Nos acercamos a las elecciones municipales las cuáles serán celebradas el próximo 16 de febrero, donde se advierte una participación masiva de ciudadanos que aspiran a los diversos cargos municipales.
En San Francisco de Macorís la expectativa principal de los munícipes es lograr un cambio no sólo en la gerencia municipal, sino también en el Consejo Municipal.
Mayoritariamente la ciudadanía exige “contar con regidores de vocación de servicio, honestos, que tengan trayectoria de trabajo a favor de la comunidad que hayan demostrado sensibilidad humana y una vocación que les incline a la búsqueda de soluciones que vayan en beneficio de los diversos sectores.
Dentro de los aspirantes al parlamento municipal, la población cuenta con un ciudadano de profunda convicción cristiana practicante, es decir, predica el evangelio con el ejemplo, actualmente es OBISPO DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS (MORMONES), posee un amplio trabajo social reconocido y respetado en este municipio por ser además un hombre humilde, afable con todos ejemplo como padre de familia, excelente profesional donde su voz y figura es ampliamente conocida es y ha sido siempre ejemplo de respeto a la sociedad.
En el presente, es parte de la dirigencia municipal del partido Alianza País, que lidera a nivel nacional el prestante jurista y político doctor Guillermo Moreno García y es por su organización política que este destacado munícipe aspira a un asiento en ese estamento del organigrama municipal.
Se evidencia que este aspirante posee un apoyo significativo dentro de la masa humilde de esta comunidad, por lo que la percepción generalizada es que “por primera vez en la alcaldía municipal francomacorisana sentará su bandera este partido político donde evidentemente este aspirante dignificara una posición que le permitirá ampliar la cobertura para continuar sirviendo a su pueblo.
Entre las propuestas que tiene este aspirante están entre otras: «postular para la construcción de funerarias satélites en los barrios, donde definitivamente no aceptaremos asignaciones económicas por encima del salario de ley que devenga un regidor ya que lo fundamental para este dirigente político y comunitario es auxiliar a los ciudadanos desposeídos del municipio, su proyecto o planes para ejecutar desde la posición es además, constituirse en un vigilante del uso de los recursos públicos a fin de que se utilicen de manera transparente, en lo que respecta al emblemático Rio Jaya este ciudadano siempre preocupado por los recursos naturales, está decidido a promover una acción que integre todos los sectores a fin de rescatar esa riqueza hídrica que hoy luce abandonada y contaminada, este prestante dirigente político reconoce que una regiduría es un funcionario legislativo, pero como funcionario municipal de nivel tiene la misión de convertirse en un gerente social comunitario que motive e impulse acciones reivindicativas a favor de su demarcación».
De forma que él hace un llamado a los ciudadanos a fin de que “voten en la casilla 5 de Alianza País para iniciar un nuevo renacer francomacorisano”.