El futuro es incierto y nadie tiene una varita mágica para predecir qué va a ocurrir en el tiempo. En la empresa podemos controlar lo que está a nuestro alcance, sin embargo no podemos controlar los factores externos como: la economía, la competencia, la política o el medio ambiente.
¿Quién pensaba que a la fecha de hoy, con el problema de la pandemia del Covid-19, sectores como el turismo, las aerolíneas y el petróleo iban a caer a este nivel?
Un fondo de contingencia se crea para prepararnos con anticipación y responder dos preguntas fundamentales. La primera pregunta sería en términos personales: ¿Qué haría usted si se queda sin empleo? y la segunda pregunta sería en términos empresariales: ¿Qué haría su empresa si se presentara una crisis financiera?
Muchos empresarios hicieron su proyección de crecimiento para este año, pero muy pocos se prepararon con un fondo de contingencia que le permitiera enfrentar una crisis económica como la que estamos viviendo.
Todo el que hizo un presupuesto para este año 2020 deberá hacerlo de nuevo y prepararse para los años siguientes, porque en esta ocasión el problema no sólo es local sino internacional donde todos los países y sectores se verán afectados.
El mayor error que cometemos la gran mayoría de personas es que somos demasiados optimistas sin percatarnos de factores incontrolables que pueden hacer caer el negocio en cualquier momento.
Un fondo de contingencia es necesario tenerlo en la empresa, esto permite contar con los recursos necesarios para hacer frente a los compromisos financieros sin tener que solicitar un préstamo.
Nunca es tarde para crear el fondo de contingencia, sólo debe apartar una provisión de los ingresos de al menos 4 meses de los gastos fijos del negocio.
Debemos aprender del pasado, entender que la economía es cíclica (cambiante) fenómenos como el que estamos viviendo en este momento ya han ocurrido anteriormente: primera y segunda guerra mundial, la gripe española de 1918, la crisis financiera de 1930 y 2008 en Estados Unidos, entre otras.
Otro ejemplo importante de la creación del fondo de contingencia podemos observarlo en el pasaje bíblico cuando se le pidió a José que interpretara el famoso sueño del faraón, en el que siete vacas feas y flacas devoran a siete vacas gordas y hermosas, éste predijo siete años de abundancia, a los que seguirán siete años de hambruna, por lo cual recomendó hacer acopio de bienes durante los años buenos.
Aunque usted no lo crea, la falta de planificación en el país es un asunto de cultura. Pregúntele a cualquiera de los empresarios si tienen por escrito un plan de negocio o un presupuesto y recibirá, en la mayoría de los casos, una respuesta negativa.
Si usted tiene problemas de esta índole busque la ayuda de profesionales que le permitan elaborar la planificación de su empresa para que su negocio sea sostenible en el tiempo.

El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, www.repsapinternational.com, teléfono 809-583-7254, para Santiago y todo el Cibao.