estas trasferencias irregulares de personas que no eran empleadas del ayuntamiento, yo necesito todas estas informaciones”, dijo el alcalde al ser entrevistado en el programa Punto Final que produce el periodista Antonio María a las 2:30 de la tarde por Hibi Radio.
Sostuvo que no está conforme con la auditoria, cuyo informe recibió el viernes 6 de abril, y a pesar de que identifica debilidades que le permite corregir, como es el caso que en vez de pagar el 35 por ciento de avance de las obras, deben pagar un 20, pero pagaba ese porcentaje, porque fue aprobado por el Concejo de Regidores y las administraciones pasadas pagaban eso mismo, pero a partir de enero fue corregido.
Manifestó que la Cámara de Cuentas dice que por cada obra tiene que tener un seguro para los vicios ocultos para si un ingeniero intenta hacer uso de esos recursos en su primera avance, entonces son recomendaciones que tiene que responder y actuar inmediato para que esto sea así.
Plazo de 10 días
El presidente del Concejo de Regidores, Miguel Angel Díaz Alejo, explicó que al llegar el informe preliminar de la auditoria, para convertirse en definitivo, la alcaldía tiene que responder a la Cámara de Cuentas por escrito en un plazo de 10 días, que se vence el viernes 19 de abril, entonces podrá ser utilizado y la alcaldía tiene que decirle a los ediles como concejo que respondió.
Dijo que la copia del informe no se entrega, porque la Ley prohíbe que cuando un documento es parte de una investigación no puede ser reproducido, pero en el caso de los regidores se reunieron la mañana del lunes 8 de abril donde revisaron y vieron la información que llegó y ahora esta a la espera que concluya el plazo de 10 días, para que la alcaldía responda a la Cámara de Cuentas y entonces ya se convierta en informe definitivo que pueda ser usado, ya que mientras esto no suceda no tiene ningún valor jurídico.
Sostuvo que según el procedimiento de Ley, la Cámara de Cuentas emite el informe definitivo, inclusive se cuelga en la pagina del organismo para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a ella, entonces si hay irregularidades del tipo penal, la Cámara de Cuentas debe trasmatarlo al Ministerio Publico para que proceda de acuerdo a lo que dice el Código Penal, si no lo hace, cualquier ciudadano puede accionar como parte como parte de la sociedad que se sienta agraviada con un hecho que se haya cometido en una institución publica como es el Ayuntamiento.
Manifestó que la Cámara de Cuentas debe entregar el informe definitivo sobre auditoria que realizó en el cabildo, para así conocer la magnitud del desfalco que se ha denunciado en el ayuntamiento.
“Con esa entrega de un informe preliminar, lo único que esto va hacer es postergar un informe definitivo, por lo que presume que es buscan dando larga asunto”, dijo Díaz Alejo
Sostuvo que procederá, junto a los demás integrantes del Concejo de Regidores a leer el informe, pero a sabiendas que los resultados que arrollan lo que pasó en el ayuntamiento es el informe definitivo de la auditoria.
Comente esta publicación