FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
lunes, julio 7, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    El regidor Pedro de Jesús recibe un reconocimiento de Ariel Peguero y el ex jugador Humberto Flores.

    Quintetos Yelda Trinidad y Emma Rivera clasifican a semifinal basket femenino Indias club San Vicente

    Ramón Galloway

    Galloway conduce a Indios sobre Leones importante triunfo en fase de eliminación LNB

    El profesor Héctor Núñez a quien se le dedica el torneo agradeció al comité organizador por tan importante reconocimiento.

    Barrio Sur y Pueblo Abajo consiguen triunfos continuación basket Superior de Castillo

    Indios vencen a Leones 104-94 en la Súper Liga LNB tras remontar con defensa liderada por Juan Rosario y ofensiva de Galloway y Bryson.

    Juan Junior Rosario se agiganta en victoria de los Indios sobre los Leones en la Súper Liga LNB

    El presidente Luis Abinader, acompañado de autoridades locales y jóvenes deportistas, corta la cinta inaugural del Multiuso del Club Máximo Gómez, en el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.

    Abinader entrega multiuso en San Francisco de Macorís tras más de 50 años de espera

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Nacionales

¿Cuánto pueden gastar los aspirantes a cargos electivos?

Redacción por Redacción
3 agosto, 2019
en Nacionales
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

El padrón tenía registrado 7,422,416 ciudadanos con derecho al voto al pasado 7 de julio, según datos de la Junta Central Electoral (JCE). Las tres demarcaciones con más votantes, y, por lo tanto, con mayor perspectiva de gasto en propaganda electoral, son Santo Domingo, con 1,651,748 (22.28%); el Distrito Nacional, con 852,579 (11.48%) y Santiago, con 834,978 (11.25%). La provincia Duarte con 254,143 el 3.42% de electores es la séptima provincia detrás de San Cristobal (430,247), La Vega (331,738) y Puerto Plata (258,824) en las estadísticas de la JCE.

Una vez escogido como candidato presidencial por su partido, el derecho a destinar fondos a su campaña del aspirante aumenta a RD$122.50 por cada inscrito en el padrón general. Esto significa que el candidato podría destinar hasta RD$909.2 millones por elector. Con los citados RD$519.6 millones autorizados en la precampaña, el aspirante tiene la posibilidad legal de destinar, en las dos etapas, RD$1,428.8 millones para promover sus aspiraciones de llegar a encabezar el Poder Ejecutivo.

Related posts

Rafael Jiminian, vicepresidente Banca Personal del Banco Santa Cruz.

Banco Santa Cruz logra certificación Click to Pay con Thales, primero en América Latina

7 julio, 2025
El Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, junto a funcionarios de la Tesorería Nacional, firmó el Compromiso Estratégico de Integridad y Prevención de la Corrupción Administrativa para cargos de Alto Nivel, en adhesión al Sistema Nacional de Integridad que impulsa la DIGEI

Víctor Atallah inaugura instalaciones de la Dirección de Habilitación de Servicios y Establecimientos de Salud

7 julio, 2025

Los límites para invertir en la precampaña están establecidos en el artículo 42 de la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, del 13 de agosto de 2018.

Los aspirantes a ocupar una posición de senador o diputado en el Congreso Nacional tienen derecho a destinar en esta etapa RD$60.00 por cada inscrito en su demarcación. En el caso de Santo Domingo, la provincia más habitada que concentra 1,651,748 electores (el 22.28%), serían RD$99.1 millones, a los aspirantes por la provincia Duarte el monto establecido en la precampaña sería de RD$15,248,580.00.

padrón electoral primarias 2019 al corte electores por provincia

Los precandidatos a dirigir las diferentes alcaldías pueden destinar RD$50.00 por elector y los regidores RD$25.00, mientras que los directores de distritos municipales son autorizados a invertir RD$100.00 por elector, y los vocales RD$25.00.

La JCE tiene derecho a indexar los montos conforme a la inflación. La Ley 33-18 advierte que “las contribuciones individuales hechas por particulares con el propósito de aportar a los precandidatos a los cargos de elección popular no podrán ser superiores al uno por ciento (1%) de los límites o topes”. De modo que un elector puede aportar RD$5.2 millones a un precandidato presidencial en la etapa interna de sus aspiraciones.

Para la campaña general, una vez escogidos sus candidatos, los partidos, agrupaciones o movimientos políticos tienen derecho a destinar R$1.75 por electores hábiles en el padrón (RD$12.9 millones), según la Ley Orgánica de Régimen Electoral (número 15-19), del 18 de febrero de 2019.

La Ley 15-19 autoriza a los candidatos presidenciales a invertir en campaña RD$122.50 por empadronado (más de RD$909.2 millones en estos momentos). En esta etapa los aspirantes a congresistas pueden destinar RD$105.00 por votante y RD$87.50 los aspirantes a alcaldes y directores de distritos municipales.

Los regidores y vocales pueden destinar RD$43.75 por votantes y los directores de distritos municipales con menos de cinco mil electores, RD$150.00.

También la Ley 15-19 limita al 1% de las sumas autorizadas a las contribuciones individuales de particulares que quieran aportar a un candidato. En el caso de la Presidencia este monto ascendería ahora a unos RD$9.1 millones.

El político o la política que vaya a ocupar la Vicepresidencia carece de un tope de gasto limitado por ambas leyes, algo que Carlos Pimentel, director ejecutivo del movimiento Participación Ciudadana (PC), ve como uno de los errores del marco jurídico.

“Las leyes no dicen nada sobre la Vicepresidencia, quien la quiera ocupar puede gastar lo mismo que el candidato a la Presidencia sin ningún problema, o puede gastar más porque la Vicepresidencia no tiene tope”, dice.

Padrón electoral primarias 2019 al corte

Recuerda que si un partido tiene, por ejemplo, seis aspirantes a la nominación presidencial, cada uno puede destinar a su precampaña RD$70.00 por cada ciudadano hábil para ejercer el sufragio, lo cual abre una amplia posibilidad de destinar a propaganda cientos de millones de pesos.

Pimentel entiende que los congresistas, en su calidad de políticos, legislaron con amplia generosidad al momento de establecer los límites de inversión en propaganda, aunque confía en que los reglamentos pueden “resolver algunos entuertos” sobre el gasto y la transparencia en la campaña.

Además, sostiene que el país tiene el desafío de crear dentro de la JCE una unidad institucionalizada y sistematizada de supervisión del gasto de los partidos, con un reglamento de “Control y Fiscalización”.

También la conformación de un Registro de Contribuyentes efectivo, con suficiente recursos técnicos. Sostiene que mantener un financiamiento tan elevado solo busca “legalizar lo que se hacía sin tener ninguna regulación”.

El contribuyente paga

El ciudadano tiene la opción de no aportar voluntariamente a un candidato, pero como contribuyente carga con gran parte del costo de la campaña electoral, a través del financiamiento estatal a los partidos políticos, así como con los fondos presupuestados para el montajes de las elecciones.

Para este 2019 la JCE tiene asignado un monto de RD$6,997,828,551 en el Presupuesto (RD$5,611,779,577 para el gasto corriente y RD$1,386,048,974 para el de capital).

A esto se suman RD$600 millones para el Tribunal Superior Electoral (TSE), la instancia encargada de dirimir conflictos en torno a los partidos y candidatos.

El Gobierno proyecta que para el próximo año la JCE deberá recibir RD$10,132.6 millones y el TSE RD$600 millones.

Pero el pleno de la JCE aspira a que los contribuyentes aporten RD$16,540 millones al organismo para el próximo año, RD$8,189 millones para su operatividad y RD$8,351 millones para los procesos electorales en los que se escogerán 4,113 cargos electivos.

El Presupuesto Nacional recuerda que la Ley 275, del 21 de diciembre de 1997, asigna a los partidos políticos un 0.5% de los ingresos nacionales en los años de elecciones y un 0.25% para los que no haya votaciones. Para este año las organizaciones políticas recibirán RD$1,506.9 millones. El 80% recaerá en las cuatro que obtuvieron más del 5% de los votos (PLD, PRM, PRSC y PRD). Cada una tendrá RD$301.4 millones.

Un proceso en manos de los jóvenes

“El voto de las mujeres, de los jóvenes y los estudiantes será decisivo en los comicios de 2020, así como también el de 12 provincias o bien, 20 municipios, que concentran poco más del 75% de los votos en República Dominicana –las primeras– y poco más del 64 % –las segundas–, por lo que su conquista será igualmente decisoria”, asegura el Observatorio Político Dominicano (OPD) de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) en “El perfil del votante dominicano de cara a las elecciones generales de 2020”.

El análisis del OPD se basa en las edades de las personas que componen el padrón electoral. En República Dominicana faltan datos precisos para medir la participación en las urnas de hombres y mujeres, así como para determinar con precisión las edades de los concurrentes a las urnas, tal como recuerda la politóloga Rosario Espinal, quien espera que la JCE pueda compilar esas informaciones en futuros comicios.

Fuente: ElDinero.com.do / https://www.eldinero
.com.do/87691/un-aspirante-presidencial-en-rd-puede-gastar-hasta-rd1428-8-millones/

Relacionado

Redacción

Redacción

Periódico EL JAYA Voz escrita de San Francisco y del Nordeste Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
Vista de la intersección en la avenida 14 de junio, en San Francisco de Macorís, tras la culminación de la primera fase de los trabajos realizados por el INDRHI, que incluyó la eliminación de aguas pluviales y residuales para mejorar la circulación vehicular.

INDRHI entrega primera fase de la avenida 14 de junio en San Francisco de Macorís

7 julio, 2025
Rafael Jiminian, vicepresidente Banca Personal del Banco Santa Cruz.

Banco Santa Cruz logra certificación Click to Pay con Thales, primero en América Latina

7 julio, 2025
Brigadas de INAPA realizan labores de soldadura en la tubería principal para restablecer el suministro de agua potable en los residenciales afectados.

INAPA repara avería y restablece servicio de agua en residenciales de la salida a Santo Domingo

7 julio, 2025
ETED anuncia mantenimiento en Duarte y Santiago este martes 8 de julio, con interrupciones eléctricas temporales para mejorar el servicio en varias comunidades.

ETED anuncia mantenimiento y aperturas programadas en líneas de transmisión este martes en provincias Duarte y Santiago

7 julio, 2025
El Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, junto a funcionarios de la Tesorería Nacional, firmó el Compromiso Estratégico de Integridad y Prevención de la Corrupción Administrativa para cargos de Alto Nivel, en adhesión al Sistema Nacional de Integridad que impulsa la DIGEI

Víctor Atallah inaugura instalaciones de la Dirección de Habilitación de Servicios y Establecimientos de Salud

7 julio, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863