La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
miércoles, enero 20, 2021
22 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nordeste

República Dominicana necesita ocho mil nuevas cirugías de catarata por año

. Por .
07 Jun, 2013
in Nordeste
El doctor Juan Carlos Silva, asesor regional en Salud Ocular de la OPS/OMS.

El doctor Juan Carlos Silva, asesor regional en Salud Ocular de la OPS/OMS.

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El doctor Juan Carlos Silva, asesor regional en Salud Ocular de la OPS/OMS.República Dominicana deberá realizar ocho mil nuevas cirugías de catarata cada año y pasar de 22,000 a 30,000, para cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y detener el avance de la pérdida de visión por esta causa.

Así lo establecieron los 75 especialistas y participantes en el recién finalizado Taller para la elaboración del Plan Nacional de Prevención de la Ceguera, quienes crearon un Comité Gestor para la Prevención de la Ceguera que buscará incidir frente al Consejo de la Seguridad Social en materia de salud visual. Su presidente quedará designado por el Poder Ejecutivo.

Dicho Comité está compuesto por siete delegados: de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), la Asociación Dominicana de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (Adimars), el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), la Sociedad Dominicana de Oftalmología, el Ministerio de Educación y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

“El Comité debe tener un registro de ciegos, un registro de las operaciones realizadas para evitar la ceguera y realizar los estudios necesarios para establecer la prevalencia e incidencia de la ceguera en el país; así como establecer planes operacionales para cada una de las actividades del marco estratégico. Participará en la elaboración de guías para el manejo de las principales enfermedades oculares”, señala el informe.

La catarata, primera causa de ceguera en el país, deberá ser tratara con equipos más exactos en la medición del lente intraocular y los insumos para su extirpación deberán ser comprados de manera centralizada por el Estado, para reducir costos, indica el informe.

En su elaboración, en una jornada de tres días, participaron representantes del Ministerio de Salud Pública, el Comité Nacional para la Prevención de la Ceguera, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB).

Igualmente, colaboraron de manera activa representantes de las ARS, dependencias estatales, instituciones de la sociedad civil y organismos internacionales.

La actividad estuvo encabezada por los doctores Juan Francisco Batlle Pichardo, presidente del Comité Nacional para la Prevención de la Ceguera y presidente para América Latina de la IAPB; y Juan Carlos Silva, experto en prevención de ceguera de la OPS.

Sobre el glaucoma, segunda causa de ceguera en el país, se resolvió realizar pruebas de detección en pacientes con mayor riesgo de avanzar hacia la ceguera, sensibilizar al país sobre las consecuencias de la enfermedad y proveer a la población afectada de los medicamentos que eviten la pérdida de visión.

Otra de las recomendaciones del taller es la de instalar un servicio de retina por cada 500 mil habitantes, ya que el país necesita 20 y sólo tiene cuatro. Cada servicio debe tener capacidad instalada para consultas, exámenes de retina con oftalmoscopía indirecta, angiografía y fotocoagulación con láser.

También deberá incluirse la fotocoagulación en el catálogo de servicios de salud; y realizar campañas educativas acerca del daño potencial de la diabetes a las estructuras del ojo.

La ceguera infantil será enfrentada mediante la educación al personal de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIN), la concienciación de la población acerca de la Retinopatía de la Prematuridad (ROP) y el establecimiento de protocolos.

Para corregir a tiempo errores refractivos, la recomendación es evaluar a todos los menores con deficiencia visual, hacer campañas para detectar la ambliopía u ojo haragán antes de los ocho años y referir a los afectados a un oftalmólogo pediátrico.

El informe contempla un plan de tamizaje escolar para detectar deficiencias visuales en los estudiantes a partir de los seis años o antes de entrar al primer grado de primaria.

La catarata y el glaucoma congénitos deberán ser evitados mediante el entrenamiento del personal de las unidades neonatales, y el establecimiento de criterios de tamizaje y referencia para niños con posibilidades de padecer estos males.

Para enfrentar la baja visión, que no tiene solución quirúrgica o con medicamentos, deberán ser creados diez centros de captación de pacientes y de referencia en todo el país –uno por cada millón de habitantes- acordes con los requisitos de la OMS.

.

.

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy)

Enlutece el béisbol dominicano el deceso de Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy Sánchez)

20 enero, 2021
UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

20 enero, 2021
Los propietarios de pequeños y medianos bares y restaurantes de San Francisco de Macorís, comenzarán el martes 19 de enero en curso a realizar actividades en demanda de que el gobierno del Presidente Luis Abinader les tome en cuenta flexibilizando las restricciones por el estado de emergencia las cuales tienen a ese sector al borde de la quiebra masiva.

Otra vez dueños negocios en SFM demandan reapertura y eliminar toque de queda

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

Vice ministerio de salud pública dan apertura moderno centro regional COVID 19 en S.F.M.

20 enero, 2021
Ing. Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Olmedo Caba dice estar empeñado en iniciar el proyecto Aglipo III

20 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy)

Enlutece el béisbol dominicano el deceso de Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy Sánchez)

20 enero, 2021
UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

20 enero, 2021
Cuatro estudiantes de arquitectura diseñarán la nueva fachada del INVI

Cuatro estudiantes de arquitectura diseñarán la nueva fachada del INVI

20 enero, 2021
Los propietarios de pequeños y medianos bares y restaurantes de San Francisco de Macorís, comenzarán el martes 19 de enero en curso a realizar actividades en demanda de que el gobierno del Presidente Luis Abinader les tome en cuenta flexibilizando las restricciones por el estado de emergencia las cuales tienen a ese sector al borde de la quiebra masiva.

Otra vez dueños negocios en SFM demandan reapertura y eliminar toque de queda

20 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

EL JAYA sugiere al Presidente Abinader quitar el TQ para que ponga fin a violación de derechos humanos 

20 enero, 2021
Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

20 enero, 2021
Arzobispo Ozoria rechaza programa vacunacion que excluye a extranjero indocumentados

Arzobispo Ozoria rechaza programa vacunacion que excluye a extranjero indocumentados

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.