Solo atienden las emergencias, crea dificultades en pacientes que buscan los servicios médicos
Los médicos y enfermeras del hospital San Vicente de Paúl y clínicas rurales de San Francisco de Macorís acogieron este martes 28 de mayo, el llamado a paro de labores por 24 horas y sólo atiendieron los servicios de emergencias.
Los galenos y enfermeras se encuentran frente al centro asistencial algunos portando cartelones y vociferando consignas.
El paro en el hospital y demás centros públicos de la Región Norte es convocado por El Colegio Médico Dominicano y los gremios de enfermeras, UNASE-CASC y SINATRAT.
Los profesionales de la medicina solicitan al Ministerio de Salud Pública, un aumento de salario, pago de un 100% en las pensiones, mejoría de incentivos por distancia y por tiempo de trabajo, mejor distribución de los incentivos del SeNaSa, falta de insumos médicos, seguridad para el personal en los tres turnos.
Entrega inmediata del privado de enfermería que fue logrado a través de una lucha gremial, que sea habilitado el aérea de RCP, ya que está trabajando con muchas dificultades, reparación del aire acondicionado que está dañado, no más cobro de la cuota de recuperación, que la dirección del centro ponga a funcionar el tomógrafo, entre otras demandas.
A diferencia de otros años, los pacientes, ante el anuncio previo el paro de 12 horas que se cumplió a cabalidad, decidieron no acudir a los hospitales.
El paro en los servicios médicos en el hospital San Vicente de Paúl ha causado inconvenientes a personas que de lugares apartados de la región Nordeste llegaron bien templando en busca soluciones a sus problemas de salud.
Discussion about this post